En los últimos tiempos, el concepto de tener un dispositivo para cada cosa ha cambiado bastante, y en el ámbito de los auriculares, ¿por qué tener unos para el PC, otros para la consola y otros para el móvil si puedes tenerlo todo con solo un único dispositivo? Esto es lo que Logitech nos propone con sus nuevos ASTRO A30 Wireless, unos auriculares multi plataforma con los que, además, querrás presumir por su diseño. En este artículo, te los presentamos de primera mano y los analizamos para contarte qué tal funcionan.
Según el fabricante, los A30 están diseñados para funcionar de manera inalámbrica en PC, Xbox Series X|S, PS5 (añadido: los hemos probado con PS4 y también funcionan), dispositivos móviles y otros dispositivos portátiles, gracias a su tecnología inalámbrica Lightspeed a 2,4 GHz y Bluetooth. Además, tenemos la posibilidad de conectarlos también de forma analógica con el cable con conectores de 3.5 mm incluido, por lo que son virtualmente compatibles con cualquier fuente de audio.
ASTRO A30 Wireless, especificaciones técnicas
ASTRO A30 Wireless | |
---|---|
Tipo | Circumaural cerrado |
Conectividad | Lightspeed (RF 2.4 GHz) + Bluetooth |
Batería | Hasta 27 horas |
Distancia máxima | 15 metros |
Respuesta en frecuencia | 20Hz - 20 KHz |
Sensibilidad | 105 dBSPL/mW |
Impedancia | 32 ohmios |
Tamaño drivers | N/A |
Micrófono | Dos (varilla e integrado) |
Cancelación de ruido | En móviles |
RGB | No |
Software | Logitech G Mobile |
PVP | 269 euros |
Como podéis apreciar en las especificaciones técnicas, estamos ante unos auriculares bastante «normalitos» en términos de su hardware, y resulta curioso que el fabricante no especifique las dimensiones de sus altavoces (probablemente sean de 40-50 mm). Una particularidad bastante notable es el hecho de que incorporan dos micrófonos, el habitual de varilla que es de quita y pon, y un micrófono integrado en los propios auriculares para poder utilizarlos sin la molestia de la varilla, porque desde ya os decimos que aunque sea de quita y pon no es plegable ni retráctil y puede llegar a molestar.
Por otro lado, cabe mencionar algunas características que el fabricante no menciona en la tabla de su página web, tales como:
- Laterales intercambiables para poder lucir la estética que se prefiera.
- Almohadillas viscoelásticas con efecto memoria para una gran comodidad.
- Permite conexión dual (RF + Bluetooth) para poder utilizar, por ejemplo, el PC y el móvil a la vez y escuchar el audio de ambos.
Otra cosa que el fabricante no indica es el material de las orejeras… os podemos confirmar que no son ni de tela ni de piel sintética, parecen un compuesto plástico que aísla bastante bien del ruido exterior pero que, a su vez, también provoca bastante sudoración. Entraremos en detalle en esto a lo largo del artículo.
Unboxing y análisis externo
Los ASTRO A30 Wireless vienen embalados en una caja de color negro que viene con cubierta; en la parte exterior podemos ver una foto de los auriculares (en este caso, en color blanco pero que también están disponibles en negro) acompañada de la marca, el modelo y, en este caso, destacando su compatibilidad con PS5.
En la parte posterior el fabricante nos enumera y destaca en forma de doble croquis las características fundamentales del dispositivo.
Para poder sacar la caja interior deberemos de tirar de esta zona de la parte superior, rompiendo el embalaje.
Y el retirar la cubierta nos da acceso a una caja interior, de color negro con líneas blancas como podéis ver, que se abre en forma de cofre. En el interior encontramos a primera vista una funda de transporte bastante práctica, ya que como veremos estos auriculares están más bien diseñados para ser llevados de un sitio a otro.


