Los mejores thermal pads del mercado para tu CPU

Los mejores thermal pads del mercado para tu CPU

Rodrigo Alonso

Los thermal pads son compuestos térmicos que se colocan entre un chip y su disipador para mejorar la conductividad de calor de uno a otro, favoreciendo la disipación. Al contrario que la pasta térmica, estos productos tienen una forma y dimensiones determinadas y se ponen directamente sobre el chip, por lo que su instalación es muy sencilla. A continuación, os mostramos cuáles son a nuestro juicio los mejores thermal pads del mercado para procesadores Intel o AMD, aunque en algunos casos también podrían utilizarse para GPUs.

Ni la superficie del IHS de los procesadores ni la base de los disipadores es perfectamente lisa, por lo que se necesita poner un compuesto intermedio entre ambos para rellenar esos «huecos» y que la transferencia de calor de uno a otro sea perfecta. Para ello, lo más habitual es utilizar pasta térmica, pero también existen los thermal pads, que facilitan en gran medida este proceso.

Thermal pads

Generalmente son de unas dimensiones determinadas, pero como cada procesador o chip en los que queramos utilizarlos tienen unas dimensiones diferentes, lo más normal es que vengan en «planchas» sobredimensionadas para que podamos cortarlas a la medida que queramos. Esto, además, nos permite darle varios usos o usar un mismo thermal pad para distintos chips.

Vamos allá con la lista. Aunque nos vamos a centrar en procesadores de AMD e Intel, también pueden ser utilizados en GPUs, memoria, consolas, bloques de agua, chipsets, impresoras 3D, Raspberry Pi, etc. gracias a que, como hemos explicado, se pueden cortar a medida.

Por ejemplo, estas son algunas de las medidas más populares según para qué vayamos a utilizarlos:

  • 32×32 para procesadores Intel LGA115X (6700K, 7700K, 9900K, etc.).
  • 38×38 para procesadores Intel HEDT (7900X, 7980XE, etc.).
  • 51×68 para procesadores AMD Threadripper (1950X, 2990WX, etc.).
  • 25×25 para GPUs de NVIDIA (RTX 2080, etc.).
  • 31×25 para GPUs de NVIDIA (RTX 2080 Ti, etc.).

IC Graphite Thermal Pad, hecho de grafito

IC Graphite Thermal Pads

Estos thermal pads son de los mejores del mercado, y pueden mejorar la temperatura del procesador hasta en 2ºC gracias a que cuentan una conductividad térmica de 35 W/mK, mayor incluso que muchas pastas térmicas. Una advertencia con este producto: es conductor eléctrico (ya que contiene grafito), así que deberemos tener especial precaución a la hora de instalarlo.

Thermal Grizzly Carbonaut, la mayor conductividad térmica del mercado

Thermal Grizzly Carbonaut thermal pads

Según el fabricante, estos thermal pads son ideales para refrigeración por aire o por agua indistintamente. Son muy flexibles así que hay que ponerlos con cuidado para que no se dañen. Su conductividad térmica es de nada menos que 62.5 W/mK y, en teoría, no se degrada nunca, así que si tenemos cuidado al quitarla y ponerla podremos utilizarla muchas veces. Ojo porque también tiene grafito y, por lo tanto, también conduce la electricidad.

Arctic Thermal Pad, el más asequible

Thermal Pads de Arctic

Estos thermal pads de Arctic son los más baratos de esta lista, y además también son muy versátiles porque están disponibles en varios tamaños y en grosores que van desde 0.5 mm hasta 1.5 mm, siendo por ello ideales también para chipsets o incluso disipadores de VRM de gráficas. Son los mismos que antaño Arctic incluía en sus disipadores aftermarket para tarjetas gráficas. Su conductividad térmica, por el contrario, es de las más bajas con solo 6 W/mK, así que no está recomendado para procesadores de gama alta.

Thermal Grizzly Minus Pad 8, hecho de silicona

Thermal Pads Minus Pad 8

Este thermal pad tiene una conductividad térmica de 8 W/mK, por lo que tampoco es el más indicado para procesadores de alto rendimiento. La ventaja de éste es que está hecho de silicona, por lo que no solo no es conductor eléctrico sino que además es reutilizable y tiene una gran durabilidad. Lo hay disponible en varios tamaños y con grosores desde medio milímetro hasta 2 mm.

Phobya Ultra Thermal Pad, hasta 3 mm de grosor

Phobya Ultra Thermal Pad

Este pad térmico tiene una conductividad de 5 W/mK, igual que el modelo de Arctic, y está hecho de silicona. Tiene la particularidad de que está disponible en grosores que van desde los 0.5 mm hasta los 3 mm y además tiene adhesivo, así que es idóneo para ser utilizado en memorias, chipsets, VRM e incluso consolas.

AlphaCool Eisschicht Thermal Pad, el más versátil

Alphacool Eisschicht thermal pad

Este modelo está disponible en diferentes tamaños y grosores, pero también en diferentes conductividades pues lo hay desde 11 W/mK hasta 17 W/mK, siendo este último el mejor. Está hecho de silicona, por lo que no es conductor eléctrico, y además cuenta con adhesivo en ambas caras para una mejor fijación.

Hitachi TC-HM03, el más avanzado

Thermal Pad de Hitachi

Este thermal pad tiene una conductividad que alcanza los 90 W/mK, gracias a que está fabricado con un material basado en el grafito, por lo que también es conductor eléctrico y hay que tener cuidado cuando lo apliquemos. Es ligeramente flexible y adherente para facilitar su instalación. Es hasta la fecha el que mejor rendimiento tiene, en parte gracias a su estructura de tipo cambio de fase.

Fujipoly Ultra Extreme XR-M, el más elástico

Fujipoly Ultra Extreme XR-M

Llegamos al final de la lista de los mejores thermal pads del mercado con este modelo de los chinos Fujipoly, con una conductividad térmica de 17 W/mK. Está hecho de silicona, por lo que no es conductor eléctrico, tiene adhesivo por los dos lados y cuenta con la particularidad de que es el más elástico de todos, pudiendo estirarlo y aumentar su tamaño -reduciendo su grosor con ello- hasta un 35%.

Thermalright Extreme Odissey, una de las thermal pads más fiables

mejores thermal pad

Por último, tenemos esta excelente thermal pad que viene con unas especificaciones bastante interesantes, como es su grosor de 1.5 mm. Por un lado, tenemos una larga tira que nos permite tener una almohadilla de recambio para cuando reemplacemos el pad.

Por otro lado, viene con una conductividad térmica de 12.8 w/mk, que no está nada mal, teniendo en cuenta que la Thermal Grizzly ofrece 8 w/mk. También, decir que nos sirve tanto para CPU, como para GPU.

¡Sé el primero en comentar!