El efecto Navi se deja notar: AMD le gana cuota a NVIDIA en GPUs

El efecto Navi se deja notar: AMD le gana cuota a NVIDIA en GPUs

Rodrigo Alonso

Mindfactory, el mayorista alemán bien conocido en los últimos meses por publicar todos los meses sus reportes de ventas de tarjetas gráficas y procesadores, ha vuelto a publicar un nuevo informe de ventas en el que podemos ver que AMD sigue, paso a paso, comiéndole terreno a NVIDIA y cada vez están más cerca de estar igualados en cuanto a volumen de ventas de tarjetas gráficas.

Como sabéis, Mindfactory es un mayorista que dado su elevado volumen de mercado ya todos hemos tomado como una buena referencia para ver el volumen de ventas en Europa (tanto de GPUs como de otros productos), máxime cuando todos los meses presenta un reporte de ventas del que podemos sacar datos y cuotas de mercado con suma facilidad.

Así, en el último reporte de ventas de tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA podemos ver que, poco a poco, AMD sigue comiéndole terreno a la competencia y están cerca de una situación de igualdad. Vamos a verlo.

Reporte de ventas de tarjetas gráficas abril 2020

Estos son los datos de ventas proporcionados por Mindfactory para el mes pasado:

GráficaVentas
NVIDIA GeForce RTX 20701185
AMD Radeon RX 5700 XT815
NVIDIA GeForce GTX 1660770
NVIDIA GeForce RTX 2060450
AMD Radeon RX 5700340
NVIDIA GeForce RTX 2080320
AMD Radeon RX 570290
AMD Radeon RX 580215
AMD Radeon RX 5500 XT215
AMD Radeon RX 590125
NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti125
NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti105
NVIDIA GeForce GTX 1650100
NVIDIA GeForce GT 71040
NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti30
AMD Radeon VII20
NVIDIA GeForce GT 73020
NVIDIA Quadro20
NVIDIA GeForce GT 103020
AMD Radeon RX 56010
AMD Radeon RX 55010
AMD Radeon Pro10

Si os extraña no ver ningún modelo SUPER dentro de las gráficas de NVIDIA es porque, por algún motivo, en el reporte de este mes han metido estas variantes en el mismo saco que las normales; en otras palabras, la cifra de 1185 RTX 2070 vendidas incluye las versiones normales y las versiones SUPER. En cualquier caso, se puede ver que estas son las gráficas más vendidas del mes, pero seguidas no a mucha distancia por las Radeon RX 5700 XT.

Recordemos que el precio de la GPU NVIDIA RTX 2070 SUPER es de 499 dólares, de las RX 5700 XT es de 399 dólares y de las RTX 2070 es también de 499 dólares. Esto significa que los usuarios están optando en los últimos tiempos por tarjetas gráficas de gama alta, invirtiendo más dinero en la GPU para tener un mejor rendimiento gaming, algo que lleva imponiéndose en la industria desde hace ya algún tiempo y que está provocando que las gráficas de gama media ya no se vendan tanto como antes (aunque siguen siendo las más vendidas a nivel global).

En términos absolutos de cuota de mercado, durante el mes pasado NVIDIA se mantiene a la cabeza con un 57,65% de las GPUs vendidas, mientras que AMD tiene una cuota de mercado del 42,35% restante. Si comparamos estas cifras con las publicadas para el primer trimestre del año (de enero a marzo), donde AMD tuvo un 41.7% de cuota, esto significa que la compañía sigue arañando puntos y cada vez vende más, a pesar de la bajada de ventas de un 11% en Europa a causa del COVID-19.

NVIDIA todavía vende más, y es más rentable

NVIDIA sigue vendiendo más gracias que AMD -por el momento-, y de hecho es más rentable para los mayoristas como Mindfactory: dado que sus GPUs tienen un mayor precio de venta, el beneficio que obtienen al venderlas también es mayor.

Para ponernos en perspectiva, durante el mes pasado AMD vendió 2.340 tarjetas gráficas con un precio medio de 298,05 euros. Por su parte, NVIDIA vendió 3.185 gráficas con un precio medio de 479,59 euros. Esto le ha dejado al mayorista unos ingresos de 697.437 euros por la parte que le toca a AMD, y de 1.527.494 euros por la parte de NVIDIA.

En otras palabras, las gráficas NVIDIA vendidas suponen un 57,65% de la cuota de mercado, pero en términos de dinero este porcentaje es un 68,65% de los ingresos en tarjetas gráficas y, por lo tanto, NVIDIA le sale bastante más rentable a los mayoristas y tiendas que AMD, por lo que no será raro que busquen promocionar su venta de alguna manera, trastocando las cuotas de mercado en meses venideros. Esto es una suposición, por supuesto, pero no os extrañéis si sucede porque sería bastante lógico.

2 Comentarios