Comencemos con los accesorios que vienen junto con los auriculares. Logitech incluye en estos ASTRO A30 los habituales folletos de instrucciones (con un código QR para descargar la App para móviles), dos cables que en seguida vemos, el receptor inalámbrico y el micrófono.
Como decíamos, se incluyen dos cable: uno es USB-A a USB-C para cargar la batería de los auriculares, y el otro es de minijack a minijack para conexión analógica.
El receptor inalámbrico, de tamaño medio y color negro, tiene USB-A y cuenta con un botón para forzar la sincronización con los auriculares.


El micrófono es bastante flexible (de hecho venía completamente doblado), se conecta mediante minijack de doble polo de 3,5 mm a los auriculares, y termina en un diseño plano que, aunque el fabricante no lo indica, parece unidireccional.



La funda de transporte parece estar hecha de neopreno con textil por fuera, es bastante ligera y parece muy resistente. Se abre con una cremallera y está adornada únicamente con el logo de ASTRO.
Al abrir esta funda, nos topamos con los auriculares perfectamente protegidos, así como con una pequeña caja en la que venían los accesorios que ya os hemos mostrado. Aquí ya podéis ver la parte exterior de las orejeras, con esa estética bastante llamativa.
Ya fuera de la caja, aquí están los ASTRO A30 Wireless. Aunque el fabricante no ha especificado su peso, se notan bastante ligeros.
Una de las particularidades de estos auriculares es el exterior de las orejeras, con la cubierta que se puede retirar fácilmente (el enganche es magnético) y que nos deja ver ese interior intercambiable, que de serie es de un material iridiscente que parece metálico quemado.



La diadema es extensible, y viene adornada con una inserción metálica con el logo de la marca. Hay que decir que no es del tipo de diadema extensible que hace «clic», sino que el movimiento es continuo y se siente como «plasticorro», honestamente.


A pesar de ser bastante ligeros, las orejeras son relativamente abultadas, gracias al buen acolchado de sus almohadillas. Como decíamos antes, no son de tela ni de piel, o al menos no lo parece al tacto.



La diadema es del mismo material, poco que añadir aquí.
Ambos auriculares están plagados de botones y conexiones. En el derecho, tenemos el conector USB-C para cargar la batería, así como una especie de joystick de 4 direcciones que sirve para subir y bajar el volumen y, dependiendo de a qué dispositivo esté conectado, puede servir para pasar de canción, pausar (pulsándolo), etc. También aquí tenemos el botón de encendido y apagado y el de emparejamiento Bluetooth.


En el auricular izquierdo encontramos los dos minijacks de conexión analógica (uno para el micrófono) y el botón de silencio del micro. Así mismo, es en esta orejera en la que hay una perforación tras las que se esconde el micrófono integrado, por si no queremos usar el de varilla.


Por supuesto, poner y quitar el micrófono es muy sencillo ya que es una conexión analógica de 3.5 mm estándar, solo que tiene una protuberancia para tener que insertarla en la misma posición siempre.
Visto cómo son estos ASTRO A30 Wireless por fuera, ha llegado la hora de ponerlos a prueba.
¿Qué tal funcionan los ASTRO A30 Wireless?
Comencemos hablando de la comodidad y la ergonomía. El ajuste de la diadema, aunque se siente extraño, es bastante estable y resulta fácil acomodarlos al tamaño de la cabeza de cada cual. Además, como las orejeras giran 90 grados, se acomodan fácilmente a la forma de la cabeza.


El ajuste es muy bueno, cerrando prácticamente al completo la oreja dentro del auricular para aislarnos del ruido exterior… y esto es algo que hacen de maravilla, aíslan mucho del ruido, aunque la contrapartida de esto es que se genera bastante sudoración y calor… lamentablemente, y a pesar de que son muy cómodos y muy ligeros, no son unos auriculares para llevar puestos durante más de un par de horas por este motivo.



