Bajo el eslogan «Las herramientas para hacer el trabajo, ni más ni menos», Nacon Gaming nació en Agosto del año pasado, hace casi justo un año. Su filosofía es la de proporcionar a los usuarios aficionados a los videojuegos las herramientas que necesitan a un precio justo. En la actualidad, ya cuentan en su catálogo con periféricos «casi» de todo tipo, incluyendo ratones ópticos y láser, un teclado de membrana con iluminación multicolor, alfombrillas e incluso un mando (gamepad) para juegos. Como podéis ver, en menos de un año ya tienen un catálogo bastante decente en el que únicamente les faltan auriculares para completar todo el «pack».
Desde ya os anunciamos que vamos a analizar como mínimo dos de sus ratones y su teclado, pero vamos a comenzar como no podía ser de otra manera por su producto estrella, el ratón Gaming Nacon GM-400L de sensor láser y especialmente pensado para los usuarios más exigentes. El Nacon GM-400L está diseñado con una ergonomía para usuarios diestros de manos bastante grandes, e incluye algunas facultades que solo vemos en ratones de gama muy alta como por ejemplo un sistema de pesas para adaptar el ratón a nuestro estilo de juego e iluminación multicolor.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Tomadas de la web del fabricante.
Viendo las especificaciones técnicas del GM-400L nos llaman la atención especialmente dos factores: el primero es que Nacon no ha escatimado en calidad a la hora de escoger los materiales de producción del dispositivo, puesto que han escogido un sensor Avago 9500 de 6000 DPI de calidad contrastada. El otro factor que nos ha llamado la atención es la inclusión de una pequeña pantalla LCD que nos mostrará en todo momento la resolución en DPI que tengamos seleccionada, un factor muy útil si somos de los que estamos utilizando la facultad de cambiar de resolución «al vuelo» muy a menudo y a veces no sabemos cuál tenemos seleccionada.
Por otro lado, cabe destacar el hecho de que el GM-400L cuenta con un sistema de pesas para modificar el peso del ratón según nuestras preferencias, que cuenta con 10 botones programables y que integra 256 KB de memoria interna, suficiente para configurar nuestros perfiles de asignación de botones, iluminación y macros y llevarlos con nosotros a todas partes en la memoria del ratón para poder utilizarlos en cualquier PC sin necesidad de tener instalado el software de configuración. Es decir, lo configuramos una vez y ya podremos prescindir del software para siempre.
Vamos a ver el ratón en sí mismo y os contamos más acerca de éste mientras tanto.
ANÁLISIS EXTERNO.
Nacon ha escogido una caja de cartón blando y fondo negro para embalar el GM-400L. En la cara principal podemos ver una imagen a tres cuartos del dispositivo, bastante adornada con colores verde y azul principalmente. Además del logo de la marca y el modelo en la zona inferior, encontramos en la parte superior sus principales facultades destacadas en forma de icono.
Detalle de los iconos.
En la parte trasera del embalaje podemos encontrar las características técnicas principales en siete idiomas distintos.
Para terminar con el aspecto del embalaje, encontramos que en ambos laterales (idénticos) se destaca el modelo del dispositivo, con el logo del fabricante en la derecha.
Volviendo a la cara principal, nos encontramos con que se abre en forma de libro, mostrándonos un croquis del ratón en la zona izquierda y el ratón en sí mismo, protegido por un plástico transparente en la zona derecha.



Vamos con los accesorios antes de ver el propio ratón. Nacon Gaming incluye junto con el GM-400L el típico manual de instrucciones multilenguaje, un CD con los drivers y el software, una funda de transporte de neopreno y dos pequeñas bolsitas, una con las pesas (4 de 3.79 gramos y otras 4 de 3.19 gramos) y otra con adhesivos y patas metálicas.
En la siguiente galería de imágenes podéis ver todos estos accesorios con mayor detalle.





