Logo HardZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

8.5

Probamos la Epson EcoTank ET-2870, una multifunción económica para el hogar

Epson EcoTank ET-2870 review

Quien más y quien menos, casi todos necesitamos tener una impresora en casa; ya sea para imprimir documentos, etiquetas o porque te gusta tener en formato físico las fotos que sacas desde el móvil, una impresora es un periférico doméstico más, y a este respecto Epson tiene mucho que decir al ser una de las marcas más longevas del mercado, así como una de las más innovadoras. Y una de sus últimas innovaciones corresponden a la familia EcoTank, que promete bastante ahorro de consumibles al utilizar depósitos de tinta rellenables en lugar de cartuchos. Hoy analizamos la Epson EcoTank ET-2870, una multifunción muy interesante tanto por sus prestaciones como por su precio.

Obviamente, cuando hablamos de que estas impresoras tienen depósitos de tinta rellenables es porque la tecnología de impresión que utiliza es inyección de tinta, y esto generalmente se asocia siempre a un alto coste de impresión porque los cartuchos originales suelen ser bastante caros y, además, duran bastante poco. Epson quiere cambiar este concepto con la familia EcoTank, y de hecho promete hasta un 95% de ahorro de costes de tinta. Veremos si es verdad, así que vamos a entrar en materia.

 

Epson EcoTank ET-2870, especificaciones técnicas

TipoImpresora multifunción
Tecnología de impresiónInyección de tinta
Cabezal Epson Micro Piezo
180 inyectores negro + 59 inyectores por color
Resolución máxima de impresión5760 x 1440 ppp
Velocidad de impresión10 páginas por minuto en blanco y negro
5 páginas por minuto a color
PapelTamaños A4, A5, A6, B5, B6, C6, DL, No. 10
Bandeja de salida: 30 hojas
Bandeja de entrada: 100 hojas
Soporta papel de entre 64 y 300 g/m2
Escáner
Tipo de escánerCama horizontal
Permite fotocopiar y/o guardar en el PC
Tamaño escánerA4
Velocidad escáner11 segundos en blanco y negro
28 segundos a color
Resolución máxima escáner1.200 x 2.400 ppp
Formato de salidaBMP, JPEG, PICT, TIFF, TIFF múltiple, PDF, PNG
ConectividadWiFi
WiFi-Direct
USB
Rendimiento (botellas incluidas de 65 ml)Negro: 3.600 páginas
Color: 6.500 páginas
OtrosPantalla LCD a color
ConsumoConsumo normal 12W
Consumo standby: 0,7W
Dimensiones y peso375‎ x 347 x 179 mm
4,1 Kg

Sobre el papel, la Epson EcoTank ET-2870 es una impresora multifunción bastante interesante, pero realmente nada del otro mundo. Tiene una bandeja de entrada que admite hasta 100 hojas A4 y una bandeja de salida para hasta 30 hojas, por lo que ya imaginaréis que no es una impresora pensada para hacer impresiones de documentos demasiado largos (de hecho, no admite impresión a doble cara).

Con una resolución de impresión de 5.760 x 1.440 ppp, debería de ser capaz de imprimir fotografías con un excelente nivel de detalle, y además sobre el papel es bastante rápida porque promete sacar 33 páginas por minuto en monocromo y 5 páginas por minuto a color, lo cual para una impresora de inyección de tinta son unas cifras excelentes (recordemos que esta es una de las grandes diferencias con las láser, claro).

En cuanto a su escáner, es del tipo cama horizontal, no tiene bandeja de hojas así que está pensado para escanear una hoja o una fotografía y ya está. Permite eso sí fotocopiar directamente y también guardar en el PC con una resolución bastante elevada, lo cual no está mal. Es una impresora doméstica al fin y al cabo.

En términos de conectividad, podremos usar la Epson EcoTank ET-2870 tanto vía WiFi (previa configuración, claro) como por USB, y también con WiFi-Direct, y esto es muy interesante porque podremos lanzar impresiones directamente desde el móvil.

Pero sin duda la gran novedad de estas impresoras EcoTank es el que en lugar de usar cartuchos de tinta, tiene un depósito rellenable mediante botellas, botellas cuyo precio hemos consultado en tiendas típicas (Amazon, PcComponentes, etc.) y rondan los 20€ las compatibles y 35€ las originales de Epson. Teniendo en cuenta que promete que con un solo depósito podremos imprimir unas 3.500 hojas en blanco y negro o unas 6.500 hojas a color, honestamente esto es MUY barato incluso comprando tintas originales, la verdad.

