Teamgroup Night Hawk RGB DDR4 3200, review: memoria RAM rápida y con RGB

Si bien es cierto que el fabricante Teamgroup no es demasiado popular en nuestro país, sí que es uno de los que más venden en EEUU y Asia, compitiendo al mismo nivel que los grandes. Ahora el fabricante está entrando en el mercado con fuerza con productos muy llamativos, y un claro ejemplo son las memorias RAM que vamos a analizar en el día de hoy, las Teamgroup Night Hawk RGB DDR4 3200, unas memorias que no solo buscan proporcionar un gran rendimiento sino que pretenden destacar en cualquier tipo de sistema en el que las instalemos.
Por ello, además del agresivo diseño de su disipador, estas Teamgroup Night Hawk RGB DDR4 3200 destacan por su iluminación RGB que es compatible con todos los softwares de control RGB de los fabricantes de placas base, incluyendo Aura Sync de ASUS, RGB Fusion de Gigabyte, Mystic Light de MSI, RGB Plus de Thermaltake, Chroma de Razer y Polychrome Sync de ASRock. No obstante, además de todo lo mencionado, Teamgroup tiene su propio software de control RGB llamado T-Force Blitz, que podremos descargar y utilizar de manera independiente si queremos.
Índice
Características y especificaciones técnicas
Realmente no hay nada en las especificaciones técnicas que nos haga pensar que estamos ante unas memorias RAM DDR4 fuera de lo normal. Teamgroup pone a disposición de los usuarios diferentes kits con distintas velocidades y capacidades en las tres variantes de estas memorias, si bien en este caso estamos analizando el modelo de 2x8GB a 3200 Mhz, con unas latencias CL16-18-18-38, bastante elevadas a decir verdad. Según pone en las especificaciones técnicas, el modelo RGB que estamos analizando únicamente está disponible en 2×8 GB.
Unboxing, análisis y primeras impresiones
Las Teamgroup Night Hawk RGB vienen embaladas en un blíster de cartón blando de color negro, en cuya cara frontal podemos ver una imagen de uno de los módulos de memoria acompañado de una serie de iconos de premios que han ganado con ellas. En la esquina inferior derecha, una pegatina nos informa del modelo concreto.
En la parte trasera, el fabricante ha dispuesto un resumen de las características de la memoria RAM:
- Iluminación RGB con múltiples efectos.
- Diseño exclusivo de tótem de batalla “ojos de halcón”.
- Disipador con forma de alas de halcón.
- Software T-Force Blitz RGB.
- Soporte para XMP 2.0.
- Voltaje de funcionamiento ultra bajo con ahorro de energía.
- Garantía global de por vida.
Como accesorios, junto con las memorias tan solo se incluye una pegatina y el habitual folleto de garantía, que nos asegura que todos los módulos han sido probados en la fábrica para asegurar su correcto funcionamiento.
Aquí tenemos las Teamgroup Night Hawk RGB, con un característico disipador de color negro con los bordes más altos que el centro, emulando las alas de un halcón. Se ven claramente las barras de iluminación LED, en color blanco, y el toque de rojo con esa línea que va de lado a lado para dotar a la estética de un toque de color.



En ambos módulos encontramos también una pegatina bastante grande que nos indica la velocidad, latencias y el modelo concreto, una pegatina que no podremos quitar porque, según indica, eso anularía la garantía. A decir verdad, estropea bastante la estética del disipador.
Estas Night Hawk RGB son unas memorias relativamente grandes y pesadas, bastante altas en la parte exterior que emulan las alas, parte que llega hasta los 52,2 mm de altura y que podría darnos problemas con algunos disipadores de procesador del mercado. Eso sí, que sean tan pesadas nos da una idea de que el fabricante ha optado por unos materiales de muy buena calidad para su construcción, y desde luego son bastante robustos.



