Hasta una RTX 4080 suda para mover juegos con Unreal Engine 5 en 4K

Incluso hoy en día, una RTX 4080 es una de las tarjetas gráficas más potentes que hay en el mercado (incluso si ya ha sido sustituida por la variante SUPER, que realmente solo incrementa un poquito el rendimiento), pero a pesar de ello lo pasa bastante mal a la hora de ejecutar juegos basados en el motor Unreal Engine 5 a resolución 4K nativa.
¿Qué significa esto? Bajo nuestro punto de vista, una de tres: o Unreal Engine 5 es todavía demasiado avanzado para las gráficas actuales, o este motor gráfico está por ahora muy mal optimizado, o bien que realmente tanta técnica y mejora en las nuevas generaciones de tarjetas gráficas realmente es más humo que otra cosa. Solo hay que recordar los títulos de la saga Crysis con su motor gráfico CryEngine lanzado en 2007, con unos gráficos impresionantes pero que las gráficas de aquel entonces ya lo movían sin demasiados contratiempos…
Unreal Engine 5 a 4K con una RTX 4080… insuficiente
Podéis verlo por vosotros mismos en el vídeo de YouTube que hemos integrado arriba, publicado hace poco por el canal MxBenchmarkPC. En él, se pone de manifiesto que una RTX 4080 de más de 1.000 euros tiene serios problemas para generar una tasa de fotogramas por segundo decente ejecutando juegos a resolución 4K utilizando el motor gráfico Unreal Engine 5.
Títulos como Nobody Wants to Die, Senua’s Saga: Hellblade 2, Lords of the Fallen, The First Descendant o Remnant 2 a resolución 4K a duras penas pasan de 30 FPS, y solo con la ayuda de la tecnología DLSS 3.0 se alcanzan los deseables 60 FPS, y no siempre. Desde hace ya bastante tiempo se estableció que 60 FPS son lo mínimo para poder decir que la experiencia de juego es fluida, si bien es cierto que mientras los FPS permanezcan por encima de 45 FPS los títulos son «jugables».
El hecho de que incluso juegos que no utilizan las características más exigentes de Unreal Engine 5, como Lumen o Nanite, no funcionen de forma decente a resolución 4K en una RTX 4080 es bastante sorprendente, y muestra lo exigente que es el nuevo motor gráfico de Epic. Por suerte, este motor gráfico se ha programado para beneficiarse de tecnologías de escalado como NVIDIA DLSS o AMD FSR, y es bastante improbable que veamos juegos con este motor que carezcan de estas tecnologías.
¿Qué pasa con las gráficas de nueva generación?
Como hemos mencionado al principio, bajo nuestro punto de vista o el motor gráfico es demasiado exigente, o está mal optimizado, o simplemente es que las gráficas de la generación actual no dan la talla.
Antaño, en la época del Crysis, gastarte 300€ en una tarjeta gráfica te garantizaba tener un equipo tope de gama, capaz de mover cualquier juego a una alta tasa de FPS con los ajustes gráficos al máximo. Es cierto que desde entonces a este momento los motores gráficos han evolucionado bastante y que ahora se ven mejor que nunca, amén de que la resolución 4K ya está bien establecida en el mercado, pero aun así no deja de resultar sorprendente que las gráficas de hoy en día, muchas veces más potentes que las de aquel entonces, sigan teniendo problemas para mover los juegos, y eso que su precio también se ha multiplicado por varios enteros.
Dicho de otra manera, en nuestra opinión es cierto que ahora los juegos se ven mucho mejor que antes, pero las gráficas han multiplicado su precio por 4 o más en algunos casos y, aun así, sigue habiendo problemas de rendimiento. Menos mal que existen las tecnologías de escalado de imagen, porque si no…