Las consolas actualmente utilizan los mismos componentes que un ordenador destinado a jugar. Tanto la PS5 como la Xbox Series X utilizan un procesador y una tarjeta gráfica de AMD (bueno, realmente son APU, es decir, procesador con gráfica integrada) que se basan en soluciones desarrolladas para PC gaming. Pero, ¿qué tarjeta gráfica gaming es equivalente a la que usa la PS5?
Como hemos mencionado hace un momento, hay que destacar que la consola de Sony no utiliza una tarjeta gráfica como tal, sino que hace uso de una APU de AMD, que básicamente es unir un procesador y una tarjeta gráfica en un mismo encapsulado pero con un diseño personalizado específicamente para la consola de Sony. Esto hace que resulte complicado comparar el rendimiento de esta gráfica con una tarjeta gráfica dedicada, al menos en términos «justos», pero vamos a intentarlo igualmente.
¿Qué potencia tiene la gráfica de la PS5?
Esta consola de Sony hace uso de una tarjeta gráfica (así como su procesador) desarrollados por parte de AMD. Son soluciones denominadas semi-personalizadas que ofrece AMD para adaptase a las necesidades de cualquier cliente, en este caso Sony. Para esta plataforma se ha utilizado una gráfica basada en la arquitectura RDNA2, la misma que usan las gráficas RX 6000 Series. Se utiliza esta arquitectura por ser la más moderna en el momento del lanzamiento de la consola, además de ofrecer soporte para DirectX 12 Ultimate y Ray Tracing, así como soporte para AMD FSR.
Cuando se lanzó la PS5, desde Sony indicaron cuáles son las especificaciones de la tarjeta gráfica. Estas son:
- Stream Processors: 2.304 shaders
- TMU: 144 unidades de texturizado
- ROP: 64 unidades de rasterizado
- Bus de memoria: de 256 bits y memoria GDDR6 a 14 GHz, lo que nos deja un ancho de banda de 448 GB/s
- Frecuencia: hasta 2.23 GHz
- Potencia de cómputo: 10.29 TFLOPs
Para poder hacer una comparativa sencilla nos vamos a quedar con el valor de potencia de cómputo, que en el caso de la PS5 es de 10.29 TFLOPs. Dicho valor nos dice cuántos cálculos matemáticos puede realizar por segundo, en este caso, la tarjeta gráfica. Es el mejor método de comparativa, ya que todas las tarjetas gráficas del mercado tienen un valor expresado de este modo.
Tarjetas gráficas de potencia similar a la PS5
Tras realizar una búsqueda simple, hemos encontrado varios modelos de tarjetas gráficas que, por potencia de cómputo, son equivalentes a la PS5. Según el baremo elegido, estas son las equivalencias:
- RX 6600: De las tarjetas gráficas más sencillas de la segunda iteración de la arquitectura RDNA. Se caracteriza por ofrecer un buen rendimiento en resolución 1080p con un bajo consumo. Ofrece una potencia de cómputo de 8.92 TFLOPS, siendo la menos potente de todas las más semejantes a la GPU de la PS5. Ahora puedes adquirir la XFX Speedster SWFT 210 RX 6600 Core por solo 221 euros
- RTX 2070 SUPER: Esta es una revisión de las RTX 20 Series que lanzo NVIDIA antes de lanzar la nueva generación de tarjetas gráficas. No tiene un mal rendimiento, ofreciendo esta una potencia de 9.06 TFLOPS
- RTX 3050: Lanzada al mercado a principios de 2022, es bastante reciente y es de las más económicas de NVIDIA. Tiene una potencia de 9.098 TFLOPS. Tienes este interesante modelo Zotac RTX 3050 Twin Edge OC por tan solo 296 euros
- RX 5700 XT: Esta tarjeta gráfica de AMD fue lanzada en julio de 2019 y tiene una potencia de 9.754 TFLOPS. Esta ligeramente en potencia que la consola de Sony, pero es una muy buena tarjeta gráfica.
