Rumor: el precio de la NVIDIA RTX 5090 no será para todos los bolsillos
Conforme se acerca de la fecha de inicio del CES 2025, evento donde Intel, NVIDIA y AMD tienen previsto presentar sus principales novedades para 2025, el número de rumores y filtraciones que se producen se va incrementado. El último rumor de importancia que debemos destacar está relacionado con el precio de la NVIDIA RTX 5090.
Hace unos meses, comenzó a circular un rumor que apuntaban a que el precio de la NVIDIA RTX 5090 sería muy superior a la RTX 4090 que actualmente se encuentra en el mercado y la que llega para sustituir. Conforme fueron pasando las semanas, otras fuentes apuntaban a que la diferencia de precio entre ambos modelos no sería tan grande.
Desgraciadamente, las noticias relacionadas con el precio de la RTX 5090 han vuelto a surgir y, al igual que hace unas semanas, las noticias no son muy buenas.
Precio de la NVIDIA RTX 5090
La última filtración relacionada con el precio de la RTX 5090, la tarjeta gráfica más potente de la serie 50 de NVIDIA, apunta a que esta tendrá un precio de 2.600 dólares, por lo que con la conversión euros, podemos hablar tranquilamente de 3.000 euros al cambio.
Si tenemos en cuenta que la RTX 4090 llegó al mercado por 1.599 dólares, los 2.600 dólares de la RTX 5090, suponen un incremento de 1.000 dólares con respecto a la generación anterior. Si hacemos caso de los rumores y si las especificaciones publicadas hasta ahora son ciertas, el rendimiento de la RTX 5090 será casi el doble que la RTX 4090.
En la imagen que se ha publicado el usuario @Huang514613 en X, podemos ver cómo se habla de la RTX 5090 no de la RTX 5090D, por lo que se trata de la versión que se venderá en todo el mundo y no de la versión exclusiva para China con prestaciones inferiores.
Huang514613@94G8LA@wxnod @momomo_us https://t.co/3K0gluBu92 https://t.co/wreaxFyAYN28 de diciembre, 2024 • 16:16
18
0
Es importante señal que, a partir del 20 de enero, se establecerán nuevos aranceles a los productos fabricados en China que lleguen a Estados Unidos, siendo AMD, Intel y NVIDIA los principales afectados, por lo que este puede ser uno de los motivos de su elevado precio en comparación con la generación anterior, aranceles que no deberían afectar a Europa.
Posibles especificaciones de la NVIDIA RTX 5090
La RTX 5090 se basa en la GPU GB202, contará con 21.760 núcleos CUDA, lo que supone 5.376 núcleos más en comparación con la RTX 4090. Además, estrena la arquitectura Blackwell, dejando de lado la arquitectura Lovelace utilizada en la generación anterior.
En cuanto a memoria de vídeo, hablamos de 32 GB GDDR7, esto supone 8 GB más de memoria que la generación anterior y del estándar más moderno, ya que la 4090 utiliza memoria GDDR6X. Esto supone una importante mejora de rendimiento, especialmente en tareas de Inteligencia Artificial.
De esta forma, las funciones que dependen de una IA, como por ejemplo DLSS, ofrecerán un mayor rendimiento y una mejor calidad de imagen, ya que con la RTX 50 llega también DLS 4.0. A esto tenemos que sumar el rendimiento mejorado con Ray Tracing que, en base a las especificaciones, puede ser hasta 3 veces superior.
El consumo será otra de las novedades que incorporará esta nueva generación, consumo establecido en 600W sin contar con las posibles versiones con overclock que puedan lanzar los ensambladores al mercado, esto supone 150W más que la generación anterior. Esto obligará a algunos usuarios a reemplazar la fuente de alimentación por un de mayor potencia.