Eso sí, hay que tener en cuenta una cosa y es que en las impresoras de inyección de tinta tradicionales, cuando cambiabas los cartuchos también cambiabas el cabezal de impresión, y en el caso de las impresoras EcoTank no es así. La tinta, al contrario de lo que sucede con las impresoras láser, puede secarse y obstruir el cabezal, echando a perder todo el dispositivo. Por suerte, Epson también ha tenido esto en cuenta y la impresora cuenta con su propio sistema de auto mantenimiento tanto para calibrar y alinear como para limpiar los cabezales de impresión.

Finalmente, a destacar que estamos ante una impresora multifunción bastante avanzada pero que, aun así, no es excesivamente cara y ronda los 200 euros en tiendas de España. La verdad es que viendo lo que ofrece, al menos sobre el papel, nos parece un precio más que aceptable.

 

Unboxing y análisis externo

La Epson EcoTank ET-2870 viene embalada en una caja de cartón duro a todo color con unas dimensiones considerables, aunque no es demasiado pesada. En la parte exterior podemos encontrar bastante información acerca de la impresora y sus bondades, y podéis verlo en la siguiente galería.

Especialmente interesante nos parece que Epson ya te indica en el propio embalaje externo la referencia de los botes de tinta. Junto con la impresora se incluye un pack completo, pero está genial poder saber de antemano cuáles vas a necesitar.

Epson EcoTank ET-2870

Al abrir la caja desde la zona superior nos topamos a la izquierda con unas instrucciones sobre cómo sacar la impresora correctamente sin dañarla, y en la parte derecha cómo volver a empaquetarla si fuera necesario.

Epson EcoTank ET-2870

Comencemos viendo qué hay en el interior. Para empezar, una bolsita que contiene el manual de instrucciones (bastante completo, por cierto) en varios idiomas.

Epson EcoTank ET-2870

Cable de corriente.

Epson EcoTank ET-2870

Y una bolsita con las botellas de tinta. Nótese que, tal y como posiblemente ya os fijarais en las imágenes que pusimos más arriba, las botellas que vienen junto con la impresora tienen menos capacidad que las que se compran luego de recambio.

Epson EcoTank ET-2870

Cada una de ellas viene envasada al vacío de forma individual, por si hubiera algún problema que no se ponga todo perdido de tinta.

Ya no hay más accesorios, así que pasemos a la impresora, que de fábrica viene con un buen puñado de trozos de cinta azul para que las piezas «móviles» no se muevan durante el transporte y que nada resulte dañado. Un pequeño croquis en la parte de arriba nos indica todas las zonas de donde debemos quitar estos precintos.

Epson EcoTank ET-2870

Ahora sí, ya habiendo retirado los precintos, aquí tenéis la Epson EcoTank ET-2870. La verdad es que es bastante más grande de lo que nos esperábamos, aunque supongo que es normal siendo una impresora multifunción (estábamos acostumbrados a una impresora láser monocromo sin escáner bastante más compacta).

Epson EcoTank ET-2870

Lo más llamativo es el panel frontal, donde se encuentra el botón de encendido, la pequeña pantalla LCD a color y todos los controles. Este panel tiene una bisagra por detrás y permite modificar su ángulo.

Epson EcoTank ET-2870

A la derecha, también en el frontal, tenemos los depósitos de tinta. En seguida os los mostramos con más detalle y os contamos cómo se rellenan, pero resulta llamativo poder ver el nivel de tinta ya desde el frontal de la impresora, ya que esas zonas blancas de abajo son precisamente los depósitos.

Epson EcoTank ET-2870

En la zona inferior del frontal se despliega la bandeja de trabajos terminados, con capacidad para 30 hojas según el fabricante.

Epson EcoTank ET-2870

Nada especialmente llamativo en el lateral derecho salvo una «ventana» por la que podemos ver el depósito del color Cyan.

En la parte trasera, aparte del conector de alimentación tenemos, tras desplegarlo también, el alimentador con capacidad para 100 hojas.

Y en el lateral izquierdo de la impresora, el conector USB… aunque no viene cable.

Volviendo a la parte frontal de la impresora, por supuesto en la zona superior hay unas bisagras que nos permiten levantar la tapa y así acceder a la cama horizontal del escáner.

Epson EcoTank ET-2870

Vista la impresora por fuera, vamos a entrar en materia.

 

Cómo cargar la tinta en una impresora Epson EcoTank

La Epson EcoTank ET-2870 tiene el mismo sistema de carga de tinta que el resto de impresoras EcoTank del fabricante, así que esto que os vamos a enseñar ahora es común para todos los modelos. En la zona del depósito hay una tapita que se puede echar hacia atrás tirando de ella, y nos dará acceso a los depósitos. Como podéis apreciar hay una etiqueta que nos indica de qué color es cada depósito y también nos dice la referencia de la tinta, en este caso la 104.

