be quiet! Pure Rock 3 LX, análisis de su nuevo disipador por aire con RGB

be quiet! está aprovechando este 2025 para renovar sus productos estrella y mejorar su calidad para seguir siendo uno de los fabricantes más TOP del mercado. En lo que va de año ya hemos visto cómo el fabricante ha renovado una de sus refrigeraciones líquidas estrella, la Silent Loop 3, junto con una de sus torres más vendidas. Así, continuando con esta renovación, hoy os traemos el upgrade de uno de los disipadores de aire más vendidos, y que mejor rendimiento, nos brindan al PC: el nuevo Pure Rock 3 LX.
El nuevo be quiet! Pure Rock 3 LX llega con el fin de renovar el modelo anterior de este disipador y dejarlo preparado para mitigar los problemas de temperatura que tienen los procesadores más modernos, como los i9 de Intel o los Ryzen 9 de AMD. Vamos a ver todo lo que nos ofrece este nuevo disipador de aire y, lo más importante, si es capaz de disipar el calor que generan estos procesadores de última generación.
Especificaciones técnicas del be quiet! Pure Rock 3 LX
be quiet! Pure Rock 3 LX | |
---|---|
Tipo | Torre simple |
Altura | 154 mm |
Anchura | 124 mm |
Profundidad | 46 mm (sin ventilador) 71 mm (con ventilador) |
Materiales | Cobre, aluminio con tratamiento cerámico |
Heat pipes | 4 de 6 mm de diámetro |
Peso | 574 gramos |
Colores | Negro |
Tamaño del ventilador | 120 x 120 x 25 mm |
Nº ventiladores | 1 |
Velocidad | 2.000 RPM |
Sonoridad | N/A |
Rodamiento | FDB (rodamientos hidráulicos) |
Vida útil | 300.000 h |
Caudal de aire | 61.8 CFM |
Presión estática | 2.51 mm H2O |
TDP | 190 W |
Iluminación RGB | Sí (software placa) |
Este nuevo disipador de aire está formado, principalmente, por dos elementos. El primero de ellos es el propio bloque de la CPU, un bloque fabricado principalmente de cobre y aluminio que es el encargado de transmitir el calor directamente desde el procesador hacia la parte superior del bloque. Cuenta con 4 heat pipes de cobre de 6 mm de grosor que son los que están en contacto directo con el IHS del procesador y se encargan de transmitir el calor.
Este disipador está diseñado para ser capaz de disipar hasta 190 W de TDP, por lo que debería ser capaz de mantener la temperatura controlada incluso de los procesadores más potentes de las últimas generaciones. Es compatible con los siguientes sockets:
- Intel: 1851, 1700, 1200, 1150, 1151, 1155
- AMD: AM4, AM5
El tamaño de este bloque es de 71 mm de grosor, 124 mm de ancho y 154 de alto. Y su peso es de tan solo 574 gramos. Estamos hablando de un bloque bastante estrecho y con una altura muy medida, por lo que no vamos a tener ningún problema a la hora de montarlo en cualquier torre de PC, y tampoco chocará, con los ventiladores, con la memoria RAM o con otros elementos de la placa.
Por otro lado, tenemos el ventilador. Este es uno de los principales cambios de este nuevo modelo, ya que monta un Light Wings LX de 120 mm, un ventilador controlado por PWM y que cuenta con un sistema de iluminación ARGB personalizable.
Este ventilador es capaz de funcionar a un máximo de 2000 RPM, con una sonoridad, a pleno rendimiento, de apenas 31 dB. Al 100% genera un flujo de aire de 61.8 m3/h y una presión de aire de 2.51 mm H2O.
Unboxing y análisis externo
Este nuevo disipador de be quiet! viene en una caja de cartón con el diseño característico de este fabricante. En la parte frontal de la caja podemos ver una foto del bloque de la CPU con su correspondiente ventilador, donde destaca, especialmente, la iluminación RGB. En la parte trasera encontramos unas fotos más y una descripción más detallada del disipador. Y, en uno de los laterales, las especificaciones técnicas del modelo.



