A este paso, descatalogarán las tarjetas gráficas antes de venderlas baratas

fDesde aquella famosa «escasez de componentes», los precios de muchos productos de hardware se han visto notablemente incrementados, y esto es más cierto todavía cuando hablamos de tarjetas gráficas; el problema es que, incluso ahora, las tarjetas gráficas lanzadas hace 2-3 años siguen sin estar baratas, y de hecho se siguen vendiendo por encima de su MSRP hasta tal punto que parece que las tiendas preferirán descatalogarlas antes de venderlas más baratas. ¿Qué está sucediendo?
Cuando NVIDIA lanzó las RTX 30 Series hace ya más de dos años, conseguir una tarjeta gráfica era una utopía por la escasez que había (especialmente a causa de la minería de criptomonedas), y su precio llegó a duplicarse e incluso más. El problema es que ha pasado ya mucho tiempo desde entonces, hay una nueva generación en el mercado, y el precio de estas gráficas sigue sin bajar, ni siquiera con la habitual excusa de «vaciar inventario».
Ni las tarjetas gráficas antiguas se venden baratas
Esto viene a tenor de una publicación por parte de 3DCenter, quienes se han dado cuenta de que en Alemania, por primera vez desde su lanzamiento hace dos años y medio las RTX 3070 de NVIDIA se están vendiendo por debajo de su MSRP (precio de venta sugerido por el fabricante). Las RTX 3070 se anunciaron por 499 Euros, y ahora parece que (en Alemania) se pueden encontrar más baratas.
3DCenter.org@3DCenter_orgGraphics Card Market Overview for 🇩🇪🇦🇹 on May 2, 2023👉 GPU prices in Euros have consistently dropped by ~10% since the end of January, in single cases up to 20%.
👉 GeForce RTX 3070 finally below MSRP: currently from 450€ (MSRP at launch was 499€).
https://t.co/nSCXvfxCbR
02 de mayo, 2023 • 18:40
16
1
Hay que tener en cuenta que hablamos de un modelo de tarjeta gráfica que, aunque sigue siendo excelente en términos de rendimiento para jugar a juegos actuales, tiene ya más de dos años y medio, y su tecnología y rendimiento han sido ampliamente superados por las nuevas generaciones (tanto de la propia NVIDIA como de AMD). A este respecto, la RTX 3070 se situaría entre la Radeon RX 6750 XT y la RX 6800 (sin XT), ambas con más memoria que la RTX 3070.
En España la cosa parece no haber cambiado demasiado, y aunque las RTX 3070 y demás siguen vendiéndose en las tiendas, por ahora no hemos visto que su precio haya bajado por debajo del MSRP. Sin ir más lejos y siguiendo con el ejemplo de las RTX 3070, el modelo más económico que hemos encontrado es este de Zotac, que se puede comprar por unos 510€.
Realmente, podríamos decir que pagar un «extra» de 10€ con respecto al precio sugerido por el fabricante para tener un modelo custom y además con overclock de fábrica está bastante bien, pero seguimos sin poder considerar esto como «tarjetas gráficas baratas», pues recordemos que no son modelos que acaben de salir al mercado precisamente, y lo natural habría sido que, al salir las nuevas generaciones, las anteriores bajaran de precio.
Todo esto nos da que pensar: es bastante posible que todas estas tarjetas gráficas lleven meses en las estanterías de las tiendas cogiendo polvo, y como las compraron caras, se niegan a reducir su precio perdiendo dinero y preferirían incluso descatalogarlas antes que venderlas baratas de verdad. Recordemos que estas gráficas, en el mercado de segunda mano, tienen un precio de aproximadamente la mitad de lo que piden las tiendas por ellas hoy en día.
El precio sí que va bajando poco a poco
Lo que sí es cierto es que esa tendencia de vender las tarjetas gráficas a precios por las nubes parece que se va, cuando menos, calmando poco a poco, y los precios a los que podemos encontrar estos tan necesarios productos de hardware se ha ido relajando paulatinamente en los últimos meses; así lo hacen ver en el twit que hemos enlazado más arriba, donde dicen que el precio medio de las GPU se ha visto reducido en torno a un 10% desde enero.
Lamentablemente, el precio de las gráficas es el que es, pero lo que no es normal es que cuando sale una nueva generación que teóricamente sustituye a la anterior, los precios de éstas no se vean reducidos. Tampoco es normal que, casi 3 años después de su lanzamiento, se sigan vendiendo productos de generación anterior a precios que, de hecho, siguen por encima del recomendado por el fabricante.
Desde luego, «algo pasa» y todos suponemos que es, así que por desgracia tan solo podemos esperar a que a partir de ahora la cosa se normalice y que, con un poco de suerte, AMD y NVIDIA se acuerden de los usuarios que no pueden gastarse tamaña cantidad de dinero en una tarjeta gráfica y que comiencen, de verdad, a lanzar al mercado modelos más baratos.
¿Es ahora el momento de comprar una nueva tarjeta gráfica?
A pesar de que es cierto que el precio de las tarjetas gráficas se ha normalizado y ahora, al menos, salen a la venta al precio que anuncia el fabricante y no mucho más alto como sucedió en la época de escasez, es innegable que siguen siendo tremendamente caras, y es que no todo el mundo puede gastarse 600-800€ en una tarjeta gráfica que, además, ni siquiera es tope de gama.
Por lo tanto, este momento es igual de bueno (o de malo, según se mire) que cualquier otro para comprarte una nueva gráfica, ya que realmente no las vas a encontrar más «baratas» como tal salvo que recurras al mercado de segunda mano. Dicho de otra manera, si necesitas una gráfica nueva tendrás que ahorrar y comprártela, pero al menos ya hemos pasado esa época en la que estaban casi intocables.
