ASUS, MSI y GIGABYTE suben el precio de las tarjetas gráficas RTX y RX

En plena vorágine de precios para las tarjetas gráficas tanto de NVIDIA como de AMD, hoy nos levantamos con una nueva noticia que va a traer polémica como pocas. Y es que esta es uno de esos artículos donde hay que hacer recopilación de todo lo anteriormente dicho para intentar desgranar qué está ocurriendo para que los tres principales actores en este sector suban los precios de las GPU. ¿Acaso no habrá bajada hasta las RTX 40? ¿Qué precios veremos en las tarjetas gráficas en septiembre?
Cuando tocamos estos temas siempre intentamos hacerlo con una visión abierta, puesto que culpar a un solo factor normalmente es erróneo. Y es que entender este mundo del hardware en cuanto a GPUs se refiere es cuanto menos una odisea, pero vamos a intentarlo. ¿Qué factores están haciendo que el precio se dispare?
AMD no opone resistencia, NVIDIA está desbordada
Por mucho que los esfuerzos de los dos principales actores de nuestro ecosistema en GPUs quieran, no están siendo capaces de frenar ni un solo de los agujeros que colapsan sus respectivos barcos y claro, el agua está hundiendo poco a poco las esperanzas de los consumidores. El primer factor que hace que el barco tenga más agua que aire en su interior es sin duda el mercado minero. Bitcoin volvió a subir y arrastró a Ethereum, la cual volvió a llegar a unos niveles muy altos el 3 de este mes y ahora está estabilizándose de nuevo sobre los 2.700 dólares.
Los mineros parecen haber encontrado la forma de saltar las restricciones por software de NVIDIA debido al driver «supuestamente filtrado por error» de la compañía. Esto junto con los altos precios no están impidiendo que todavía rente el minado de esta criptomoneda, lo que está impulsando el precio en gran medida.
El mejor ejemplo lo encontramos en los datos de ingresos de ASUS, MSI y GIGABYTE, donde el primero logró un aumento del 30%, el segundo de algo menos de ese valor y el tercero en algo más del 25%. Estos datos son el resultado de comparar julio con agosto, así que viendo el peak de este mes se esperan datos similares, lo que evidencia que tarjetas gráficas se están vendiendo.
Septiembre ajusta precios en las tarjetas gráficas: volvemos a la escalada
Noticia inquietante como pocas visto el stock de tarjetas gráficas actuales en las tiendas, donde se comienzan a acumular, lo cual no parece importar a ninguno de estos fabricantes si tenemos en cuenta lo siguiente: habrá ajuste de precios de las GPU RTX 3080 e inferiores, así como las series GTX y RX de AMD.
Siendo específicos, los fabricantes subirán el coste de las GPU RX 6000 entre el 3% y el 7%, mientras que el aumento en NVIDIA rondará el 5% aproximadamente. El problema no es ya este ajuste para septiembre, sino las previsiones hasta final de año, puesto que se especula con múltiples subidas hasta terminar este año 2021.
De momento los datos porcentuales de dichas subidas son desconocidos, pero si esto sigue así volveremos a ver un +200% sobre el MSRP en no demasiado tiempo, o lo que es igual, saldrán las RTX 40 al mercado con precios muy altos como ya vimos, cuando las RTX 30 cubrirán los huecos con los mismos costes actuales o algo inferiores por la menor demanda y limpieza de stock forzada.
Una situación inaudita que deja lo que pasó con las RTX 20 en agua de borrajas. Abróchense los cinturones, porque vienen curvas al parecer…