Abrimos la caja, y lo primero que vemos es un manual de instrucciones, gracias al cual no tendremos que escanear ningún código ni buscarlo en ningún sitio mientras lo montamos, así como todos los accesorios y anclajes.


Dentro de la bolsa de anclajes encontramos, por un lado, los enganches del ventilador, así como los topes para el soporte de la CPU, que son universales para Intel y para AMD. Y también dos bolsas con los soportes y la tornillería para cada uno de los sockets.
El ventilador, como ya hemos explicado, es un Light Wings LX, un ventilador de 120 mm que, como ya hemos adelantado, está pensado para funcionar a una velocidad máxima de 2000 RPM de la manera más silenciosa posible.


Este ventilador cuenta con un diseño de 9 aspas en ángulo cerrado, y con varias marcas, para ofrecer un mejor flujo de aire.



De uno de los laterales del ventilador salen dos cables, uno FAN de 4 pines para poder controlarlo mediante PWM, y otro de 3 pines A-RGB, encargado de darle alimentación a la iluminación y poder personalizar el color o efecto que queramos darle.
Ahora llegamos al bloque, o torre, de la CPU. En este modelo, be quiet! ha apostado por un color negro muy elegante, el cual cubre absolutamente todos los elementos del bloque. En la parte superior podemos ver un acabado simple donde destaca el logotipo del fabricante.




Y todo el bloque está cubierto de láminas de aluminio muy finas, las cuales ayudan a disipar mejor el calor de los heat pipes al mismo tiempo que dejan pasar el aire generado por el ventilador a través de él.


Podemos ver cómo los heat pipes recorren todo el bloque desde la parte inferior, la cual está en contacto directo con el IHS del procesador, hasta la parte superior.
En la parte inferior nos encontramos con el anclaje, el cual es muy sencillo y se basa, solo, de dos tornillos.



Y, por último, tenemos la base. Como ya hemos explicado, esta base es de cobre pulido (y, posteriormente pintado de negro) para ofrecer una conducción térmica excelente. Viene, además, con un aplique de pasta térmica para que no tengamos que hacer nada más que colocarlo sobre el procesador, apretarlo y olvidarnos de todo lo demás.
Instalación del be quiet! Pure Rock 3 LX
Es importante destacar que el disipador tenemos que montarlo sin el ventilador puesto, ya que de lo contrario no podremos apretar el tornillo. Pero, para ver cómo se monta, vamos a enseñarlo antes. Basta con colocar el ventilador en uno de los dos laterales de manera que el aire atraviese la torre, y anclarlo con los dos enganches que vimos en el unboxing.


Es muy sencillo de montar, por lo que no vamos a tener problemas al hacerlo incluso con el bloque ya montado dentro de la torre.


Nosotros vamos a montar este disipador en un procesador AMD Ryzen 9 9900X, el cual tiene un socket AM5. Por ello, lo primero será desanclar el propio anclaje de AMD quitando los 4 tornillos, y dejarlo libre.


Las piezas de este be quiet! Pure Rock 3 LX vienen todas marcadas para que podamos montarlas sin necesidad de rompernos la cabeza ni consultar el manual (aunque sí recomendamos hacerlo). Como vemos, en los topes nos viene marcada la parte que debe ir hacia arriba, y en el soporte hacia qué lado debe ir la CPU.
Así pues, lo colocamos como nos indica el fabricante, y apretamos los 4 tornillos. Listo.
Acto seguido, lo que tenemos que hacer es apretar los tornillos, y ya tendremos nuestro disipador montado.


Ya solo nos queda colocar el ventilador como explicamos al principio del proceso, con sus dos anclajes, y listo.



Como podemos ver, gracias a al diseño estrecho del bloque, tenemos espacio más que suficiente entre el ventilador y la memoria RAM, por lo que no debería chocar con ningún componente.



