El mercado de los auriculares para PC ha ido evolucionando bastante en los últimos tiempos, y los usuarios ya no tienen suficiente con unos simples «auriculares gaming»: quieren mejor calidad, más comodidad, y compatibilidad multi dispositivo. Conscientes de ello, en CORSAIR acaban de lanzar los nuevos HS65 Wireless, sus nuevos auriculares gaming que se convierten ya no solo en los más ligeros, sino que gracias a la tecnología de SoundID, te permitirán ir un paso más allá personalizando el audio que escuchas. En este artículo te mostramos nuestro análisis de estos CORSAIR HS65 Wireless, y te lo contamos todo sobre ellos.
Por supuesto, de poco sirve lanzar al mercado unos auriculares de calidad excelente, cargados de tecnología y con muchas características si luego su alto precio provoca que no muchos usuarios los puedan comprar. Por este motivo, y a pesar de que el propio fabricante engloba a estos HS65 Wireless en la categoría Premium, tienen una etiqueta de precio relativamente asequible, algo que servirá para ponerlos al alcance de un mayor número de usuarios. Y es que ya se sabe, ¿renta más vender mucho a bajo precio o vender poco a precio muy alto? La respuesta es que lo más acertado siempre es buscar el mejor balance entre ambas cosas.
CORSAIR HS65 Wireless, características técnicas
CORSAIR HS65 Wireless | |
---|---|
Tipo | Circumaural cerrado |
Conectividad | RF 2.4 GHz + Bluetooth |
Batería | Hasta 24 horas |
Distancia máxima | 15 metros |
Respuesta en frecuencia | 20Hz - 20 KHz |
Sensibilidad | 114dB (± 3dB) |
Impedancia | 32 Ohms @ 1kHz |
Tamaño drivers | 50 mm (Neodimio) |
Micrófono | Omnidireccional |
Cancelación de ruido | No |
RGB | No |
Software | CORSAIR iCUE |
PVP | 139.99€ |
Viendo las especificaciones técnicas, no hay nada fuera de lo común o lo considerado estándar en unos auriculares gaming inalámbricos: se conectan al PC mediante un receptor USB que funciona con RF a 2.4 GHz, aunque también cuentan con conectividad dual a través de Bluetooth, lo que significa que podremos utilizarlos también con otros dispositivos, como smartphones por ejemplo. El alcance se sitúa en torno a los 15 metros, aunque ya sabéis que esto es así siempre y cuando no haya impedimentos físicos, como paredes, etc.
La autonomía se sitúa en unas más que respetables 24 horas, aunque lo interesante es que, según el fabricante, con tan solo 15 minutos de carga podremos disfrutar de hasta 6 horas de autonomía. Además, CORSAIR dice que la batería de estos auriculares no tiene efecto memoria, lo que significa que podremos cargarlos cuando queramos y no tendremos que esperar a que estén a tope para usarlos, ya que la batería no se degradará por ello.
Por lo demás, hay que destacar que tienen un diseño muy ligero con tan solo 275 gramos, con diadema ajustable y orejeras bastante grandes para rodear toda la oreja. Las cubiertas de las orejeras están fabricadas con piel sintética por fuera pero tela por dentro, aislando del ruido pero dejando transpirar para no sentir demasiado calor tras usos prolongados.
Finalmente, debemos mencionar la que seguramente sea una de las características más interesantes de estos HS65 Wireless, y es que además de tener tecnología Dolby Surround 7.1 tienen SoundID de Sonarworks, un sistema que nos permitirá ajustar el audio según nuestras preferencias y que veremos en profundidad en este análisis.
Unboxing y análisis externo
Como es costumbre en este fabricante, los auriculares vienen embalados en una caja de cartón semi rígido de color negro y amarillo, en cuya cara frontal podemos ver una imagen del dispositivo acompañada de la marca, el modelo, y sus principales características destacadas.
En la parte trasera nos encontramos con un croquis diferenciando las partes más importantes del dispositivo, acompañada de una descripción en varios idiomas. Los laterales, como siempre, están adornados con un resumen de algunas de las características.


Abrimos la caja por la zona superior y nos topamos con los auriculares protegidos por un cartón tipo «huevera», pero antes de nada comencemos viendo los accesorios. Además de los propios HS65 Wireless, se incluyen dos panfletos (garantía y seguridad), un cable de carga y el receptor USB.
El cable de carga tiene 1,8 metros de longitud, es USB-A a USB-C, y no tiene mallado alguno.
El receptor USB para RF 2.4 GHz tiene el tamaño de un pen drive, es USB 2.0 y está adornado con una inserción de metal para sujetarlo bien al ponerlo y quitarlo. Es idéntico al que CORSAIR utiliza en otros auriculares de la marca; el logo se iluminará en blanco cuando estén conectados, y el rojo parpadeando si el receptor está conectado pero no encuentra los auriculares.


