Hoy os traemos un análisis de un producto que se aleja de la mayoría de productos que mostramos de forma regular. Se trata de la silla gaming Drift DR400, un tipo de periférico que en los últimos años se ha ganado su sitio entre los usuarios y aficionados. Es un producto pensado para la gente que pasa muchas horas sentado delante del ordenador, y no quiere destrozarse la espalda en el proceso. Para la gente que pasa la mayor parte del día en el escritorio, el tener una buena silla y un buen teclado es esencial, pues el desgaste se nota mucho más con el paso del tiempo.
Esta DR400 de Drift se compara a modelos de otras primeras marcas como DXRacer o AKRacing, y se encuentra un escalón por encima de otras menos conocidas, como por ejemplo la que analizamos hace año y medio. Lanzada hace poco menos de dos meses, la DR400 se posiciona en la gama alta en cuanto a sillas gaming se refiere, y se puede encontrar en tiendas por alrededor de 250€.
El modelo que vamos a mostrar hoy es el azul, pero como ya se puede ver, también lo tenemos en otros colores.
Características técnicas de la DR400
Las características técnicas se pueden encontrar en la página web del producto, y son las siguientes:
- Material externo: PU (poliuretano) suave de alta calidad
- Material interno: Foam
- Reposabrazos: Ajustable 4D | Acolchado de PU (poliuretano)
- Base Tipo: estrella | Material: metal | Dimensiones: 700mm
- Ruedas Material: nailon | Nº de radios: 10 | Diámetro: 60mm
- Elevador: Pistón de gas de 80 mm | Clase 4 | Incluye embellecedor
- Funciones: Función giratoria | Respaldo reclinable | Respaldo ajustable 90-135º
- Cojines: Cervical y lumbar
- Medidas generales: 70 x 50 x 122-129 cm (largo x ancho x altura)
- Colores disponibles: Negro/Rojo, Negro/Verde, Negro/Azul, Negro/Gris
- Peso neto: 23 Kg
- Peso máximo soportado: 150 kg (Peso máximo permitido con el respaldo en posición vertical)
Como mencionaremos otra vez más adelante, estamos ante una silla fabricada con piel sintética de gran calidad, con apoya brazos ajustables y sobre un soporte basculante que permite cambiar tanto la altura del asiento como la inclinación. A tenor de las dimensiones especificadas de 70 x 50 x 122-129 cm (más o menos, porque estos datos de la tabla se contradicen con los de la imagen superior), y del peso máximo soportado de 150 kg estamos ante una silla de gran envergadura, válida para personas grandes.
En cuanto al diseño, ya sabemos que este es un tema muy subjetivo, pero hay que admitir que tiene su elegancia, y que emula los asientos de coches deportivos, con todo es acolchado y su esquema de colores de alto contraste.
Embalaje y montaje
Esta DR400 viene en una caja de cartón muy pesada (23 kg), en cuyo interior vamos a encontrar todas las piezas de que se compone la silla, separadas en bolsas de burbujas.
El montaje de esta DR400 es extremadamente sencillo, y no lleva más de 15 minutos. El fabricante ha hecho un buen trabajo a la hora de facilitar este paso al usuario final, pues es posible montar la silla en un breve período de tiempo por solo una persona. Además, viene incluido un manual de montaje muy claro que no deja lugar a dudas.
Antes de nada, vamos a comprobar que todo lo necesario viene en la caja.
Lo que necesitamos para el montaje es lo siguiente:
- 1x Respaldo
- 1x Asiento
- 2x Reposabrazos
- 1x Mecanismo de control (para poner debajo del asiento)
- 5x Ruedas
- 1x Elevador neumático
- 1x Embellecedor del elevador neumático en tres piezas
- 1x Base con las cinco patas
- 2x Embellecedores para los laterales
- 1x Bolsa con tornillería
Por si el manual fuera poco, también cuentan en su página web con un vídeo del proceso:
Drift DR400 – Calidad de materiales y uso
Está claro que estamos tratando con un producto de gama alta, y no solo por el precio, si no por las funcionalidades que ofrece, pero, ¿Qué calidad es la que nos ofrece esta silla en cuanto a materiales?
El asiento es curvo hacia la parte delantera, cosa que ayudará a que nos dure más tiempo, pues esta zona sufrirá menos cuando nos levantemos y nos sentemos.
La buena calidad de materiales de esta DR400 se hace patente desde el primer momento. La piel sintética especialmente rebosa calidad y buena sensación, y las costuras parecen estar muy bien hechas.
Tanto las partes de color azul como las de negro/blanco son de piel sintética.
Los reposabrazos están compuestos de plástico duro, pero la parte que hace contacto con el brazo está hecha de poliuretano maleable (aunque parezca lo contrario a juzgar por las fotos), bastante agradable al tacto.
Aunque la calidad general de la silla es muy alta, eso no quiere decir que no haya detalles que podrían mejorarse. Uno de los puntos a mejorar es precisamente los reposabrazos, en los que se pueden apreciar rebabas del proceso de fabricación, sobre todo en la parte del interior.
Puede que para la mayoría de gente esto no suponga ningún problema en absoluto, pues al fin y al cabo es algo menor, pero que aún así desmerece la opinión general. También se pueden apreciar algunas rebabas en algunas de las piezas de plástico duro de los laterales, incluyendo las palancas.
En el lateral derecho nos encontramos con un par de palancas que nos van a servir para ajustar la altura del asiento, y la inclinación del respaldo.
