Unos buenos auriculares son esenciales si queremos poder disfrutar de nuestros juegos. Ya sea para poder localizar a nuestros enemigos, o para disfrutar de una majestuosa banda sonora sin molestar a los demás, unos buenos cascos deben ser compañeros de juego inseparables. CORSAIR es uno de los fabricantes que destaca por ofrecernos unos de los mejores periféricos para jugar. Y, los nuevos CORSAIR HS80 RGB Wireless han ido, si cabe, un paso más allá.
Índice
Características y especificaciones técnicas
Los nuevos HS80 de CORSAIR son unos auriculares diseñados para traernos lo último en tecnología a nuestros oídos. Estos auriculares cuentan con su ya conocido sistema de transmisión de audio de manera inalámbrica, Slipstream Wireless de 2.4 GHz, gracias al cual es capaz de enviar, sin latencia, audio de hasta 24 bits de calidad, sin cortes ni interferencias gracias al sistema IFS. Este sistema inalámbrico funciona hasta a 20 metros de distancia, y permite a los auriculares tener una duración de batería de hasta 20 horas.
En cuanto al sonido, además de poder escuchar en estéreo, como cualquier otro auricular, CORSAIR nos trae con sus HS80 el sonido Dolby Atmos. Este sistema de sonido es capaz de posicionar cada sonido en tres dimensiones para crear una experiencia inmersiva de máxima calidad, con posibilidad de personalizar el sonido según nuestros gustos mediante un ecualizador. Esto es posible gracias a sus conductores de neodimio de 50 mm capaces de reproducir sonidos desde los 20 Hz hasta los 40.000 Hz con una impedancia de 32 Ohms a 2.5 kHz y una sensibilidad de 109 dB.
Pero Dolby Atmos no es la única ventaja de sonido que nos ofrecen estos auriculares, sino que, si los conectamos por cable USB, estos cascos son capaces de ofrecernos sonido de alta fidelidad de 24 bits y 96 kHz. La única limitación para ello, como hemos dicho, es que deben estar conectados por cable, de lo contrario, no podremos disfrutar de esta excepcional calidad.
Estos auriculares incorporan un micrófono onmi-direccional integrado (no desmontable) que podemos silenciar simplemente con subirlo, y activarlo cuando lo necesitemos al bajarlo. Los auriculares tienen también un control de volumen integrado gracias al cual vamos a poder subir y bajar el volumen durante la partida sin tener que abandonarla ni un momento. Este micro captura sonidos desde los 100 Hz hasta los 10 kHz, tiene una sensibilidad de -40 dB y una impedancia de 2.2k Ohms.
Por supuesto, no podía faltar la iluminación RGB. Aunque muy disimulada en forma de logotipo, podemos activar, y personalizar, el logotipo de CORSAIR en nuestros auriculares. Gracias al programa iCUE (software de configuración por defecto de CORSAIR ) vamos a poder personalizar la apariencia de la iluminación de los auriculares, controlar su estado, actualizar el firmware y mucho más.
Por último, hay que indicar que estos auriculares pueden usarse tanto en PC como en PlayStation (4 y 5). Eso sí, el Dolby Atmos es exclusivo de PC.
El tamaño de los auriculares es de 205 mm de largo, 183 mm de alto y 97 mm de anchura, y pesan 411 gramos. Además, cuentan con una garantía completa de 2 años por parte de CORSAIR .
Corsair | HS80 RGB Wireless |
---|---|
Tecnología | Cable; Slipstream Wireless |
Batería | Hasta 20 horas |
Sonido envolvente | Dolby Atmos |
Rango de sonido | 20 Hz - 40.000 Hz |
Calidad máxima | 24 bits y 96kHz |
Micrófono | onmi-direccional integrado |
Iluminación | RGB |
Software | iCUE; Dolby Access |
Compatibilidad | PC, PS4 |
Dimensiones | 205 mm x 183 mm x 97 mm |
Peso | 411 g |
Análisis externo de los CORSAIR HS80 RGB Wireless
Los CORSAIR HS80 RGB Wireless vienen en una caja de cartón de colores oscuros. En la parte delantera de la misma nos encontraremos con las fotos de los cascos de lado, mientras que por la parte trasera podremos encontrar las especificaciones técnicas de los cascos, y otra foto más detallada de los mismos.


