A la hora de elegir una memoria, no solo debemos tener en cuenta si es DDR4 o DDR5, sino que, además, también debemos tener en cuenta cuáles son las prestaciones que es capaz de ofrecernos, ya que, aunque compartan el mismo estándar, no todas ofrecen las mismas especificaciones.
Dependiendo de la compatibilidad de la placa base que tenga nuestro PC, debemos elegir DDR4 y DDR5.
Qué memoria es compatible con mi PC
Existen diferentes métodos para saber qué tipo de memoria es compatible con la placa y procesador de nuestro PC. Lo más rápido y sencillo, sin instalar aplicaciones es acceder a las especificaciones de nuestra placa y comprobar que tipo de memoria soporta.
Para saber cuál es el modelo y fabricante de la placa, podemos utilizar la aplicación «dxdiag» (sin las comillas) desde el cuadro de búsqueda de Windows. Esta información se muestra en Fabricante y Modelo del sistema.
Pero, si te pierdes en el maremágnum de números y terminología, puedes hacer uso de una aplicación para conocer qué tipo de memoria debes comprar para tu PC. Hablamos de CPU-Z, una aplicación gratuita que te permite conocer cuál es el tipo de memoria que utiliza la placa base de tu PC. Esta información se muestra en la pestaña Memory, en el apartado Type.
Podemos descargar la última versión de CPU-Z directamente desde su página web a través de este enlace.
Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una memoria RAM
Lo primero que debemos tener en cuenta es la velocidad, cuanta mayor sea, obtendremos un mayor rendimiento en todo tipo de tareas, tanto en videojuegos como en tareas de edición de vídeo, renderizado en 3D y mucho más.
Además, también debemos tener en cuenta la capacidad. Dependiendo del número de zócalos de memoria que tenga la placa base, tendremos que decidir si comprar 2 de mayor capacidad o 4 de menor capacidad.
No podemos olvidarnos de CAS Latency (CL). Esto es el tiempo que tardara el chip de memoria en responder a la petición del procesador. Se expresa en nanosegundos está relacionada con la frecuencia, cuanto mayor sea la frecuencia de la RAM, mayor será el valor del CAS Latency.
Las mejores memorias DDR5 que se pueden comprar
No todos los módulos de memoria DDR5 son iguales. En el mercado podemos encontrar módulos a los que se les puede hacer overclock para aumentar su rendimiento, bajar la latencia y obtener un mayor número de fotogramas por segundo.
Para PC de alto rendimiento
Si quieres sacarle el máximo rendimiento a tu PC de gama alta, una más que interesante opción la encontramos en la Crucial Pro RAM DDR5 32 GB CL38 (2 módulos de 16 GB) con una velocidad máxima de 6.400 MHz, compatibles tanto con Intel XMP 3.0 como con AMD Expo.
Otra interesante opción la encontramos en la Corsair VENGEANCE DDR5 32 GB (2 módulos de 16 GB) CL30. Esta memoria ofrece una velocidad máxima de 6.000 MHz, es compatible tanto con procesadores Intel como AMD y desde la aplicación iCUE de Corsair, podemos regular el voltaje para sacarles el máximo partido.
La memoria Corsair VENGEANCE DDR5 6000 MHz también está disponible con iluminación RGB y con las mismas especificaciones que la superior por un poco más.
Corsair también tiene, dentro de la gama VENGEANCE, módulos de memoria con una velocidad máxima de 7.200 MHz con CL34, compatible con Intel XMP 3.0 y AMD Expo compatibles con overclocking a través de la aplicación iCue. Está disponible en dos módulos de 16 GB y dos módulos de 24 GB.
Si buscamos la memoria DDR5 más potente del mercado, el modelo que buscamos es la Lexar ARES RGB DDR5 32 GB CL34. Esta memoria disponible en dos módulos de 16GB funciona a un máximo de 6.800 MHz, es compatible con XMPO 3.0 de Intel y AMD Expo, cuentea un disipador de aluminio e iluminación RGB.
Memorias buenas pero baratas
Si buscas una buena memoria DDR5, la memoria Crucial DDR5 CL40 de 16GB (2 módulos de 8GB) es perfecta por su relación calidad precio. Ofrece una velocidad de 5.600 MHz, es compatible con Intel XMP 3.0 y AMD Expo y es una de las memorias mejor valoradas en Amazon. La memoria Crucial DDR5 también la podemos encontrar con un total de 32GB con dos módulos de 16GB.
Corsair también tiene memorias DDR5 para PCs que no son de alto rendimiento como la Corsair DDR5 16GB (2 módulos de 8 GB) con una velocidad máxima de 5.200 MHz compatible con Intel XMP 3.0. También está disponible con 32 GB en dos módulos de 16 GB.
No podemos dejar de mencionar la Kingston FURY Beast, una memoria DDR5 de 32 GB (2 módulos de 16 GB) con una velocidad máxima de 5.200 MHz con CL40. Es compatible con Intel XMP 3.0 y AMD Expo e incluye un disipador térmico de bajo perfil.
Memorias RAM DDR4 recomendables disponibles en el mercado.
No todo el mundo tiene una placa base y procesador compatible con el formato DDR5. Todavía hay muchos usuarios que sigue utilizando memorias DDR4. Los fabricantes lo saben, por lo que, además de memorias DDR5 también ofrecen memorias DDR4 siendo las mejores opciones las que os mostramos a continuación.
Corsair Vengeance LPX
Además de memoria DDR5, Corsair también ofrece un amplio abanico de opciones en memorias DDR4, siendo la Corsair Vengeance LPX una de las mejores opciones del mercado. Esta memoria está disponible en configuraciones de 2 x 8 GB, 2 x 16 GB, 2 x 32 GB y 8 x 32 GB con una velocidad de 3.200 MHz, incluyen un disipador de aluminio y están diseñadas para overclocking.
Crucial Pro
Crucial también tiene memorias DDR4 a través de los módulos Crucial Pro en versiones de 2 x 8GB, 2 x 16GB y 2 x 32GB. Es compatible con Intel XMP 2.0 y AMD Expo, ofrecen una velocidad máxima de 3.200 MHz e incluyen un difusor térmico para mejorar el rendimiento manteniendo la temperatura controlada en todo momento.
TeamGroup T-Force Delta
Otro fabricante que tampoco podemos dejar de lado si hablamos de las mejores memorias RAM DDR4 es TeamGroup. Lo hace de la mano de la T-Force Delta RGB. Esta memoria tiene una velocidad máxima de 3.600 MHz y está disponible en dos módulos de 8 GB con un total de 16 GB. Cuenta con iluminación RGB y son una de las mejor valoradas en Amazon.