PNY RTX 4070 Ti SUPER, review: la gráfica que YO me compraría para mi PC gaming

Las tarjetas gráficas NVIDIA RTX de la serie 40 ya llevan un tiempo entre nosotros, pero eso no significa que los ensambladores no sigan trabajando en lanzar al mercado nuevos modelos que mejoran esto o aquello. Es lo que sucede con la nueva RTX 4070 Ti SUPER de PNY (de nombre completo PNY GeForce RTX 4070 Ti SUPER 16GB XLR8 Gaming VERTO EPIC-X RGB, pero es demasiado largo como para andar recordándolo) que analizamos en el día de hoy, una gráfica muy completa y robusta que se vende a un precio bastante comedido y que, tras probarla, nos ha convencido y bastante.
Han pasado ya siete meses desde el lanzamiento inicial de las RTX 40 SUPER, y dado que al parecer las RTX 50 no se anunciarán hasta enero de 2025, ahora mismo parece que estamos en uno de los mejores momentos para comprar una de estas gráficas de altas prestaciones, salvo que quieras esperar otros seis meses. Llevamos dos años ya con esta generación, pero eso no significa que no haya novedades porque siempre van saliendo nuevos modelos al mercado, como es el caso.
PNY RTX 4070 Ti SUPER, especificaciones técnicas
RTX 4070 Ti SUPER FE | PNY RTX 4070 Ti SUPER | |
---|---|---|
GPU | AD103-275-A1 | AD103-275-A1 |
Arquitectura | Ada Lovelace | Ada Lovelace |
Nodo | TSMC 5 nm | TSMC 5 nm |
Transistores | 45.900 millones | 45.900 millones |
Velocidad base | 2.340 MHz | 2.340 MHz |
Velocidad boost | 2.610 MHz | 2.655 MHz |
Memoria | 16 GB GDDR6X 21 Gbps Interfaz de 256 bit | 16 GB GDDR6X 21 Gbps Interfaz de 256 bit |
TDP | 285W | 285W |
Alimentación | 1x16 pin | 1x16 pin |
PSU recomendada | 600W | 700W |
Salidas de vídeo | 1xHDMI 2.1 3xDisplayport 1.4a | 1xHDMI 2.1 3xDisplayport 1.4a |
Interfaz | PCIe 4.0 x16 | PCIe 4.0 x16 |
PVPR | 889€ | 909€ |
Como podéis apreciar en la tabla de especificaciones técnicas, este modelo de PNY es técnicamente idéntico al modelo base de NVIDIA pero obviamente cuenta con un poco de Overclock de fábrica, pues funciona a 45 MHz más de velocidad Boost. Además, si NVIDIA recomendaba una fuente de alimentación de 600W para el modelo base, PNY recomienda mejor tener una fuente de 700W para poder darle servicio de manera más holgada.
Pero obviamente esta no es la única diferencia, ya que PNY ha utilizado su propio disipador personalizado para garantizar que la gráfica se mantenga siempre a una buena temperatura con un bajo nivel sonoro. Incorpora un disipador de triple ventilador con iluminación RGB configurable que pone a esta gráfica, en términos de tamaño, al mismo nivel que las RTX 4080 puesto que ocupa 3.3 slots de grosor y mide más de 33 cm de longitud… ojo con eso, porque no cabe en cualquier caja.
Además de eso, debéis saber que PNY cuenta con su propio software, de nombre VelocityX. Este software permite tener una monitorización en tiempo real de todos los parámetros de la gráfica, así como realizar overclock personalizado, crear curvas de ventilador personalizadas y, por supuesto, controlar la iluminación RGB de la gráfica.
Unboxing y análisis externo
La PNY RTX 4070 Ti SUPER viene embalada en una caja de cartón duro muy colorida, en cuya cara frontal podemos ver una imagen de la gráfica acompañada de la marca y el modelo, y donde se destacan sus principales facultades como sus 16 GB de VRAM o las tecnologías DLSS 3, Ray Tracing, etc.
En la cara opuesta tenemos otra imagen de la gráfica pero precisamente por detrás (o más bien de la cara que queda hacia arriba una vez que la gráfica esté instalada en un PC), acompañada de algunas de las principales características comunes de las gráficas de NVIDIA.