Ahora sí, vamos a ver los CORSAIR HS65 Wireless, que como podéis ver de entrada tienen una forma bastante estándar, con diseño circumaural para las orejeras y diadema normal.
Ambas orejeras se pueden girar algo más de 90 grados, permitiendo un mejor ajuste para todo tipo de cabezas. En la zona exterior tienen una especie de rejilla con el logo de CORSAIR; no hay iluminación en estos auriculares, por cierto.
Como buenos auriculares inalámbricos, todos los controles los encontramos en las propias orejeras. En el lado izquierdo tenemos el puerto de carga USB-C, la rueda de volumen digital y un botón para silenciar el micrófono.
En el auricular derecho lo que tenemos son el botón de encendido, un LED indicador de estado y otro botón más para usarlos en modo Bluetooth.
Como decíamos antes, el interior del recubrimiento de las orejeras, que es bastante blando y cómodo, está hecho de tela, mientras que la parte exterior es de piel sintética.


La diadema está adornada por arriba con el nombre del fabricante, y por dentro está acolchada, en este caso con piel sintética únicamente.


La construcción de la diadema consiste en un eje sobre el que pueden girar las orejeras (como hemos dicho antes, algo más de 90 grados), y luego una diadema extensible que permite ajustar la posición y el tamaño acorde al de nuestra cabeza.


Por cierto, que esa rejilla del exterior de las orejeras es meramente decorativa (ni siquiera es una rejilla como tal). El diseño es circumaural (se colocan alrededor de la oreja y no encima) cerrado.
Nos falta ver el micrófono, ubicado en la orejera izquierda. Es de tipo varilla flexible, y tiene la particularidad de que si la levantas del todo hay un pequeño tope que, si lo sobrepasas, se silenciará el micrófono automáticamente sin darle al botón. CORSAIR vuelve con esto al diseño de los VOID que tan buenos resultados dieron en su día.
La varilla es flexible, pero cuesta un poco que se quede en la posición que queremos porque tiende a volver a su forma natural. Además, si la giras demasiado para dentro para que el cabezal del micro quede delante de la boca, si la levantas te darás con el micro en la sien.


Visto cómo son los CORSAIR HS65 Wireless por fuera, vamos a ver qué tal funcionan.
Configuración con CORSAIR iCUE
Como siempre, para hacer funcionar estos auriculares con el software deberemos asegurarnos de que tenemos la última versión disponible de iCUE. Aparecerán tanto el receptor USB como los auriculares una vez conectados y encendidos.
No hay demasiado que configurar en el receptor: simplemente veremos que están emparejados con los HS65 Wireless en la primera pestaña y podremos forzar la sincronización de nuevo si lo necesitamos, mientras que en la pestaña de configuración solo podremos actualizar el firmware.


En cuanto a los propios auriculares, en la primera pestaña de configuración nos ofrecerá instalar NVIDIA Broadcast, un software optimizado para las transmisiones en directo. No vamos a entrar a ver las opciones de esto porque se nos va un poco de madre, pero está bien saber que están preparados para funcionar en conjunto con este software de NVIDIA.
En la pestaña Ecualizador, tenemos precisamente eso, un ecualizador. CORSAIR incluye varios perfiles pre configurados, pero por supuesto podremos configurar a mano los nuestros propios. También, en la parte de abajo a la izquierda tenemos barras deslizantes para el volumen del micro, la auto percepción, y un botón para activar y desactivar el modo surround.
Vamos a saltarnos la siguiente opción para dejarla para el final, y vamos a Configuración del dispositivo. Aquí podremos actualizar el firmware, ver el estado de la batería, configurar el apagado automático, seleccionar si queremos ver el icono de la batería en la barra de notificaciones, seleccionar si queremos escuchar los comandos de voz (que una voz nos diga «Mic off» cuando silenciamos el micrófono, etc.) y configurar la amplificación del micrófono si queremos.
Ahora sí, en la opción «Personalización del identificador» es donde podremos configurar Sound ID, y nada más pulsarlo aparecerá un asistente para guiarnos durante el proceso.
El asistente, que no nos llevará más de un par de minutos para completar, nos irá mostrando distintas pistas de música (que seleccionaremos), y tendremos que ir marcando cuál de las opciones se ajusta más a nuestras preferencias.