La primera de ellas, que podemos encontrar en la mayoría de sillas de oficina más comunes, sirve para elevar y bajar el asiento. En su posición máxima, la silla llega a tener una altura de 134cm, mientras que en su posición más baja, la altura es de 125cm. Esto nos 9cm de margen para acomodar la silla a nuestro gusto.
Aparte de poder reclinar el respaldo, el conjunto respaldo + asiento también se puede inclinar hacia atrás. Para ello, usamos esta misma palanca para desbloquear este movimiento. Como indica la propia palanca, aparte del movimiento vertical, tiene dos posiciones en horizontal; una bloquea la inclinación, y la otra lo permite.
Es difícil capturar esta capacidad en fotos, pero se puede apreciar en el vídeo de montaje que hemos mostrado anteriormente. Esta imagen también lo demuestra muy bien.
Como es de esperar en un producto de estas características, podemos reclinar el respaldo. Usando la otra palanca es como hacemos posible el echarse para atrás, y como se indica en las características, el respaldo se puede inclinar hasta un máximo de 135º, un ángulo bastante amplio. En las dos siguientes imágenes podemos apreciar los ángulos de inclinación mínimo y máximo.
Normalmente querremos tenerla en un punto medio, entre 110 y 115 grados.
Los reposabrazos cuentan con varios grados de libertad en cuanto a movimiento, que nos permite ajustarlos para nuestra comodidad. Podemos, por supuesto, ajustarlos en altura si presionamos la pestaña que se encuentra en la parte inferior externa.
En la siguiente imagen vemos el reposabrazos izquierdo en su posición de mínima altura.
Y aquí en su posición máxima.
En segundo lugar, también podemos ajustar su posición horizontal al presionar la otra pestaña ubicada en el lateral interior. Las siguientes dos imágenes muestran las posiciones mínima y máxima.
Por último, usando esta misma pestaña, también podemos rotar el reposabrazos tanto hacia dentro como hacia afuera.
Todas estas opciones que nos ofrece el reposabrazos están muy bien, pero vienen a cambio de un inconveniente, y es que al únicamente estar unido al asiento, y no al respaldo, no son tan sólidos como nos gustaría, y no se requiere poner mucha fuerza sobre ellos para que se muevan (no mucho) de forma indeseada cuando estamos apoyando los brazos. De nuevo, esto puede no resultar importante para algunos usuarios, pero para gente como yo, que lleva muchos años usando una silla de reposabrazos con anclaje en dos (o tres) puntos, es algo que se nota.
En cuanto a los cojines, por supuesto lo podemos quitar y poner donde nos venga en gana, aunque la configuración usual es la que hemos ido viendo a lo largo de estas fotos. De esta forma, tenemos uno en la forma lumbar, que se puede resentir tras largas sesiones de juego, y otro para la cabeza o las cervicales. Es un buen detalle el contar con estas opciones, aunque no resultarán cómodas para todos los usuarios.
Para colocarlos, cuentan con cintas elásticas que se unen en la parte trasera del respaldo.
Por último, las ruedas son de nylon y se encuentran sobre una sólida base de metal en forma de estrella, que dan como resultado un deslizamiento realmente suave.
Tras probar la DR400 durante unos días, os podemos decir que resulta extremadamente cómoda, y las opciones de ajuste que nos brinda resultan muy convenientes, el poder reclinar el respaldo tan hacia atrás mientras ves una peli es un gustazo. Mi utilización de la silla ha sido bastante intensiva, tanto trabajando para redacción de textos, como para jugar, ambos asuntos teniendo lugar en sesiones largas (~ 8 horas, pero con pequeñas pausas para estirar y darle descanso al cuerpo).
La silla se desliza estupendamente (suelo de corcho), y resulta fácil controlar cuando queremos que se mueva.
Se trata de una silla de gran tamaño, y como tal, está preparada para personas grandes. Yo no soy una persona especialmente voluminosa y me «envuelve» de una forma muy cómoda. No puedo asegurar al 100% que sea igual de cómoda para un persona mucho más grande que yo, pero a tenor de sus dimensiones, del peso máximo soportado (150kg) y de como me he sentido, diría que está bastante bien preparada para tal caso.
La sensación final que deja esta Drift DR400 es bastante buena en general, gracias en su mayor parte simplemente a lo cómoda que es, los cojines para el apoyo lumbar y cervical son un acierto. Sí hay que mencionar que puede resultar un poco calurosa en estos meses de verano, debido a la piel sintética, ya que aunque resulta fácil de limpiar y queda bonita, no presenta pequeñas perforaciones en el asiento y respaldo para ayudar a la transpiración, como sí que hacen otros modelos del mercado.
Conclusión
Como hemos ido diciendo a lo largo de este análisis, la Drift DR400 es una silla muy cómoda, muy ergonómica, y muy ajustable y fabricada con materiales de primera calidad. En resumen, de gama alta, lo cual implica que su precio sea elevado. Dicho esto, no deja de tratarse de una inversión en salud, sobre todo si pasas mucho tiempo sentado. Es un producto recomendado para quien le vaya a dar un uso intensivo.
Pros:
- Muy cómoda
- Multitud de ajustes a nuestra disposición
- Estética gaming
- Gran calidad de materiales y cosntrucción
- Gran tamaño, válida para personas voluminosas
- Montaje muy sencillo
Contras:
- Solidez de reposabrazos mejorable
- Un poco calurosa
- Precio: 250€
Esta Drift DR400 se puede encontrar en multitud de tiendas (la lista completa se puede encontrar aquí), a un precio de 250€.
Esta DR400 se lleva nuestro galardón de oro, así como nuestra recomendación por su comodidad y calidad de materiales.