Epson EcoTank ET-2870

Estas tapas azules se retiran con una bisagra hacia atrás simplemente tirando de ellas. Tienen una tapa de goma para cerrar relativamente de forma hermética el depósito y que no se escape la tinta. Como podéis ver, en la zona del depósito hay un cabezal blanco y la zona tiene una forma específica, que es donde hay que insertar el bote. Tiene una forma específica que encajará con la cabeza de los botes para que no haya margen de error.

Epson EcoTank ET-2870

El siguiente paso es lógicamente sacar los botes de sus bolsas herméticas.

Epson EcoTank ET-2870

Retiramos la rosca de la tapa y podemos ver la boquilla, con la misma forma que vimos en el sitio donde hay que encajarla.

Epson EcoTank ET-2870

Ahora, simplemente con un poquito de cuidado hay que colocar el bote en su sitio. Encaja perfectamente, y no os preocupéis que aunque pongáis el bote boca abajo la tinta no se escapa hasta que ese «pitorro» que tiene el depósito empuja el cierre del bote. Dicho de otra manera, hay un mecanismo de seguridad por presión para que no se salga la tinta del bote, así que no hay que preocuparse de nada.

Epson EcoTank ET-2870

Cuando insertas el bote (no hay ni que sujetarlo, lo puedes dejar ahí dejando que la gravedad haga su trabajo) puedes ir viendo cómo el depósito se va llenando.

Epson EcoTank ET-2870

Y cuando el nivel ha llegado hasta la cuarta marca, la de arriba del todo, ya está listo y puedes retirar el bote.

Epson EcoTank ET-2870

Hay que hacerlo tirando hacia arriba con suavidad, intentando hacerlo en ángulo recto hacia arriba. Si lo haces bien no salpica ni una sola gota. Tras hacerlo con el color negro, hay que repetir el proceso con los tres botes de color.

Ojo, porque al menos en los botes que te vienen con la impresora, sobra un poquito de tinta, hay más tinta de la que cabe en el depósito, así que luego cierra los botes y guárdalos para rellenar la tinta cuando se vaya gastando.

Epson EcoTank ET-2870

La verdad es que el proceso ha sido bastante sencillo, rápido y limpio. Honestamente tenía miedo de que este método de rellenado del depósito resultara en un desastre de manchas de tinta pero qué va, ni una sola gota ha caído fuera. Hay que reconocerle a Epson que lo ha creado de manera que cualquiera pueda hacerlo fácilmente y en menos de 5 minutos.

Epson EcoTank ET-2870

Ya está, una vez rellenos los depósitos ha llegado el momento de configurar la impresora para poder empezar a utilizarla.

 

Configuración de la Epson EcoTank ET-2870

Cuando enciendes la impresora, te recibe un asistente para guiarte en el proceso de configuración. Puedes elegir hacerlo todo desde la pantallita de la impresora o ayudarte de la App para móviles, que es lo que hemos hecho nosotros. Tras elegir el idioma de la impresora, ya puedes descargar la aplicación Epson Smart Panel buscándola en la Store de tu smartphone o escaneando el código QR de las instrucciones.

Epson EcoTank ET-2870

El proceso, siendo sencillo, la verdad es que se hace un poquito pesado y en total te lleva unos 20 minutos, contando incluso que la impresora necesita 11 minutos para hacer sus auto comprobaciones y mientras tanto puedes ir configurándole la red WiFi.

Epson EcoTank ET-2870

Y es que una vez que termine el proceso de auto configuración se iniciará el asistente de alineación de cabezales, que requerirá imprimir al menos 3 páginas (así que ten hojas preparadas).

Epson EcoTank ET-2870

A continuación os dejamos algunos de los pasos del proceso.

La configuración de la impresora en PC es un poquito tediosa porque debes entrar en una web (que más te vale apuntarte o tendrás que recurrir al manual cada vez) y descargar el software. Luego el software te obliga a activar los servicios de ubicación de Windows (Epson, pero qué narices…) o no te deja instalarlo, seleccionas los componentes que quieres instalar, y después de descargar e instalar, ya por fin puedes usar la impresora.

Consideramos que Epson podría y de hecho debería simplificar enormemente este proceso, ya que después de pasarte 20-30 minutos preparando la impresora, es un tedio. Si la impresora ya está conectada a la WiFi con el proceso de configuración inicial, déjame conectarme a la IP de la impresora vía web (que de hecho, puedes, luego lo vemos) e instalar el driver desde ahí como hace HP. Son 30 segundos lo que se tarda, no 10 minutos.

 

Experiencia de uso de la Epson EcoTank ET-2780

Como decíamos hace un momento, la impresora tiene una (fea) interfaz web que te permite ver algunas opciones.

Interfaz web Epson 1

Tiene un modo avanzado que te da algunos datos más y te permite modificar algunas cosillas extra, pero nada del otro mundo. No te permite instalar el driver en el PC desde la interfaz web, que consideramos algo primordial y que sí tienen las impresoras de otras marcas.