- RTX 2080: Fue de las primeras tarjetas gráficas del mercado en soportar Ray Tracing y otras nuevas tecnologías de NVIDIA. La tarjeta gráfica fue lanzada en septiembre de 2018. Nos ofrece una potencia de 10.07 TFLOPS, siendo la que más se aproxima a la gráfica incluida en la consola de Sony
- RX 6600 XT: Una de las mejores tarjetas gráficas en relación calidad/precio que fue lanzada en agosto de 2021. Nos ofrece una potencia de 10.6 TFLOPS y sería, en teoría, en la que se basaría la GPU de la consola PS5. Puedes hacerte con esta Gigabyte RX 6600 Eagle por 286 euros
- RTX 3060: Disponible desde febrero de 2021 y es una de las más vendidas del mercado actualmente. Nos ofrece una potencia de 12.74 TFLOPS, bastante más que la consola de la compañía nipona. Una muy buena opción es esta Gigabyte RTX 3060 Gaming por 350 euros
¿Las gráficas actuales tienen un rendimiento similar?
Es posible que pensemos que algunas de las gráficas de nueva generación pueden ofrecer una potencia que sea similar a la que ofrece la PS5, pero siempre debemos recordar que la PS5 es una consola que se lanzó en 2020, esto implica que el hardware que incorpora es inferior al actual. Con esto queremos decir que en caso de pensar que una gráfica actual como una RTX 4060, aun siendo de gama media, ofrece una potencia similar, estamos muy equivocados, ya que el rendimiento que es capaz de darnos esta gráfica es mucho mayor a lo que ofrece la PS5.
Y es que esto es bastante normal si pensamos en que, aunque solo tengan dos años de diferencia de lanzamiento, el hardware de la PS5 tiene una potencia general inferior a todo lo que se haya lanzado después, como es de esperar. Al final si quisiéramos obtener un rendimiento similar tendríamos que ver las opciones que hemos mencionado anteriormente, ya que las más actuales, obviamente tienen una potencia muy superior, ofreciendo más de 19 TFLOPS, un aumento muy grande en comparación de lo que es capaz de darnos la consola de Sony.
¿Qué gráfica sería equivalente al rendimiento de la PS5 Pro?
Como bien sabemos, la PS5 Pro se anunció hace un tiempo y ya podemos encontrar todos los detalles sobre ella, siendo uno de los más importantes la tarjeta gráfica que va a incorporar, principalmente por el hecho de que es uno de los motivos por los que la compañía quiere justificar el hecho de que cueste prácticamente 800€. Este modelo llegará con un rendimiento superior, y es bastante cierto ya que la equivalencia que podemos encontrar en este caso sería con unas gráficas muy superiores, ya que pasaría de ser el equivalente de una RX 5700 o una RTX 2060 Super a ofrecer lo mismo que una RX 7700 XT o una RTX 3070 Ti.
Esta mejora es considerable, y más teniendo en cuenta que ambas dan el salto para sobrepasar los 20 TFLOPS, algo que debería notarse en gran medida en la consola, aunque no es algo que pueda justificar el hecho de que sea 450€ más cara de lanzamiento, ya que la versión con lector de discos costará 150€ más que la digital, es decir, que rondará fácilmente los 950€.
Conclusiones que podemos sacar
Las que tienen rendimiento más cercano en cuanto a potencia basada en operaciones matemáticas, son las NVIDIA RTX 2080 y RX 6600 XT. Es más, teóricamente sería la base para la gráfica de la consola integrada en la PS5. Destacar que la RTX 3060 sería mejor opción que la RTX 2080, por ser más moderna y algo más potente.
Debemos decir que no existe una verdad absoluta en este tipo de equivalencias. Hay muchos factores que podríamos denominar secundarios, que se pueden observar y tener en cuenta (además, la potencia de cálculo expresada en TFLOPS tampoco es que sea un valor universal para determinar si una gráfica es buena o no). Una de ellos podría ser que es más fácil desarrollar para una consola que para un PC, ya que en las consolas solo existe una configuración de hardware y en ordenador hay muchísimas.
Con todo, hay que tener en cuenta un factor diferenciador entre las tarjetas gráficas convencionales de PC y las gráficas que montan las consolas, y es que estas últimas están creadas específicamente para las consolas, optimizadas al máximo para entregar el mejor rendimiento en juegos. Y claro, los desarrollos de los juegos están optimizados para ese hardware, por lo que siempre funcionarán mejor en consola que con una tarjeta gráfica de PC.
Con esto, lo que os queremos decir es que sin importar la potencia bruta de la consola, los juegos siempre funcionarán bien porque han sido desarrollados para ella, a diferencia de lo que sucede en PC, que se desarrollan de una forma bastante más genérica para que puedan funcionar con todas las gráficas que hay en el mercado sin problema.