El embalaje se abre en forma de cofre, y entre sendas planchas de poliestireno expandido de color negro para proteger la integridad del producto durante el transporte, tenemos la propia gráfica protegida a su vez por un plástico antiestático, y una pequeña caja de color negro con los accesorios.
Dentro de esta caja de accesorios lo que tenemos es el adaptador para poder utilizar dos conectores PCIe de 8 pines con el conector 12VHPWR que usa esta gráfica para la alimentación, el bracket de sujeción que hace uso de los anclajes de la placa base del PC, y un manual de instrucciones para instalarlo. Bajo la gráfica también teníamos un pequeño manual de la propia tarjeta gráfica.
Ahora sí, ya fuera de su embalaje y retiradas las protecciones, aquí tenéis la PNY GeForce RTX 4070 Ti SUPER 16GB XLR8 Gaming VERTO EPIC-X RGB, que como ya hemos comentado antes, para acortar la llamaremos simplemente PNY RTX 4070 Ti SUPER.
Tiene un diseño gaming bastante tradicional, con la cubierta y los ventiladores de color negro y con adornos con la flecha roja de la serie XLR8 de PNY. Los tres ventiladores son de 92 mm y son idénticos, en este caso no tenemos un ventilador con las aspas invertidas para generar turbulencias. Se puede ver a simple vista una X con el ventilador central como centro, con tres líneas translúcidas atravesando la gráfica que se iluminarán con luces RGB una vez esté encendida.
Aquí podéis ver uno de los tres ventiladores más de cerca. Tiene 7 aspas muy anchas e inclinadas para generar una gran presión estática y así evacuar eficientemente el calor acumulado en el disipador interior, y están unidas en los bordes para dar al conjunto una mayor robustez y que genere menos ruido.
En esta vista posterior, podemos ver el enorme backplate que domina toda la parte trasera (o superior, según se mire) de la gráfica. En la parte izquierda tenemos el bracket de sujeción del disipador a la GPU, acompañado del logo de la marca y el nombre de la familia del producto. Hacia la mitad, es todo disipador y PNY ha dispuesto una buena apertura para que circule más fácilmente el aire empujado por los ventiladores.
Esta RTX 4070 Ti SUPER de PNY es muy ancha (el fabricante dice que ocupa 3.3 slots), y aquí podéis ver claramente que la parte superior no es sino una cubierta de plástico que tapa el disipador. Éste consiste en dos bloques de láminas de aluminio con sendos heat pipes de cobre niquelado que garantizan una buena transmisión del calor.
En la parte superior tenemos lo mismo, pero aquí también encontramos los conectores de los ventiladores y el de alimentación. Además, aquí tenemos el logo de GeForce RTX y el de la familia del producto, XLR8 que además se iluminará también cuando tengamos la gráfica conectada.
Visto más de cerca, podéis apreciar que el propio PCB tiene una hendidura donde va el conector de alimentación. Esto nos parece genial, porque de esta manera el cable y el conector no sobresalen tanto y no hay que doblar tanto el cable para que quepa en la caja del PC.
En la parte de los conectores, podemos ver una enorme rejilla con triángulos… realmente esto es menos eficiente que el habitual diseño de panal de abeja, pero bueno, es más estético que otra cosa porque estos triángulos son el logo de la familia de producto. También podéis ver la altura de la gráfica, nada desdeñable, así como su salida de video HDMI y sus tres DisplayPort.
No hay mucho que destacar en la parte trasera, pero podemos ver tanto el final del disipador con sus seis heat pipes como la pieza metálica con tres perforaciones que es la que sirve para anclar la gráfica con el bracket de sujeción que vimos en los accesorios.
Vista la gráfica, vamos a proceder a montarla en nuestro banco de pruebas para comprobar qué tal funciona.