Interfaz web Epson 2

Desde la aplicación para smartphones también puedes monitorizar y configurar muchos de los parámetros de la impresora, y la verdad es que es bastante más cómodo de utilizar que la interfaz web.

Está bastante bien integrado con el móvil, donde realmente no necesitas instalar la aplicación para usar la impresora e imprimir directamente desde ahí. Sin embargo, sí que tiene algunas funciones interesantes como por ejemplo la de «Capturar», que te permite sacar una foto y mandarla directamente a la impresora. También puedes escanear algo y que la imagen resultante te la mande al móvil en lugar de al PC, y por supuesto imprimir fotos desde la galería. Va bastante bien.

Una vez pasado el trámite de la configuración, la verdad es que la Epson EcoTank ET-2870 es una impresora muy cómoda de utilizar. Ya sea desde el PC o desde el móvil puedes lanzar impresiones y salen de forma rápida y sencilla. Sí que la impresora imprime bastante rápido para ser de inyección de tinta (aunque lógicamente nada comparable a la velocidad de una láser), aunque hemos de decir que la impresora es relativamente ruidosa en funcionamiento.

Epson EcoTank ET-2870

La calidad de impresión es bastante buena, tampoco es que sea impresionante pero le daríamos un notable o notable alto incluso.

Epson EcoTank ET-2870

Sí que es verdad que notamos los colores un poquito apagados, al menos en comparación con la imagen original que hemos impreso. Mirad cómo se ve en el monitor y cómo se ve la impresión, y es que nuestra cámara réflex tampoco es que sea gran cosa captando bien los colores del monitor OLED.

Epson EcoTank ET-2870

El apartado del escaneo va especialmente bien, y nos ha sorprendido ya no solo la calidad con la que escanea, sino también la velocidad con la que lo hace y la cantidad de opciones que te da a la hora de elegir el formato de salida.

Escaneo Epson

 

Conclusión y veredicto, ¿valen la pena las impresoras EcoTank?

Partamos de la base de que cuando te compras una impresora con tecnología de inyección de tinta eres consciente de lo que hay: no esperes impresiones instantáneas y silenciosas como en las impresoras láser, y tampoco esperes poder meter un taco de folios y que te los escanee automáticamente o que te imprima a doble cara, porque eso lo hacen las impresoras diseñadas para entornos profesionales o empresariales. La Epson EcoTank ET-2870 es una impresora multifunción de inyección de tinta para entornos domésticos.

Pero sabiendo eso, la verdad es que no hay muchas pegas: la impresora imprime con una calidad notable, escanea de forma sobresaliente y tiene una enorme versatilidad para utilizarla desde donde quieras y como quieras. En eso cumple de forma sobrada.

Epson EcoTank ET-2870

La gran novedad de estas impresoras es su «funcionalidad» EcoTank, que cambia los cartuchos de tinta convencionales por depósitos que no solo cuestan bastante más baratos que los cartuchos, sino que además tienen una capacidad bastante mayor y se pueden estirar a miles de impresiones, al menos según los datos del fabricante (porque lógicamente no podemos ponernos a sacar miles de impresiones para hacer este análisis y así comprobar su durabilidad).

Si los datos que proporciona Epson son realistas, la verdad es que sí que nos parece una idea tremendamente buena y que, especialmente para aquellos que impriman bastante, puede suponer un buen ahorro de dinero en consumibles. Hablando de dinero, la Epson EcoTank ET-2870 es una multifunción que ronda los 200 euros y que te viene de fábrica con un conjunto de botellas de tinta, por lo que nos parece un precio bastante razonable teniendo en cuenta lo que ofrece.

En resumidas cuentas, consideramos que la Epson EcoTank ET-2870 es una multifunción muy digna y que para aquellos usuarios que imprimen bastante puede ser muy interesante, motivos por los que hemos decidido otorgarle nuestro galardón de Oro y nuestra recomendación por su relación prestaciones / precio.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Impresora Epson EcoTank ET-2870

Epson EcoTank ET-2870

Lo mejor
  • Calidad de impresión notable
  • Relativamente rápida
  • Excelente calidad del escáner
  • Tinta rellenable, económica y duradera
  • Precio bastante ajustado
Lo peor
  • Un poco ruidosa en funcionamiento
  • Innecesariamente complicada de configurar
  • Calidades de los plásticos
Calidad materiales
7,5
Diseño
8,5
Precio
9,0
Rendimiento
9,0
PUNTUACIÓN GLOBAL
8.5
¡Deja tu valoración!
Puntuación de los lectores:
0,0
Foto de Rodrigo Alonso
Periodista especializado en hardware y videojuegos, desde 2009 he analizado más de 1.000 productos para ayudarte a escoger los mejores componentes para tu PC.