No cabe duda de que, durante el Computex de este año, los productos «con IA» han sido los grandes protagonistas. Y si NVIDIA lleva tiempo centrando sus esfuerzos precisamente en ello, debéis saber que no es la única, y el fabricante PowerColor ha mostrado sus gráficas con IA que integran un chip NPU dedicado que, según el propio fabricante, reducen el consumo energético hasta casi un 20%. Y oye, si es para eso, la verdad es que sí vale la pena integrar un chip para IA dedicado, ¿no?
En este caso, y como muchos de vosotros ya sabréis, PowerColor es un ensamblador que no trabaja con NVIDIA, y eso significa que las gráficas que ha mostrado con esta tecnología son AMD Radeon. Esto es una muy buena noticia, ya que si solo NVIDIA desarrollara esta tecnología tendrían el monopolio, y eso nunca es bueno para nosotros, los usuarios.
Las gráficas con IA de PowerColor
Resulta curioso que en el stand de PowerColor en el Computex no se viera ningún producto nuevo como tal, no hay nuevos modelos ni nuevas familias de tarjetas gráficas, pero aparte de algunos diseños locos de PC sí que mostraron algo que nos resulta muy pero que muy interesante: sus gráficas con IA. Y no es un decir, porque ya sabéis que los elementos de marketing en la actualidad abusan mucho del tema «IA» para captar la atención. No. En este caso, las gráficas llevan un chip NPU dedicado para ello.
NPU significa Neutral Processing Unit, y seguro que si estás al tanto de la actualidad del hardware ya te sonará bastante. NVIDIA ha creado el programa GeForce RTX AI que promueve sus equipos con GPU GeForce que, como son chips diseñados para ejecutar una sola tarea muy rápido al fin y al cabo, sacan más rendimiento que las NPU integradas, al menos por ahora.
Sin embargo, lo interesante es que PowerColor ha tenido una idea diferente a la hora de integrar NPU en una gráfica: para controlar la entrega de energía de forma inteligente y en tiempo real. El resultado, como podéis ver en la imagen que hemos puesto arriba, es que se consigue reducir el consumo en un porcentaje bastante interesante; ellos han dicho que por ejemplo en Cyberpunk 2077 se reduce en un 22% o en Final Fantasy XV un 22,4%, aunque en las pruebas reales que han mostrado durante la feria estos datos son un poco inferiores, si bien todavía bastante notables.


Las imágenes que os hemos puesto arriba son instantáneas, es decir, la foto ha sido tomada durante un momento concreto en este caso con un PC usando el benchmark integrado en Final Fantasy XV Windows Edition, pero representan más o menos la media de consumo durante la prueba:
- Con el chip NPU desactivado se obtienen 118 FPS, con la gráfica a 51ºC y consumiendo 338 vatios.
- Con el chip NPU activado los FPS bajan a 107, la temperatura sube a 61ºC pero el consumo baja a 261 vatios.
Con estos datos en la mano, el consumo de la gráfica con el chip NPU habilitado se ha visto reducido en un 22,8%, aunque eso sí, a costa de que la temperatura de la gráfica ha subido (si bien es cierto que 61ºC tampoco es alto para una GPU) y los FPS han bajado un poco. COn todo, incidimos en el hecho de que estos datos han sido tomados de una instantánea, y la realidad es que más o menos el consumo se reduce efectivamente en un 20% de media, reduciendo un poco los FPS y aumentando la temperatura, pero nada demasiado notable.
La verdad es que nos parece un uso muy interesante de la IA en tarjetas gráficas, y habrá que ver si esto al final termina en productos comerciales que podamos comprar.