Pruebas de rendimiento
Hemos montado la PNY RTX 4070 Ti SUPER en nuestro banco de pruebas habitual, compuesto por el siguiente hardware:
- Intel Core i9-14900K
- Noctua NH-D15 G2
- ASUS ROG STRIX Z790E Gaming WiFi 2
- 2x24GB G.Skill Trident Z5 RGB DDR5 7200 MHz
- TeamGroup Cardea A440 Pro 2 TB PCIe 4.0
- Corsair Obsidian 4000D Airflow
- Corsair RM1000x Swift 1000W
Como podéis apreciar, esta gráfica de más de 33 cm de largo entra «por los pelos» en una caja de tamaño medio como es la Corsair 4000D Airflow, pero entra y tiene espacio suficiente, por lo que tampoco es que necesites una caja monstruosa si quieres comprarte esta GPU.
Además, para cajas relativamente estrechas, esa concavidad en la zona del conector de alimentación viene genial, ya que así no es necesario doblar tanto el cable para que no choque con la tapa lateral de la caja.
Como de costumbre, vamos a empezar con una captura de CPU-Z para que podáis ver el procesador, la placa y la memoria RAM utilizados para probar esta gráfica.
Y no puede faltar una captura de GPU-Z que nos mostrará toda la información técnica de la gráfica de PNY que estamos probando hoy.
Visto el equipo que vamos a utilizar para probar esta PNY RTX 4070 Ti SUPER, comenzamos ahora sí con las pruebas.
Consumo y temperatura
Esta gráfica tiene un TGP de 285W de base, pero como tiene overclock de fábrica el consumo debería ser un poco superior a esto. Es un TGP bastante alto, pero con el disipador de enormes dimensiones que ha instalado PNY no debería de ser un problema para que la gráfica funcione a buena temperatura.
Este es el resultado de temperatura y consumo máximos que hemos registrado durante nuestras pruebas, pruebas que por cierto ponen la gráfica al máximo y no son la situación «normal» que tendrá quien se compre esta gráfica mientras juega, los valores normales deberían ser incluso inferiores.
Como podéis apreciar las temperaturas son excelentes, pues la gráfica no pasa de 62,2ºC en la GPU y el hot spot (el punto más caliente) se queda en 77,8ºC, muy alejado de los máximos y eso que la temperatura ambiente de la habitación eran 26ºC (es lo malo del verano). Además, hay que decir que en todo momento la gráfica se ha mostrado muy silenciosa, y de hecho ni se la escucha ni estando al máximo teniendo la caja del PC cerrada.
En cuanto al consumo, podéis ver que ha llegado a 289,1 vatios que es excelente… sobrepasa en 4,1W los 285W de TGP que dice el fabricante, pero es normal por el overclock y, de hecho, es menos de lo que consume este mismo modelo de gráfica de ASUS y eso que el OC es superior, denotando que PNY ha hecho un excelente trabajo a la hora de aplicar el overclock de fábrica sin tener que subir el voltaje.
Los datos de consumo, temperatura y ruido son de verdad fantásticos.
Benchmarks sintéticos
Comenzamos con la batería de benchmarks sintéticos para ver qué rendimiento podemos esperar de esta gráfica, y como siempre lo hacemos con las pruebas de 3DMark, empezando por Fire Strike que medirá el rendimiento 3D a resoluciones 1080p, 1440p y 2160p utilizando la API gráfica DirectX 11.



El rendimiento es más o menos esperado, y esta RTX 4070 Ti SUPER de PNY queda justo por debajo de la RTX 4080, pero por encima de la RTX 4070 SUPER. Resulta curioso que en la prueba Fire Strike (1080p) queda ligeramente por debajo de la RTX 4070 Ti SUPER de ASUS, pero en las pruebas a 1440p y 4K queda por encima, y por bastante diferencia.
Vamos a ver ahora qué nos dice 3DMark Time Spy, que es similar al anterior pero usando la API gráfica DirectX 12.


Aquí sucede algo más esperable, pues en ambas pruebas queda por debajo de la RTX 4080 pero por encima de la RTX 4070 SUPER, y en ambos casos por encima del modelo de ASUS, que es bastante más caro, por cierto.
Para terminar con la suite 3DMark, nos queda ver el rendimiento en la prueba específica para NVIDIA DLSS.
Según esta prueba, de 34,11 FPS sin DLSS pasamos a 147,5 FPS utilizando esta tecnología, una barbaridad que multiplica por más de 4 el rendimiento.
