Esto es lo que vas a sacar minando con una GPU profesional

Esto es lo que vas a sacar minando con una GPU profesional

Josep Roca

¿Tienes una GPU profesional y no sabes qué hacer con ella? Pues si no sabes qué utilidad darle entonces puedes utilizar tus tarjetas gráficas profesionales para minar. Es por ello que hemos hecho una recopilación de datos para que sepas si es rentable minar con tu NVIDIA RTX profesional basada en arquitectura Turing o Ampere.

Antes de nada, este artículo está pensado para personas que ya tienen una tarjeta gráfica profesional en sus PCs, por su alto precio no recomendamos utilizarlas para minar, ya que creemos que se pueden utilizar para aplicaciones mucho más útiles y rentables. En todo caso, cada uno es libre en su elección y lo que hace con su hardware.

Rentabilidad de las tarjetas gráficas profesionales para minar

Tarjetas Gráficas Profesional Minar

La mayoría de comparativas que vais a ver por la red, ya que no tienen en cuenta que la situación de cada país es distinta y ofrecen una rentabilidad de acorde a una zona en concreto del mundo. Teniendo en cuenta la situación actual en España en la que la electricidad tiene un coste distinto según la hora en la que la estemos utilizando se hace necesario extrapolar la información obtenida a los diferentes tramos y al coste de cada uno.

Al día de escribir este artículo tenemos tramos con un coste de 0.15 € el kW/h, otros a 0.17 kW/h y los más caros a 0.25 kW/h. Lo cual hemos tenido en cuenta a la hora de realizar la tabla de rentabilidad que podéis ver a continuación:

Tarjeta GráficaMH/sConsumo (80%)KW/díaCoste/díaBeneficios/BrutoBeneficios/Neto
GeForce RTX 3090114400 W9.61.19 €12.22 €11.03 €
GeForce RTX 308091.5287.5 W6.90.85 €9.76 €8.91 €
GeForce RTX 307058.1162.2 W3.90..48 €6.30 €5.82 €
GeForce RTX 3060 Ti58.1 162.5 W3.90.48 €6.30 €5.82 €
GeForce GTX 108034212.5 W5.10.63 €3.68 €3.05 €
GeForce GTX 1660 Super29.3112.5 W2.70.30 €3.18 €2.88 €
GeForce GTX 1660 Ti28100 W2.40.33 €3.03 €2.70 €
GeForce GTX 106022.5 112.5 W2.70.30 €2.44 €2.08 €
GeForce GTX 1050 Ti12.5 100 W2.40.33 €1.356 €1.02 €

Sabemos que no están todos los modelos de tarjetas gráficas profesionales que hay en el mercado en la lista, pero se ha de decir que no son muy populares en su uso debido al alto precio que tienen las tarjetas gráficas profesionales, más incluso que muchos modelos gaming que han visto aumentado su precio de mercado por burbuja de la minería. Por otro lado, el motivo de separarlo por tramos en la tabla es porque estamos hablando de una tarjeta gráfica profesional, cuyo coste se ha visto absorbido por el trabajo diario de su poseedor.

NVIDIA Quadro Volta Minar profesional

Las tarjetas gráficas profesionales de NVIDIA son mucho más caras que sus contrapartidas gaming, es por ello que llegar a minar con ellas tiene un coste de recuperación muy bajo o casi nulo. Por eso nos planteamos esta comparativa para aquellos que quieran sacar capital extra aparte de su trabajo diario o tengan una de estas tarjetas gráficas sin hacer nada y quieran sacarle algo, pero no recomendamos su compra.

Es por ello que si estáis pensando en comprar cualquiera de estas tarjetas gráficas solo para minar no os las recomendamos, su alto precio hace que se tarde tiempo en recuperar la rentabilidad y la capacidad de minado de las GPU va decreciendo con el tiempo. A esto hay que sumarle los cambios que sufrirá Ethereum en su forma de funcionar en los próximos meses, por lo que no se tratan de una buena inversión para realizar a largo plazo

Fuera del coste, ¿son mejores que las gaming?

Quadro_RTX_A6000

Aquí tenemos que partir de dos premisas diferentes a nivel técnico. La primera de ellas es que debido a que el rendimiento a la hora de minar depende en especial del ancho de banda de la VRAM y estas tarjetas gráficas no tienen una mayor velocidad que sus contrapartidas para gaming, pero sí una mayor cantidad de memoria. Su rendimiento a la hora de minar no resulta en una diferencia respecto a las tarjetas gaming. Es más, tienen la desventaja de tener en algunos casos una mayor cantidad de chips activos para tener más capacidad, lo que aumenta levemente su consumo energético.

La otra parte tiene que ver con las limitaciones de minado, cada tarjeta gráfica tiene una ID PCI distinta independientemente de que haya una contrapartida gaming o profesional con la misma configuración exacta. El PCI ID le sirve a la CPU para comunicarse con el dispositivo a través del controlador de software, el cual además le marca a la CPU lo que puede y lo que no puede hacer. Pues bien, no podemos olvidar que NVIDIA ha limitado las capacidades de minado de Ethereum en la segunda edición de sus NVIDIA RTX 30 que se lanzaron al mercado a partir de mayo de 2021.

Una cosa que sí que es cierta, es que son mejores a la hora de minar que algunos modelos de la gama CMP HX que NVIDIA ha sacado de cara a la minería.

Múltiples tarjetas gráficas profesionales para minar

GPU Centro Datos

Es posible que tengáis la suerte de tener bajo vuestro control varias tarjetas gráficas profesionales en un centro de datos. A partir de la cual os hayáis planteado utilizar alguno de los racks de tarjetas gráficas profesionales para hacerlas servir para minar. Como es obvio la rentabilidad se multiplica en comparación con el uso de tarjetas gráficas únicas, pero es posible que el modelo de negocio en el que se utilizan estas tarjetas gráficas sea mucho más rentable o tenga un criterio de utilidad más alto.

Es decir, si se está utilizando un centro de datos para dar servicios de computación en la nube, renderizado a distancia, ejecución de algoritmos complejos, análisis de gran cantidad de datos, etc. Dado que son negocios mucho más rentables que el minado de criptomonedas y las configuraciones multi-GPU son extremadamente útiles para dichas aplicaciones, esto lleva a que apenas existan datos de múltiples de estas tarjetas minando.

Es más, las ventajas que ofrecen las tarjetas gráficas profesionales no son útiles de cara a la minería y no dan ninguna ventaja respecto al uso de varias tarjetas gráficas gaming puestas en paralelo, por lo que su mayor coste no se llega a justificar jamás.

¿Cuál es la mejor tarjeta gráfica profesional para minar?

GPU

Técnicamente la mejor tarjeta gráfica profesional para minar tampoco es rentable debido a su alto precio, pero sí que lo es desde el punto de vista técnico. Estoy hablando de la NVIDIA A100 de la última generación de sus NVIDIA Tesla. ¿Los motivos?

  • Su interfaz HBM2E a 2.4 Gbps es la más rápida de una tarjeta gráfica hasta la fecha, por lo que a la hora de minar Ethereum tiene que tener un rendimiento por encima de cualquier otro modelo del mercado.
  • Al alto ancho de banda le hemos de añadir su capacidad de cálculo, siendo la tarjeta gráfica de NVIDIA más potente hasta la fecha.

En todo caso, como hemos comentado antes, la minería no es lo suficientemente rentable para reemplazar las aplicaciones en las que se utilizan estas tarjetas gráficas. Es solo en el mercado gaming donde las GPU no son medios de producción sino de consumo y por tanto no generan capital que hemos visto como ha habido un salto en los precios del producto.

1 Comentario