Vamos ahora sí a ver el ratón. Nada más sujetarlo con las manos ya nos damos cuenta que por tamaño y peso (aunque no lo dice en las características técnicas, pesa 150 gramos sin pesas) se trata de un ratón pensado para usuarios diestros de manos grandes; es un poco aparatoso a simple vista, y tenemos nuestras dudas de si usuarios con manos pequeñas se sentirían cómodos.
El diseño del GM-400L es como hemos comentado antes para diestros, con los dos botones laterales en la zona del pulgar. El tacto es muy suave, con un acabado gomoso que hace que resulte muy agradable al tacto. Ahora lo vemos a fondo, pero fijaos que incluso el display LCD está en la zona izquierda del ratón, para que un usuario diestro lo pueda ver a primera vista.
En este lado izquierdo encontramos los típicos botones de navegación. Cabe reseñar que no son independientes físicamente hablando, es decir, están unidos el uno al otro. Se nota porque al pulsar uno, el otro se levanta levemente y viceversa. Esto es bueno en el sentido de que tienen una mayor rigidez, pero a su vez es malo porque puede acarrear problemas con el desgaste, ya que cuando pulsamos uno de los dos botones estamos desgastando el mecanismo de ambos de manera simultánea.
Decíamos antes que la pequeña pantalla LCD se encuetra en esta parte del ratón. Se puede ver incluso con el ratón apagado que la pantalla tiene retroiluminación, al igual que el anagrama de Nacon justo a su lado.
El lado derecho del ratón está completamente vacío excepto por lo que veis, el modelo del ratón resaltado con letras de color blanco.
Por la parte trasera se puede ver además del logo del fabricante que evidentemente más tarde se iluminará cuando el ratón esté conectado a un PC, la forma ergonómica del dispositivo. También se aprecia que está lógicamente integrado en dos piezas, con esa línea de la pieza superior unida a los botones destacando.
En la zona delantera, además de los botones podemos ver dos LED adicionales (en color blanco) que se iluminarán con el ratón encendido, haciendo las veces de «faros» del ratón. También vemos que el cable, mallado con tela que veremos en detalle un poco después, tiene un plástico flexible en su salida para evitar que el cable sufra daños al mover el ratón. Un detallito de calidad de los que van sumando.
En esta vista superior podéis ver el resto de los botones. En la zona central, justo debajo de la rueda de scroll (que por cierto es 4D, es decir, además de atrás y adelante se mueve hacia los lados) están los botones de subir y bajar las DPI del ratón, y justo debajo de éstos otro botón adicional que a primera vista parece estar diseñado para comenzar una grabación de macros al vuelo (más que nada por el punto rojo que normalmente simboliza el REC), pero que luego podremos configurar para que haga lo que nosotros queramos.
En la zona inferior del ratón podemos ver que Nacon ha integrado el sensor láser Avago 9500 en pleno centro. Éste está rodeado por cinco patas de teflón (no sé por qué el fabricante dice cerámicas… son de teflón, y las que incluyen de repuesto son metátiles que de hecho están imantadas) que aseguran un deslizamiento sin casi rozamiento en cualquier superficie, y en la zona inferior tenemos el habitáculo en el que podremos añadir pesas para aumentar el peso del ratón.




Para terminar con el análisis superficial del ratón, tenemos que hablar del cable. Como hemos comentado antes, está protegido por tela trenzada que le otorga una gran resistencia al rozamiento. Además, aunque parezca raro, Nacon ha integrado un filtro EMI casi al final del cable, cerca del conector USB 2.0 bañado en oro.




TESTEO.
Nada más conectar el GM-400L al puerto USB de un PC podemos ver su iluminación. Únicamente se ilumina el logo trasero y los dos «faros» delanteros.