Hemos estado probando los ASTRO A30 inicialmente en PC, pero al ver que no tienen aplicación específica, la App de Windows Store de ASTRO no los detecta y tampoco lo hace Logitech G Hub, el uso en PC que les hemos dado ha sido más bien circunstancial, y en breve os contaremos nuestras impresiones sobre ello. Por este motivo, pasamos a conectarlos al smarphone por Bluetooth y a utilizar la aplicación de Logitech para su configuración, donde no tuvimos ninguna clase de problema para hacerlo.
Desde la pantalla principal tenemos acceso a todas sus funciones, y podemos por ejemplo ver el estado exacto de la batería, configurar el volumen a mano, cambiar de perfil o configurar las opciones de cada uno de los perfiles (por defecto vienen dos pero se pueden crear más).
Por ejemplo, es muy interesante la configuración de los micrófonos en cada perfil. Podemos configurar el interno y el externo independientemente, y podremos seleccionar la reducción de ruido que queremos aplicar, así como lo que Logitech ha llamado «tono lateral», que no es sino la retroalimentación (escucharnos a nosotros mismos, algo interesante en estos auriculares que aíslan tanto del ruido).
En el apartado del Ecualizador, también vienen dos perfiles pre configurados, pero podemos crear los nuestros propios si queremos. Además, está genial que haya un botón para probar cómo se oye con un audio predefinido.


En cuanto a los perfiles, también vienen dos pre configurados, pero podemos modificarlos, eliminarlos y crear nuevos para dejar la configuración como más nos guste. Lo que no da la opción es de cambiar las asignaciones de botones en el joystick físico que vimos antes.


La calidad del sonido de estos ASTRO A30 Wireless es bastante buena, sin llegar a ser nada impresionante. Los tonos altos y medios son bastante nítidos, aunque no demasiado ricos en matices, mientras que los bajos son simplemente correctos, sin nada espectacular. Realmente, esperábamos un sonido más impresionante de unos auriculares de este rango de precio, y aunque la calidad del sonido es bastante buena, se queda en eso, en buena.
También hemos querido probar esa facultad de la que hablaba el fabricante, que es tener conectados los auriculares con el dongle USB y, a la vez, por Bluetooth. En nuestro caso lo hemos probado teniendo los auriculares conectados a una PS4 y, al mismo tiempo, al smartphone, y el resultado ha sido muy satisfactorio porque podíamos estar centrados en el juego (recordad que aíslan mucho del ruido), y escuchar las notificaciones del teléfono sin problemas.
En cuanto a la autonomía de batería, el fabricante no mentía y en nuestras pruebas nos ha durado cerca de 30 horas, aunque eso sí, con el volumen bastante bajo. También hay que decir que el fabricante dice que el rango máximo de utilización es de 15 metros, pero en realidad es bastante menos… en nuestro caso, a los 10 metros se perdía ya la conexión, y sin paredes de por medio (al menos con el dongle USB). Aun así, consideramos que es más que suficiente.
Conclusión y veredicto
Los ASTRO A30 Wireless son unos auriculares con muchas luces y sombras, al menos bajo nuestro punto de vista. Tienen una estética francamente espectacular, dignos de usuarios a los que les gusta presumir y personalizar sus dispositivos, y resultan muy pero que muy cómodos y ligeros, ideales para utilizar cuando vas por ahí, máxime porque al contar con micrófono integrado, puedes quitar el de varilla si te los quieres llevar contigo.
El sonido es simplemente bueno, sin nada espectacular, y honestamente esperábamos algo mejor teniendo en cuenta que cuestan 269 Euros. Esto no quiere decir que el sonido sea malo ni mucho menos, simplemente que esperábamos algo bastante mejor. Con todo, siguen siendo una excelente opción para usuarios que quieran contar con unos auriculares cómodos que puedan utilizar en todos sus dispositivos, ya que consideramos que la mayor ventaja que proporcionan es su compatibilidad multi plataforma: PC, Mac, consolas, móviles, y cualquier dispositivo de audio con salida analógica.
Otra de las ventajas de estos auriculares es que tienen una excelente autonomía de batería, lo que aunado a su funda de transporte, se antojan ideales para llevarlos de un lado a otro y utilizarlos en cualquier lugar.
Por todo ello, consideramos que estos ASTRO A30 Wireless se merecen nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación por su diseño.