Continuamos con Superposition Benchmark, en sus pruebas a resolución 4K y 8K, para ver qué tal se desenvuelve.


La verdad es que el resultado es excelente, y esta PNY RTX 4070 Ti SUPER nos ofrece en esta prueba 148 FPS estables a resolución 4K y casi 55 FPS de media a resolución 8K, todo ello sin pasar de 61ºC en el núcleo de la GPU. Hay que decir que supera con creces el resultado obtenido con su homónima de ASUS.
Vamos a pasar a ver el rendimiento de esta gráfica en otro tipo de benchmarks, más orientados al ámbito profesional. Comenzamos con Octane Bench.
Continuamos con Blender.
Y terminamos con V-Ray.
No comentamos en demasía esto porque es un rendimiento que ya hemos visto en el pasado en gráficas NVIDIA, y es que las RTX 40 son excelentes para este tipo de trabajos orientados al ámbito profesional, y de verdad aceleran bastante las tareas de esta índole aprovechando, especialmente, los núcleos CUDA.
La PNY RTX 4070 Ti SUPER en juegos
Pero realmente, casi todo el mundo que decida comprarse esta PNY RTX 4070 Ti SUPER lo hará porque quiere poder jugar a tope sin tener que andar tocando ajustes gráficos. Es una gráfica de gama alta con todas las de la ley y lo que esperamos es que rinda en juegos en consonancia, así que vamos a probarla con algunos de los últimos títulos del mercado para ver qué tal se comporta.
Como siempre, hemos probado esta PNY RTX 4070 Ti SUPER en varios juegos modernos a tres resoluciones diferentes (1080p, 1440p y 2160p), siempre con los ajustes gráficos al máximo disponible, y por supuesto activando la tecnología DLSS en los juegos que lo permiten. Por supuesto, si el juego dispone de Ray Tracing también lo hemos activado, ajustándolo para la mejor calidad posible.
Este es el resultado:



Bueno, pues como era de esperar, ningún juego a 1080p se le resiste y podremos disfrutar de cualquier título con los ajustes gráficos a tope y a una alta tasa de fotogramas por segundo. A resolución 1440p, que realmente es el objetivo de una gráfica como esta, ningún juego ha bajado de 84 FPS y de hecho la media es bastante superior, con cerca de 100 FPS en títulos como Cyberpunk 2077 gracias a la tecnología NVIDIA DLSS.
Ya a resolución 4K obviamente esta gráfica empieza a quedarse corta porque para eso tenemos los modelos superiores, pero aun así nos ha proporcionado una experiencia de juego más que digna, superando los 60 FPS de media en títulos como Starfield y no alejándose demasiado en otros.
Conclusión y veredicto
La PNY RTX 4070 Ti SUPER que hemos analizado tiene un precio de venta en tiendas de España que ronda los 915 euros aproximadamente, lo que supone un incremento de unos 26€ con respecto al precio base de las RTX 4070 Ti SUPER.
Y la verdad, por 26 euros merece y mucho la pena comprarte esta gráfica en lugar del modelo base, ya que tienes un excelente disipador que además de mantener la gráfica siempre fresca, es de lo más silencioso que hemos probado hasta ahora. Ya el tema del RGB va a gusto del consumidor, como se suele decir (aunque tienes la versión sin ARGB por 6€ menos, por si te interesa), pero siempre lo puedes desactivar mediante su software.
Lo que está claro es que este modelo de PNY cumple y por mucho las expectativas, y además es que es una de las RTX 4070 Ti SUPER más baratas que vas a encontrar en tiendas ahora mismo. Tanto es así que, de verdad, esta es la gráfica que yo me compraría si necesitara montarme un PC gaming de altas prestaciones, para empezar porque las RTX 4070 Ti SUPER me parecen las que mejor relación prestaciones / precio dan ahora mismo, y para terminar porque este modelo de PNY me ha demostrado tener una calidad fuera de toda duda. Eso, y que soy un maniático del silencio y esta es una gráfica muy silenciosa.
Por todo ello, creemos que es merecedora de nuestro galardón de Oro, así como de nuestra recomendación por su rendimiento y su relación prestaciones / precio.