Además de como preveíamos el anagrama de Nacon y el display LCD, que nos muestra los DPI actuales seleccionados.
El software
El software que Nacon proporciona junto con el GM-400L es muy sencillo de utilizar. Una vez instalado, lo abrimos y encontramos una pantalla principal en la que además de mostrarnos una cuenta de clics, nos permite configurar independientemente cada uno de los botones del ratón, incluyendo las cuatro posiciones de la rueda 4G. En esta pantalla también podemos configurar y guardar los 5 perfiles que admite el dispositivo.
También en esta pestaña podemos acceder al editor de Macros. Está un poco «escondido» ya que para entrar en él debemos desplegar las opciones del botón donde queramos asignar la Macro, y desde ahí podremos crearla.
La segunda pestaña sirve para configurar los niveles de sensibilidad. Lamentablemente lo único que se permite aquí es activar y desactivar las etapas (saltos), no pudiendo editar los DPIs a los que queremos que funcione. Esto quiere decir que el sensor del ratón está limitado a funcionar a 800/1600/2400/3200/5000/6000 DPI, no podemos configurar por nosotros mismos saltos intermedios. No está mal, no obstante, ya que los saltos son bastante razonables, pero para mi por ejemplo que estoy acostumbrado a 2200 DPI exactamente, lo más cercano que tengo son 2400 DPI. Sí, son solo 200 DPI más, pero ya va el ratón más rápido de lo que estoy acostumbrado y necesito un periodo de adaptación.
La tercera pestaña sirve para configurar la iluminación del ratón, incluyendo además del color la intensidad y el nivel de pulsación (modo «respiración»).
La cuarta pestaña se llama Configuración avanzada, y en ella podemos configurar ajustes típicos como la velocidad del doble clic o la sensibilidad independiente de los ejes X e Y. También podemos modificar si queremos la tasa de actualización del ratón, pudiendo escoger entre 250, 500 y 1000 Hz.
Por último tenemos la pestaña llamada Favoritos (como veis tiene un error tipográfico y pone «Favoritor»). En ésta podemos enlazar programas específicos a uno de los cinco perfiles que podemos configurar, de manera que si ejecutamos el programa se active el perfil asociado de manera automática. Por ejemplo, podríamos configurar el Perfil 2 con macros específicas para el League of Legends, y asociarlo aquí.
Como podéis ver, el software es bastante completo y muy sencillo de utilizar.
Pruebas.
Hemos estado utilizando el Nacon Gaming GM-400L durante varios días, principalmente para juegos. Entre los títulos en los que hemos probado el ratón hemos tratado que sean de todo tipo, desde MOBAS (League of Legends) donde literalmente se «machaca» el ratón y los movimientos son muy caóticos y frenéticos, hasta títulos FPS (Battlefield Hardline) donde los movimientos y clics son más escasos pero han de tener la máxima precisión.
En todos los entornos hemos podido comprobar una excelente precisión del ratón, respondiendo a la perfección en todo momento. Eso sí, hay que destacar que al ser un ratón un poco más grande y pesado de lo normal, hemos tenido un periodo de adaptación de un par de días en League of Legends, dado que al ser movimientos tan frenéticos y el ratón con estas características, se produce bastante inercia. No es un problema de sensor, sino un «inconveniente» de falta de costumbre, pero como decíamos en un par de días de uso ya nos acostumbramos y todo fue como la seda.
También cabe destacar el cambio de DPI al vuelo, esencial en títulos como Battlefield 4 puesto que no necesitamos la misma precisión con un francotirador, con un soldado de asalto o con un tanque. El cambio de sensibilidad funciona perfectamente y de manera instantánea, dotándonos efectivamente de una herramienta para hacer el trabajo, como reza su eslogan.
CONCLUSIÓN.
El ratón estrella de Nacon Gaming no me ha decepcionado en absoluto. Se ha mostrado preciso en todas las situaciones a las que lo he sometido, mostrándose preciso y efectivo incluso en intensas sesiones de estrés como son jugar a League of Legends. Como bien sabéis soy usuario de manos bastante grandes, y el GM-400L me ha resultado excelente ergonómicamente hablando por ello. Eso sí, está por ver su comodidad con usuarios de manos pequeñas puesto que como he comentado varias veces a lo largo del análisis resulta más grande y pesado de lo habitual en un ratón Gaming.
PROS:
- Muy preciso.
- 10 botones programables.
- Iluminación configurable.
- Memoria interna para almacenar perfiles.
- Cambio de sensibilidad «al vuelo».
- Muy buena ergonomía.
- Software completo pero fácil de utilizar.
- Incluye bolsa de transporte y juego de patas metálicas adicional.
CONTRAS:
- Más grande y pesado de lo habitual.
- Los saltos de DPI son preconfigurados y no modificables.
- Con el peso del ratón, el sistema de pesas se hace casi innecesario.
Por ello, creemos que este Nacon Gaming GM-400L se merece nuestro galardón de oro y nuestra recomendación por su relación calidad / precio.

