¿Te gustaban las gráficas con el clásico disipador blower? Estás de enhorabuena

La mayoría de las gráficas que podemos encontrar en el mercado, tanto las del NVIDIA como las de AMD, sin olvidarnos de las Arc de Intel, cuentan con un sistema de refrigeración de ventiladores, más que suficiente para reducir su temperatura cuando trabajan a pleno rendimiento, sin embargo, presentan un problema de espacio ya que ocupan más de 2 slots en la placa, limitando las opciones de ampliación a futuro.
Hace unos meses hablamos de como un usuario había reemplazado el sistema de doble ventilador de una gráfica Intel por uno de inferiores prestaciones para así reducir su tamaño. Para que, al pasar de un sistema de doble ventilador a un simple, la gráfica no se calentara en exceso, añadió un disipador térmico, convirtiendo la gráfica de un solo slots.
Esto no es algo que puedan hacer todos los usuarios y muchos menos si los conocimientos son limitados o inexistentes y no queremos convertir la gráfica en un bonito pisapapeles. Si queremos reducir el tamaño que ocupa nuestra gráfica, la solución más sensata pasa por utilizar una gráfica que utilice un disipador blower como la que acaba de presentar el ensamblador GALAX.
Gráficas RTX 4070 SUPER y 4070 TI SUPER con disipador blower
Este mismo fabricante lanzó el año pasado una versión de la RTX 4060 Ti con este mismo tipo de disipador, una gráfica que de dos ranuras que ocupaba, redujo su tamaño hasta un slot, una gráfica perfecta para equipos de reducidas dimensiones o donde es necesario añadir más de una tarjeta gráfica.
Con el lanzamiento a principios de año de las nuevas NVIDIA RTX 4070 SUPER y la RTX 4070 Ti SUPER, era cuestión de tiempo que el ensamblador GALAX adapta estos modelos de tarjeta para incluir un disipador blower y reducir su tamaño, aunque, en esta ocasión, no se ha reducido a un slot sino a dos.
Cuenta con un diseño de doble ranura y una salida de aire con hasta cuatro conectores: 3 puertos DisplayPort 1.4 y un puerto HDMI compatible con 2.1. A diferencia del modelo que presentó el año pasado, donde el disipador estaba completamente expuesto para así reducir su tamaño, este nuevo modelo de la RTX 4070 si cubre el disipador, siendo un diseño completamente cerrado.
En cuanto a las especificaciones, la RTX 4070 SUPER cuenta con 7168 núcleos CUDA a 2.475 MHz, con 12 GB de memoria de vídeo GDDR6X a 21 Gbps, y requiere de una fuente de alimentación de 650W, tiene un consumo de 220W y utiliza un conector 12VHPWR situado en la parte trasera de la gráfica.
Por su parte, la RTX 4070 Ti SUPER, cuenta con 8448 núcleos CUDA, a 2.610 MHz. Cuenta con 16 GB de memoria de video GDDR6X a 21 Gbps y un bus de memoria de 256 bits. La versión de DisplayPort y HDMI son las mismas que la versión normal, requiere de una fuente de alimentación de 750W y tiene un consumo de energía de 285W.
Precio y disponibilidad
Ambos modelos comparten las mismas medidas, incluyendo el soporte: 280 x 126 x 41 mm. Respecto al precio y la disponibilidad, lamentablemente GALAX no ofrece esa información. Lo más probable es que en el Computex que se celebra en las próximas semanas, conozcamos tanto el precio de cada uno de los modelos como su disponibilidad en el mercado.