Corsair MP700 Gen5, review: así es el SSD más rápido del mercado

Corsair MP700 Gen5, review: así es el SSD más rápido del mercado

9
Rodrigo Alonso

Aunque ya hemos tenido en nuestras manos placas base preparadas para la nueva interfaz PCIe Gen5 para unidades NVMe M.2, aún no había en el mercado SSD que se aprovecharan de ella… hasta hoy. Y es que, tras una larga espera, finalmente hemos podido probar de primera mano el que podemos considerar como el SSD más rápido del mercado, que gracias a su interfaz PCI-Express 5.0 nos permite conseguir velocidades de lectura y escritura nunca vistas hasta la fecha. Descúbrelo todo sobre el Corsair MP700 Gen5 en este análisis.

Queda bastante claro que, en los últimos años, los fabricantes están enfocando mucho sus esfuerzos en ofrecer unidades de almacenamiento cada vez más y más rápidas, y aunque esto siempre iba de la mano de precios que pocos usuarios podían permitirse, parece que la tendencia es bajista. Este Corsair MP700 Gen5 que analizamos en el día de hoy es la prueba de ello, y aunque solo está disponible en capacidad de 2 TB (por ahora), tiene un precio que lo hace bastante apetecible (vale, sigue siendo caro, pero es PCIe 5.0).

 

Corsair MP700 Gen 5, especificaciones técnicas

 Corsair MP700 Gen5
Factor de formaM.2 2280
InterfazPCIe 5.0 x4
NVMe 2.0
DRAM4096 MB
Capacidades2 TB
ControladoraPhison PS5026-E26
Tipo de NANDTLC 3D
SoporteS.M.A.R.T.
TRIM
NCQ
DevSleep
Garbage Collection
CifradoAES de 256 bit
Lectura secuencialHasta 10.000 MB/s
Escritura secuencialHasta 9.500 MB/s
Lectura aleatoriaHasta 1.500K IOPS
Escritura aleatoriaHasta 1.700K IOPS
Durabilidad1.400 TBW
Consumo900 mW en reposo
11W activo (media)
Temperatura de funcionamiento0 - 70 ºC
Dimensiones80 x 22 x 3 mm
PesoN/A
GarantíaN/A

Por supuesto, lo más llamativo de este nuevo SSD es su interfaz PCIe Gen5 x4, la cual nos permite aprovechar el ancho de banda de las placas base de última generación. Gracias a esta interfaz podremos conseguir unas velocidades de lectura de hasta 10.000 MB/s, así como unas velocidades de escritura de hasta 9.500 MB/s, lo que supone un aumento de entorno a 3.000 MB/s respecto a las unidades NVMe PCIe 4.0 más rápidas del mercado.

Para ello, este SSD utiliza un formato M.2 2280, y cuenta con un controlador Phison PS5026-E26, así como con chips de memoria NAND 3D TLC. Cuenta también con una caché de memoria DRAM de 4096 MB, y soporta las típicas tecnologías como TRIM, S.M.A.R.T. y Garbage Collection.

La unidad cuenta con soporte nativo para cifrado AES de 256 bits, una vida útil de 1.400 TBW y MTBF de 1.600.000 horas. Su consumo medio, en actividad, es de unos 11W. Y la temperatura máxima a la que puede funcionar es de 76 grados (70 grados recomendados) y, a partir de esta temperatura, entraría en juego el Thermal Throttling, con una escala de reducción de rendimiento progresiva.

En cuanto al tamaño, estamos ante una unidad que mide, tan solo en su parte de SSD, 22 mm x 80 mm x 3 mm. Este SSD solo de fabrica en un modelo de 2 TB y su precio oficial de venta es de 319.99 euros.

 

Unboxing y análisis externo

El Corsair MP700 viene en una caja de cartón con el típico diseño del fabricante. En la parte frontal de la misma podemos encontrarnos una foto del SSD en cuestión, así como del disipador que viene incluido para mantener la unidad a temperaturas aceptables. También veremos las principales características del SSD, como las velocidades de lectura y escritura, IOPs, y la capacidad (2 TB).

Corsair MP700

Abrimos la caja, y dentro nos encontraremos con una estructura de espuma, que será la que encargará de proteger el SSD. Este viene en un plástico antiestático, muy importante para que pueda viajar seguro y no nos llegue la unidad con daños.

Corsair MP700

El SSD tiene un diseño estándar M.2 2280.

