¿Realmente necesitas un portátil? Estas son sus alternativas

¿Realmente necesitas un portátil? Estas son sus alternativas

Rodrigo Alonso

Desde hace ya bastantes años, los ordenadores portátiles han sido la elección predilecta de los usuarios para poder llevarse el trabajo y el ocio de un lado a otro, sin las limitaciones que tiene un PC de sobremesa. Sin embargo, en los tiempos modernos que corren han ido apareciendo numerosas alternativas que nos dan, en cada caso, todas las principales funcionalidades de los ordenadores portátiles, haciendo que a día de hoy podamos plantearnos si necesitamos o no comprar un portátil teniendo todo lo que estas alternativas nos proporcionan.

En 2019 se vendieron a nivel mundial más de 168 millones de portátiles, mientras que solo se vendieron 88 millones de PCs (hablamos en este caso de PCs OEM completos, no ordenadores montados por piezas). No obstante, esto no significa que el comprar un portátil sea la elección adecuada para todos los usuarios, puesto que generalmente cuando se compra uno de estos dispositivos es porque se tiene una necesidad específica. Así pues, vamos a ver qué es lo que nos aportan y qué alternativas tenemos, de manera que quizá tras leer esto te puedas replantear si necesitas o no un portátil.

¿Para qué querrías comprar un portátil?

Antes de entrar a ver las alternativas, vamos a tomarnos un momento para comprender por qué la gente suele comprar ordenadores portátiles. La principale ventaja de los portátiles sobre los ordenadores de sobremesa es obviamente la portabilidad, entendiéndose por esta la facilidad de transporte, su batería y básicamente la posibilidad de utilizarlos en cualquier parte incluso sin conexión eléctrica.

Reducir ruido micrófono portátil

No obstante, ¿para qué utiliza la gente normalmente su ordenador portátil? La gran mayoría podría englobarse en una de estas categorías: trabajo, procesadores de textos, gaming y entretenimiento. Sin embargo, no siempre los portátiles son la mejor elección en cada una de estas categorías, así que vamos a verlo.

Para una mejor portabilidad, tienes las tablets

Allá por el año 2010, Steve Jobs realizó esta famosa declaración, en la que aseguraba que la era post-PC había llegado:

«Cuando éramos una nación agraria, todos los coches eran camiones. Pero a medida que la gente se movía más hacia los centros urbanos, la gente comenzó a utilizar automóviles. Creo que los PC serán como los camiones; menos personas los necesitarán y esta transformación va a incomodar a muchos, porque llevamos mucho tiempo con el PC. Fueron increíbles, pero las cosas cambian. Los intereses van a cambiar, y creo que ya estamos embarcados en este cambio».

Evidentemente, Jobs se refería a las tablets como el instrumento esencial de esta era Post-PC. Y es que de media las tablets son muchísimo más baratas que los portátiles, a la vez que son más ligeras y con mayor autonomía de batería. En general, una tablet te va a poder ofrecer prácticamente lo mismo que un portátil pero con mayor portabilidad todavía, siendo una mejor opción para muchos usuarios por ello.

Para productividad nada puede rivalizar con un PC

Si necesitas trabajar y viajas mucho, siempre puedes comprar un teclado y ratón para tu tablet y «convertirla» en un portátil, ya que en general tendrás todas las aplicaciones de productividad que necesites disponibles en Play Store o App Store. Ahora bien, si necesitas tener una alta productividad (hablamos por ejemplo de edición de vídeo, música, creación de contenido) un portátil puede sacarte del apuro, pero desde luego el mejor rendimiento tanto a nivel de hardware como de comodidad para tu productividad solo lo vas a obtener con un PC de sobremesa.

Dual PC streaming

Y es que a nivel de productividad, un PC de sobremesa te dará numerosas ventajas:

  • Valor: los PC de sobremesa tienen un coste por rendimiento mucho menor que los portátiles, principalmente porque las piezas de los portátiles son más caras a igualdad de rendimiento a causa de la miniaturización.
  • Ergonomía: nadie puede cuestionar que es mucho más cómodo trabajar en un PC de sobremesa, con tu pantalla, teclado, ratón, silla, etc. que trabajar en un portátil con su pequeña pantalla, el teclado pegado a ésta y su touchpad.
  • Tamaño de pantalla: los portátiles están pensados para la portabilidad, y al fin y al cabo las pantallas más grandes que puedes encontrar son de 17 pulgadas. En un PC puedes tener la pantalla del tamaño que quieras y, de hecho, configuraciones de varias pantallas fácilmente, mejorando mucho tu productividad.
  • Rendimiento: un PC siempre tendrá mejor rendimiento a igualdad de precio, y además será más silencioso y se calentará menos que un portátil.

Para ocio y entretenimiento: reproductores multimedia

Mucha gente compra un portátil simplemente para poder llevarse el ocio multimedia a todas partes, pero nuevamente entramos en la tesitura de que para eso tienes otros dispositivos que te van a permitir hacer lo mismo por mucho menos dinero.

Por ejemplo, si quieres ver Netflix, Amazon Prime Video, HBO o cualquiera de las demás plataformas de streaming siempre puedes hacerlo en una tablet, en una smart TV, o con reproductores multimedia como Google Chromecast. Te gastarás mucho menos dinero y el resultado será el mismo, incluso mejor ya que usarás aplicaciones nativas.

Comprar un portátil para almacenamiento no tiene sentido

Poco vamos a contaros aquí que no supongáis ya: los portátiles vienen generalmente bastante escasos en cuanto a almacenamiento, y es absurdo tener uno de éstos para almacenar tu contenido digital cuando puedes hacerlo en discos duros externos o incluso NAS.

Raspberry Pi NAS

De hecho, si eres un poco manitas tenemos un tutorial para convertir una Raspberry Pi en un servidor de almacenamiento casero gastando muy poco dinero y de manera fácil y rápida; obviamente hacer esto con un ordenador portátil sería bastante ineficiente económicamente hablando.

¿Por qué SÍ querrías comprar un portátil?

Hasta ahora hemos visto algunas alternativas por las que no necesitarías comprar un ordenador portátil, pero también hay muchos motivos por los que sí. Y es que un portátil puede resultar una solución ideal para aquellos que no tienen un puesto fijo de trabajo sino que tienen que estar llevándose el trabajo de un lado para otro constantemente. Igualmente, usuarios que viajan mucho querrán llevarse consigo sus datos e incluso sus juegos, pues hay muchos portátiles gaming muy dignos a precios bastante decentes.

Por supuesto el resultado no es el mismo: un portátil no tiene la portabilidad de una tablet, el rendimiento y la ergonomía de un PC, ni es la herramienta ideal para el ocio multimedia, pero sí que es la única opción para tener TODO esto en un único dispositivo que llevar contigo a todas partes.

¡Sé el primero en comentar!