Al final, se habrá creado nuestro perfil de audio personalizado (que, ojo, sustituye al ecualizador). El asistente nos permitirá ver la diferencia entre tenerlo activado o no, y hemos de deciros que la diferencia es abismal, aunque el resultado obviamente dependerá de lo que haya seleccionado cada usuario según sus preferencias durante el asistente.
Probando los HS65 Wireless
Los CORSAIR HS65 Wireless son unos auriculares que, a primera vista, parecen bastante endebles debido a que son muy ligeros. Sin embargo, una vez que llevas un tiempo con ellos te das cuenta de que de endebles no tienen nada, simplemente son ligeros y flexibles, algo que colabora en proporcionar una excelente comodidad a la hora de utilizarlos, especialmente durante periodos prolongados de tiempo.
Se ajustan perfectamente a cualquier tamaño y forma de cabeza, y gracias a que las almohadillas de las orejeras son relativamente finas en el sentido de que dejan mucho espacio para la oreja, resultan muy cómodos desde el minuto 1. Además, como son tan ligeros, es fácil olvidarte de que los llevas puestos.




No obstante, una pega en cuanto a la comodidad es la que ya os hemos mencionado antes: si doblas la varilla del micrófono para que el cabezal quede frente a la boca y levantas la varilla, te darás en la sien con ella. También depende un poco de tu tamaño de cabeza, porque si no extiendes demasiado la diadema para agrandar los auriculares, esto no te sucederá (pero en nuestro caso, que somos un poco cabezones y sí que tenemos que extender la diadema, sí que nos pasa).
Durante nuestras pruebas, hemos estado utilizando los HS65 Wireless durante una jornada completa de trabajo, lo que significa que hemos estado más de 10 horas con ellos puestos solo quitándonoslos de vez en cuando (por ejemplo para ir a comer). Durante este tiempo prolongado, los auriculares no nos han molestado en ningún momento, aunque sí es cierto que hemos notado algo de calor en las orejas (pero como es invierno tampoco podemos entrar a valorar si esto será un problema cuando haga más calor, en verano).
El sonido que producen estos HS65 Wireless es bastante decente, sin llegar a la excelencia. Los tonos agudos y medios son claros y nítidos, más todavía si los has enriquecido con la ecualización personalizada de SoundID, aunque flojean un poquito en los tonos bajos, algo que suele ser bastante frecuente en auriculares inalámbricos ya que no disponen de subwoofer dedicados. En cualquier caso, el sonido es muy bueno, incluyendo el modo de sonido envolvente.
En cuanto a la autonomía de batería, no hemos tenido que recargarla hasta el tercer día de uso, y calculamos que habremos estado más o menos unas 25 horas utilizándolos, así que es incluso mejor de lo que CORSAIR decía en las especificaciones técnicas. Finalmente, el micrófono es omnidireccional y no tiene cancelación de ruido, por lo que su funcionamiento es correcto pero ojo porque se te van a colar todos los ruidos ambiente en tus conversaciones.
Conclusión y veredicto
Los nuevos CORSAIR HS65 Wireless son unos auriculares inalámbricos que si destacan por algo es por su excelente comodidad, ya que son tan ligeros y flexibles que encajarán perfectamente en cualquier tipo y tamaño de cabeza, haciendo que te olvides de que los llevas puestos rápidamente. Además de esto, también destacan por su excelente autonomía de batería, permitiéndote utilizarlos durante toda la jornada sin tener que preocuparte de que te dejen tirado en ningún momento.
Son capaces de entregar una calidad de sonido bastante buena, y si eres de los que les gusta el sonido envolvente, entonces gracias a la tecnología Dolby Surround 7.1 tendrás justo lo que quieres. Además, son altamente personalizables gracias a la tecnología SoundID, que te permite crear un perfil de ecualización personalizado para que el audio suene exactamente como a ti te gusta… ¿qué más se puede pedir?
Pues por pedir, podríamos pedir que fueran baratos. Los CORSAIR HS65 Wireless tienen una etiqueta de precio de 139,99€, así que desde luego baratos no son, pero hay que reconocer que tampoco son caros si los comparamos con otros modelos inalámbricos de la competencia, por lo que no podemos considerar su precio una pega, honestamente.
Por todo ello, creemos que son merecedores de nuestro galardón de Oro, destacando sin lugar a dudas su diseño, que consideramos que es su punto fuerte.