Cuenta con una pegatina de aluminio en la parte superior, bajo la cual se encuentran dos chips de memoria y el controlador. En la parte inferior encontraremos otros dos chips de memoria.

Es importante destacar que el Corsair MP700 no viene con disipador de serie. Aunque podría funcionar sin él, no es algo que recomendemos especialmente, ya que es fácil que se alcancen las temperaturas límite y perdamos rendimiento. Corsair recomienda que, si nuestra placa cuenta con un disipador de serie para el zócalo M.2 PCIe Gen5 (algo que suelen traer la mayoría, sobre todo en la gama alta), lo usemos y, con ese, debería ser suficiente. En caso contrario, podemos comprar un disipador de SSD M.2 en alguna tienda, como Amazon, para poder mantener las temperaturas en valores adecuados.

 

Puesta en marcha y pruebas de rendimiento

El equipo que hemos utilizado para analizar este SSD NVMe está conformado por el siguiente hardware:

  • Procesador AMD Ryzen 9 7950X3D
  • Memoria RAM DDR5 CORSAIR Vengeance RGB 32 GB (2 × 16 GB) a 6.000 MHz (perfil AMD EXPO).
  • Placa base AORUS X670 ELITE AX
  • Tarjeta gráfica AMD Radeon RX 7900 XT
  • Windows 11 22H2

Para poner en marcha este SSD no tenemos que hacer nada en especial, aunque sí que debemos prestar atención a algunas configuraciones concretas para poder asegurarnos de que tenemos siempre el máximo rendimiento. Lo primero que haremos será asegurarnos de que lo conectamos al conector M.2 PCIe Gen5 de la placa base, ya que de lo contrario no podremos conseguir este plus de velocidad. También debemos asegurarnos de que Windows lo reconoce sin problemas y que está habilitada la caché de escritura, necesaria para conseguir la máxima velocidad en lectura y, sobre todo, escritura.

Corsair MP700

También recomendamos instalar el Corsair SSD Toolbox, la herramienta de configuración y gestión de las unidades SSD de este fabricante. Gracias a ella vamos a poder actualizar el firmware de la unidad (muy importante), activar el sobre aprovisionamiento para poder mejorar la vida útil y el rendimiento de la unidad (aunque a nosotros no nos ha dejado), ver el estado de salud (S.M.A.R.T.) de la unidad, clonar de una unidad a otra, realizar un borrado seguro, optimizarla y más.

Llegados a este punto, nos vemos en la obligación de comentar que no entendemos cómo en pleno 2023 y con lo trabajado que está el software unificado del fabricante, Corsair iCUE, se sigue utilizando un software tan arcaico para la gestión de los SSD. Creemos que Corsair debería trabajar para integrar todo lo que ofrece SSD Toolbox en iCUE para mayor comodidad del usuario, y de nuevo recalcamos que no entendemos por qué no lo han hecho aprovechando esta nueva generación de SSD.

Una vez que tenemos todo en orden, ya podemos empezar a analizar las velocidades del SSD. Para ello, el primer programa que vamos a usar es CrystalDiskInfo, gracias al cual podremos conocer todos los detalles sobre la unidad. Y, con él, controlaremos también la temperatura mientras realizamos las pruebas.

CrystalDisk Info

El segundo de los programas que vamos a usar va a ser CrystalDiskMark, el programa de benchmark de unidades SSD por excelencia. Gracias a él vamos a ver cómo, efectivamente, conseguimos las velocidades que nos promete Corsair en sus especificaciones, lo cual la convierte en la unidad SSD más rápida del mercado actual.

CrystalDisk Mark

Los valores obtenidos son más que excelentes, con la velocidad de lectura prometida y la de escritura por encima de los 9.500 MB/s que decía Corsair que podíamos conseguir.

Acto seguido vamos a usar AS SSD Benchmark, otro programa con el que podremos medir el rendimiento de la unidad, y gracias a la cual podremos conseguir una puntuación, perfecta para comparar unidades.

AS SSD

Aquí las velocidades obtenidas han sido inferiores, pero no os preocupéis, es normal porque utiliza otros métodos para las pruebas. Este programa nos va a permitir también ver la velocidad que conseguir al copiar determinados tipos de archivos, como una ISO, un programa o un juego.

AS Copy

Y también una gráfica que nos permite ver cómo trabaja con archivos no comprimibles, uno de los puntos más débiles de todas las unidades SSD. Como podemos ver, este SSD mantiene las velocidades bastante mejor que otras unidades similares, lo cual es una excelente noticia.