Vistas las memorias, es la hora de conectarlas a nuestro banco de pruebas y ver qué tal funcionan.
Pruebas de rendimiento de las Teamgroup Night Hawk RGB DDR4 3200
Este ha sido el hardware que hemos empleado para realizar las pruebas de rendimiento:
- Intel Core i7-8700K
- MSI Z370 Gaming M5
- EVGA GeForce RTX 2080 XC
- Corsair MP500 480 GB + Corsair Neutron XTi 480 GB
- Corsair H100i Platinum
- Corsair RM1000i
- Corsair Crystal 680X.
Antes de pasar a las pruebas sintéticas, la captura de CPU-Z de rigor mostrando el equipo de pruebas.
En las siguientes pruebas vamos a someter a las memorias a diversos benchmarks, y vamos a comparar los resultados con los obtenidos en el mismo banco de pruebas con otras memorias RAMs que hemos ido analizando en el pasado.
Aida64
Como podemos ver, el rendimiento bruto de lectura, escritura y copia de estas memorias según Aida64 no es muy bueno, pues a pesar de funcionar a 3200 Mhz, los parámetros están por debajo de otros modelos de menor velocidad; hay que destacar que la velocidad de escritura sí está por encima, a la altura de otros modelos de 3600 Mhz, pero la lectura y la copia no.
SuperPi
En esta prueba sometemos al procesador y la memoria a una intensiva prueba calculando decimales del número Pi, concretamente 32 millones, y aquí suele afectar bastante más la latencia que la velocidad. Ya sabéis que a mayor velocidad de la RAM, mayor suele ser la latencia, y con estas Teamgroup Night Hawk RGB no es una excepción, y de hecho su rendimiento en este cálculo ha sido inferior al de otras memorias a menor velocidad.
WPrime (4 hilos)
En WPrime nos encontramos en una tesitura diferente, pues el rendimiento entregado ha estado a la altura incluso de otros modelos de mayor velocidad.
WinRAR
Con el benchmark interno de WinRAR, sometemos al equipo a una prueba de rendimiento de descompresión de archivos comprimidos, siendo una prueba más acorde al rendimiento real que entregarán en tareas cotidianas que un mero benchmark sintético. Las Teamgroup Night Hawk RGB DDR 3200 se han comportado relativamente bien, si bien tan solo han superado a los modelos que funcionaban a 3000 Mhz.
7ZIP
Con la prueba de 7Zip, además de medir la velocidad de descompresión también medimos la de compresión -pero con otros algoritmos-, y las RAM de Teamgroup que estamos analizando hoy vuelven a mostrar un rendimiento consistente.
El software
Una particularidad de estas memorias RAM es que pueden integrarse en el ecosistema de iluminación de casi todos los fabricantes de placas base, y de hecho también en el de Razer. No obstante, también tienen su propio software de configuración, y es el que os vamos a mostrar.
Como podemos ver, BLITZ nos permite modificar la iluminación a nuestro antojo, pero únicamente la iluminación. Así, en la parte izquierda tenemos toda la lista de posibles efectos que podemos configurar en las memorias, y en la parte derecha tenemos las opciones de los mismos en cuanto a color, velocidad y demás.
Hay que decir que en cuanto modificamos cualquier parámetro y le damos a aplicar, el cambio se produce de manera instantánea, al contrario que con otros softwares que tarda unos segundos en aplicarse. También a mencionar el hecho de que cada uno de los módulos de RAM tiene en total cinco zonas RGB configurables, así que podremos crear nuestros propios efectos de color sin problema.
La iluminación de las Teamgroup Night Hawk RGB no es nada del otro mundo, está bien, a secas. Lo que sí es espectacular es la ejecución de los efectos, con una rapidez, soltura y homogeneidad que destacarán en cualquier ecosistema de iluminación en el que queramos integrarlas.
Conclusión y opinión personal
No es que las Teamgroup Night Hawk RGB DDR4 3200 sean las mejores memorias del mercado en cuanto a rendimiento, ni tampoco son las más espectaculares ni las más baratas. Se trata de unas memorias RAM que cumplen en todos los ámbitos, pero que sí que destacan con su estética agresiva y su iluminación, integrable en cualquier ecosistema de iluminación RGB de cualquier fabricante de placa base.
Sin duda es una compra más que recomendada para aquellos usuarios que busquen dar un toque de distinción agresiva a su sistema gaming, con una amplia capacidad de configuración de iluminación, y sin sacrificar rendimiento por ello.
PROS:
- Rendimiento consistente.
- Estética gaming agresiva.
- Excelentes efectos de iluminación.
- Construcción sólida y robusta.
- Compatible con el ecosistema RGB de todos los fabricantes de placas.
CONTRAS:
- Su tamaño las hace incompatibles con algunos disipadores de CPU.
- Rendimiento por debajo de lo esperado.
Por todo ello, estas Teamgroup Night Hawk RGB se llevan nuestro galardón de oro y nuestra recomendación por su diseño.