En última instancia, conectamos los dos cables a los puertos FAN y ARGB de la placa, y listo.
Probando el rendimiento del be quiet! Pure Rock 3 LX
Para probar el rendimiento de este nuevo disipador de be quiet!, hemos utilizado el procesador AMD Ryzen 9 9900X junto con una placa base ASUS TUF GAMING B850M-PLUS. Como siempre, lo primero que hemos hecho al montarlo ha sido dejar el ordenador en reposo un par de horas para que la pasta asiente y, después de ponerlo un rato a pleno rendimiento, dejarlo apagado otras dos horas para que todo quede perfectamente asentado.
Una vez hecho esto, hemos usado el programa AIDA64 para poner el ordenador a pleno rendimiento y poder medir lo mejor posible la temperatura. Gracias a la prueba de estrés de este programa podemos poner fácilmente el procesador al 100% (incluida la iGPU) y medir tanto los valores máximos y mínimos de temperatura, como la evolución de esta a lo largo del tiempo.
Teniendo en cuenta que el Ryzen 9 9900X tiene un TDP de 120W, podemos ver que este disipador de aire rinde a la perfección. Partiendo de una temperatura media de 25 grados en la habitación, podemos ver que la temperatura base de los CCD (la unidad de procesamiento real de los chips de AMD) se encuentra en torno a los 36 grados, una temperatura bastante aceptable para un disipador de este tipo. A pleno rendimiento sí vemos que la temperatura sube bastante, llegando a alcanzar en varios momentos los 90 grados. Eso sí, recordamos que AMD ha diseñado estos procesadores para funcionar a máximas frecuencias con el objetivo de alcanzar los 95 grados. Y, aunque las máximas son de 90 grados, la media tras 15 minutos de prueba no supera los 70 grados.
Como podemos ver, los CCD no han alcanzado su temperatura máxima objetiva, por lo que, aunque sí es cierto que se acerca bastante, nos sirve perfectamente incluso para disipar los 120W de este procesador. Y si tenemos una CPU de características inferiores (por ejemplo, un Intel i7 o un Ryzen 7), este be quiet! Pure Rock 3 LX funcionará incluso mejor, dejando aún más margen con su temperatura máxima.
Conclusión, ¿merece la pena?
Después de sorprendernos con sus nuevas refrigeraciones líquidas, be quiet! lo ha vuelto a hacer con su nuevo disipador de aire. Aunque personalmente soy más seguidor de las líquidas para mantener a raya la temperatura de estos procesadores tan potentes, este nuevo be quiet! Pure Rock 3 LX ha sido capaz de controlarla sin despeinarse, con unos valores que ya les gustaría a muchas otras soluciones más caras conseguir.
Lo mejor de todo es que be quiet! ha conseguido disipar sin despeinarse los 120W de TDP de este procesador con un disipador que cuesta menos de 40 euros (en concreto, su PVP es de 39.90 euros). Y, además de darle un toque de luz al interior de la torre, el fabricante sigue haciendo honor a su nombre, ya que, a pleno rendimiento, durante la prueba, apenas se le escucha al ventilador. Y, si tienes otros componentes que hagan ruido (como una tarjeta gráfica, ventiladores o discos duros), el ventilador del disipador pasará totalmente desapercibido.
En un principio, no hemos podido encontrar ningún hándicap a este disipador. Lo único que hemos echado en falta es un segundo ventilador que hubiera ayudado a disipar mejor el calor y mejorar algo los resultados. Pero para eso be quiet! tiene al hermano mayor de este, el Pure Rock Pro 3 LX, un disipador de doble torre y 250 W de TDP que cuesta tan solo 10 euros más.
Por todo ello, hemos decidido darle a este disipador nuestro galardón de platino, destacando, sobre todo, su relación calidad/precio. Una apuesta segura para quienes buscan silencio, alto rendimiento y un desembolso lo más bajo posible.

