¿Cómo saber si la tarjeta gráfica que quieres comprar cabe en tu PC?

No sería la primera vez que alguien compra una nueva tarjeta gráfica y, al ir a montarla, se ve en la tesitura de que no cabe en la caja de su PC. Para evitar esto, es recomendable tomar una serie de precauciones antes de lanzarte a comprar un nuevo producto, y en este artículo te vamos a dar las pautas a seguir para nunca equivocarte.
Nos guste o no, los requisitos de consumo y de temperatura de las tarjetas gráficas modernas han provocado que éstas sean cada vez más grandes en tamaño, lo que a su vez ha provocado que cada vez necesitemos cajas de PC de mayor tamaño, o con un espacio mejor aprovechado para poder instalar la gráfica. Sin embargo, esto no siempre es así, y especialmente las cajas compactas tienen bastantes problemas para poder acomodar tarjetas gráficas modernas.
Cómo asegurarte de que la gráfica cabe en tu PC
Todos los fabricantes enumeran las especificaciones y características de sus productos, tanto en la caja del propio dispositivo si te dispones a comprarlo en una tienda física, como en su página web si estás investigando de antemano antes de comprar. En todo caso, cuando se trata de tarjetas gráficas hay varias cosas en las que debes fijarte en relación a las dimensiones: su largo y su altura.
El largo o longitud de tarjeta gráfica es, generalmente, el valor limitante a la hora de saber si cabe o no en tu PC, así que es bueno asegurarte de cuánto mide de largo la gráfica que quieres comprar, y qué espacio tiene la caja actual de tu PC para acomodar tarjetas gráficas (esto puedes medirlo tú mismo si tienes la caja contigo, aunque también debe venir en sus especificaciones técnicas). Fíjate en cualquier caso que muchos fabricantes de cajas indican la longitud de gráfica que soportan como máximo, pero en ocasiones esto es retirando un rack de discos duros o similar… cuidado con esto.
En cuanto a la altura de la tarjeta gráfica, generalmente no vas a tener problema porque casi todas las cajas tienen unas dimensiones más o menos estándar (ten en cuenta que la altura de la gráfica tiene que ver con la anchura de tu caja, ya que se monta en perpendicular). En cajas compactas, no estaría de más conocer también estos valores para tenerlos en cuenta, no sea que te encuentres con que aunque puedas montar la gráfica, luego no puedas cerrar la tapa lateral.
Finalmente, a este respecto te vamos a dar un consejo adicional, y es que no vayas con dimensiones «por los pelos». Con esto queremos decir que, si tu caja soporta por ejemplo gráficas de hasta 280 mm de largo según el fabricante, no compres una gráfica de 280 mm de largo porque estas dimensiones podrían no ser exactas y toparte con que se choca al ir a montarla… intenta siempre ir con 1 ó 2 centímetros de sobra a la hora de elegir.
Cuidado con los conectores de alimentación
Un tema adicional al tener en cuenta cuando estás dudando de su una tarjeta gráfica cabe o no en la caja de tu PC son los conectores de alimentación… por mucho que las dimensiones de la tarjeta gráfica entren en la caja del PC, debes tener en consideración que los conectores PCIe de alimentación sobresaldrán, así que no estará de más asegurarte de si estos están en la parte superior (el lomo) de la tarjeta gráfica o en su parte posterior, que suelen ser las dos ubicaciones más habituales.
Si los conectores de alimentación se ubican en el lateral (lomo) de la gráfica, esto sumará unos centímetros a su altura (y no suele ser un problema, pero hay que tenerlo en cuenta), pero si se encuentran ubicados en la parte posterior, esto sumará longitud. Es otro de los factores que debes tener en cuenta antes de comprar una nueva tarjeta gráfica para asegurarte de que cabe en tu actual PC, y luego no llevarte desagradables sorpresas.