Desde el momento en el que abrimos los cascos por primera vez podemos ver que estamos ante un producto de muy alta calidad. El embalaje es similar al de otros productos de la compañía, pero un poco más cuidado. Los auriculares vienen en un blíster de plástico, aislados y protegidos, en la tapa tenemos una tela protectora, y en la parte inferior encontraremos una caja con los accesorios.
Dentro de esta caja encontraremos la guía de garantía, el manual y la tarjeta de Dolby Atmos.
Estos auriculares utilizan una conexión USB de tipo C. Y, por supuesto, incluyen un cable de alta calidad con el que, por ejemplo, poder cargarlos cuando se queden sin batería. Este cable es importante si queremos también escuchar el audio en alta fidelidad.
Y también tendremos el emisor inalámbrico. Este es igual que el de otros productos de CORSAIR , y cuenta con una luz en la parte superior que nos indicará si el periférico está conectado o no. Mediante el software iCUE podemos incluso vincular varios periféricos para poder usarlos con un solo receptor.


Los auriculares tienen un diseño que, aunque es similar al de los otros modelos de este fabricante, en realidad guarda diferencias con ellos. Lo primero que veremos es que no se ajusta desde la diadema exterior, sino que lo haremos desde una diadema interior, secundaria, que podemos ajustar mediante velcro.
El diseño de los auriculares está muy cuidado. CORSAIR ha querido que estos solo sean de color negro, fabricados en plástico, pero con las almohadillas de tela, algo que es de agradecer cuando hace calor. El micrófono, además, no es extraíble, sino que podemos colocarlo en vertical, donde estará apagado, o en horizontal, dejándolo encendido.
Gracias al LED que incluye el micro podremos saber fácilmente si está encendido o apagado.
Mientras que otros fabricantes incluyen una gran cantidad de botones en los auriculares (lo que al final es un jaleo), CORSAIR ha simplificado los controles al máximo. Tenemos tan solo un botón para encender y apagar los auriculares, y una ruleta para subir o bajar el volumen. Cuando no tengamos activado el Dolby Atmos (como vamos a enseñar más adelante), podemos hacer clic sobre la ruleta para cambiar el ecualizador.
Un pequeño LED de estado, y el puerto USB tipo C, terminan por dar forma a este auricular.


Los auriculares se ajustan muy bien a la cabeza, siempre y cuando tengamos bien puesta la diadema interna. La ventaja de usar este sistema, en vez del clásico, es que no se nos va a mover el tamaño sin querer mientras los transportamos. Son unos auriculares, además muy muy ligeros y cómodos. CORSAIR ha hecho un excelente trabajo en este sentido.


El micrófono igual es uno de los aspectos que menos nos ha gustado, ya que, al bajarlo, queda algo más alejado de la boca de lo que nos gustaría.
Eso sí, es flexible, por lo que podremos ajustarlo como nosotros queramos.
Pruebas y rendimiento, ¿cómo funcionan los CORSAIR HS80 RGB Wireless?
Como cualquier otro auricular inalámbrico, para conectarlos al PC lo único que debemos hacer es conectar el receptor inalámbrico a un puerto USB del PC, cuanto menos escondido mejor. Una vez conectado, y después de que Windows lo haya reconocido, podemos encender los auriculares usando el botón de encendido. Estos se conectarán automáticamente al PC.