AS Compression

Acto seguido ejecutamos el programa ATTO Disk Benchmark, una herramienta de lo más interesante ya que nos va a permitir medir cómo se comporta este Corsair MP700 al trabajar con distintos tamaños de archivos, desde los más pequeños (y que más problemas de rendimiento sueñen dar) hasta con archivos más grandes.

De nuevo, podemos ver que el Corsair MP700 Gen5 se comporta de manera sobresaliente al trabajar con todo tipo de archivos, tanto los ficheros más pequeños como los más grandes. Y es que, desde los 128 KB, ya tenemos casi el máximo de velocidad.

Y, por último, también hemos usado el programa Anvil Benchmark para tener otra opinión más sobre el rendimiento del SSD. Esta herramienta, además de datos de escritura y lectura, también nos permite ver el rendimiento aleatorio, en IOPS, y generar una puntuación global, perfecta para comparar.

Anvil

Como mencionamos hace un rato, durante todas las pruebas hemos estado monitorizando la temperatura con CrystalDisk Info, y a continuación podéis ver la temperatura máxima que ha quedado registrada: 65ºC.

Temperatura

Esta temperatura está bastante por debajo de los niveles peligrosos en los que entraría en funcionamiento el Thermal Throttling, así que nada que objetar al respecto: el Corsair MP700 Gen5 funciona siempre a buena temperatura.

 

Conclusión: ¿merece la pena este Corsair MP700?

Como era de esperar, los resultados que hemos obtenido con esta unidad son sobresalientes. Sin embargo, no podemos evitar pensar, ¿realmente se van a notar? La mayoría de los usuarios utiliza el ordenador para un uso doméstico y habitual. Y la diferencia entre un PCIe 4.0 (tope de gama, por supuesto) y este PCIe 5.0 en cuanto a tiempo de arranque, y funcionamiento general del sistema, es inapreciable. Y con juegos ocurre (casi) lo mismo, ya que sí que podemos reducir los tiempos de carga y arranque de los juegos, pero en comparación a una unidad de nos brinde 7000 MB/s de lectura y escritura, será muy poca la mejora. Donde sí podremos notarlo será, por ejemplo, en el renderizado de vídeo, en modelado 3D, en CAD o en otras tareas que dependan mucho de la velocidad de escritura y lectura del disco.

Conseguir 10.000 MB/s de lectura y escritura (aproximadamente) es un hito, y un paso muy importante en cuanto a evolución de los sistemas de almacenamiento.  Desde luego, la primera unidad PCIe Gen5 de Corsair es sobresaliente, y los demás fabricantes tardarán en igualar, y más aún en superar, estos resultados. Eso sí, al igual que ocurrió con el PCIe 4.0, en unos años podremos ver otros modelos superiores aún más rápidos, ya que las velocidades de lectura y escritura que se esperan para el Gen5 son de unos 14.000 MB/s, e incluso más.

Si quieres uno de los mejores SSD NVMe del mercado, el Corsair MP700 es uno de ellos. Tiene lo último en tecnología, la máxima velocidad hasta la fecha, y la garantía y fiabilidad de un fabricante como Corsair. Eso sí, debemos preparar la cartera, ya que tener el doble de velocidad se traduce también en el doble de precio. Y, al estar disponible solo en 2 TB, no podremos sacrificar espacio a cambio de un precio menor.

Por todo ello, hemos decidido otorgar al SSD NVMe M.2 Gen5 Corsair MP700 nuestro galardón de platino, destacando, sobre todo, su espectacular rendimiento.

Corsair MP700
Tipo SSD
Interfaz PCIe 5.0 x4
Factor forma M.2 2280
Velocidad lectura secuencial Hasta 10.000 MB/s
Velocidad escritura secuencial Hasta 9.500 MB/s
Capacidad 2 TB
Sobreaprovisionamiento
MTBF 1.600.000 horas
TBW 1.400
Lectura aleatoria 1500K IOPS
Escritura aleatoria 1700K IOPS

Lo mejor

  • Excelente rendimiento
  • Precio razonable

Lo peor

  • No se integra con iCUE y SSD Toolbox es muy arcaico
  • Sin disipador de serie
Compatibilidad
9
Rendimiento
9.8
Calidad materiales
9.2
Diseño
9
Precio
8.2

Puntuación global

9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!
Logo hardzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.