La verdad es que son unos auriculares muy sencillos en cuanto a controles se refiere. El botón de encendido nos permite conectarlos y apagarlos, y la rueda nos permite controlar el volumen de los mismos y cambiar el ecualizador si le damos un toque muy corto. Y nada más, ya que el micro se silencia al subirlo, y se activa al bajarlo, sin un botón.
Configuración de iCUE
Lo primero que haremos será instalar (si no lo tenemos ya) iCUE en el ordenador. Una vez listo, lo ejecutamos y veremos la ventana principal del programa. En ella nos aparecerán todos los componentes de este fabricante que tengamos conectados al PC. Y, en el caso de estos nuevos auriculares, tendremos los cascos, por un lado, y el receptor por otro.
Si entramos en las opciones de configuración del receptor vamos a encontrarnos con el apartado desde el que poder emparejarlo con los auriculares. Desde él vamos a poder elegir, además, si queremos activar el modo compatibilidad con PS4, o si queremos vincular otro periférico para hacer uso del Multi-Point.
Las opciones de configuración de los auriculares son también sencillas. Lo primero que vamos a ver son los efectos de iluminación. Estos auriculares solo tienen iluminación en el logotipo, por lo que no hay mucho que configurar. Podemos elegir el color o efecto que queremos que tenga, e incluso desactivar la iluminación completa para que la batería dure más.
En el apartado «ecualizador» podremos elegir el efecto de sonido de los auriculares, así como el volumen de micro y la auto-recepción. Si los vamos a usar en estéreo, podemos crear varios preajustes de ecualizador, y cambiar de uno a otro con el botón de volumen. A diferencia de otros auriculares de este fabricante, el sonido envolvente de los HS80 no se puede controlar desde aquí, sino que debemos hacerlo usando la aplicación de Dolby Atmos de Windows 10.
Es más, una vez activada la aplicación veremos un mensaje que nos indica que, efectivamente, no podemos usarlo desde iCUE.
Por último, desde el apartado de configuración vamos a poder ajustes algunos parámetros de estos auriculares, como el brillo, el apagado automático, el LED del micro o actualizar el firmware.
Cómo usar el Dolby Atmos en Windows 10
Como decimos, el plato fuerte de estos auriculares es Dolby Atmos. Y no es una especie de Atmos virtualizada, no, es una experiencia real, la cual se procesa desde la aplicación de Dolby Access de Windows 10. Esta aplicación es gratuita, aunque si no tenemos auriculares certificados para Atmos (como estos CORSAIR HS80 RGB Wireless) tendremos que pagar.
La aplicación detecta a la primera los auriculares, y en el apartado de productos nos aparecerán. Si hacemos clic sobre el botón de configurar veremos un asistente muy sencillo mediante el cual podremos configurar los auriculares para que usen este efecto de sonido.



Y, por último, en el apartado de configuración podremos encontrar varios perfiles de sonido. Solo podremos tener activado uno al mismo tiempo, y nosotros os recomendamos el perfil de juego, con el modo rendimiento desactivado y un ecualizador detallado.
Pero, si queremos, también podemos crear nuestros propios ecualizadores personalizados. Concretamente, 3.
Ya no tenemos que usar más ni iCUE ni Dolby Access. Una vez configurado todo, simplemente debemos asegurarnos de que, al conectar los cascos, Windows tiene activado el modo de Sonido Espacial, que está activado Dolby Access, y a jugar.
Al depender de la aplicación de Dolby Access, Atmos no está disponible en otros sistemas operativos diferentes a Windows 10, ni tampoco en PlayStation 4.
Conclusión: ¿merecen la pena los CORSAIR HS80 RGB Wireless?
Desde luego, los nuevos CORSAIR HS80 RGB Wireless son unos de los mejores cascos de este fabricante, por no decir del mercado (dejando fuera la gama profesional, por supuesto). En esta ocasión, CORSAIR ha apostado por la sencillez, dejando de lado su propio sonido envolvente virtualizado y apostando por Dolby Atmos, tecnología que cada vez cuenta con más adeptos. Además, si somos audiófilos, podemos conectar por cable los auriculares para conseguir una experiencia de sonido de alta fidelidad.
Además de una gran calidad de sonido, tanto en música como en los juegos, estamos ante unos auriculares muy cómodos y ligeros. CORSAIR ha usado materiales de muy alta calidad en su fabricación, a la vez que materiales muy ligeros. El resultado es que tenemos unos cascos que podemos tener dos horas, o más, sin molestias.
Si hay que indicar algún aspecto que no nos haya gustado, el primero sería, desde luego, el no poder desactivar la luz del micro. Esto implica tener una luz roja todo el rato en la parte izquierda de la cabeza, y una luz blanca (esta sí la podemos desactivar) cuando lo tenemos activado. Tampoco tenemos mini-jack, Bluetooth, ni la posibilidad de tener sonido envolvente en PlayStation. Menos el mini-jack y el Bluetooth, todo lo demás se podría solucionar con una actualización de firmware, aunque no vemos muy probable que así sea.
Como punto neutro, debemos indicar el precio. Aunque no es de las unidades más caras que podemos encontrar (sobre todo teniendo en cuenta sus especificaciones y la licencia de Dolby Atmos que no tenemos que pagar), su precio, 150 euros, sí que los deja fuera del alcance de muchos.
Por todo ello, hemos decidido dar a estos auriculares HS80 RGB Wireless de CORSAIR nuestro galardón de platino, destacando, especialmente, su excelente rendimiento.