Tras la presentación oficial y posterior lanzamiento al mercado de los procesadores con arquitectura ARM de Qualcomm, a la hora de comprar un portátil tenemos una nueva opción que se suma a las de Intel y AMD. Durante los meses previos a su presentación, la compañía afirmó que esta nueva serie de procesadores sería capaz de mover títulos tiple A emulando la arquitectura x86-64 aunque el resultado, como era de suponer, no era el mejor de todos.
No era el mejor de todos porque se trata de una gráfica integrada junto con el procesador, por lo es imposible que pueda mover juegos con la misma calidad gráfica que una tarjeta gráfica dedicada. Modificando los valores de funcionamiento de cualquier gráfica dedicada, tanto de PC como de portátiles, es posible ajustar el rendimiento de juego para disfrutar de una mayor fluidez o de una elevada calidad gráfica.
Qualcomm anunció que estaba trabajando en un panel de control para permitir a los usuarios modificar la configuración de la gráfica, una opción que nunca ha estado disponible en los procesadores de este fabricante, lo que limita mucho su uso en el ámbito de los videojuegos. Aunque ha tardado casi un año, la compañía por fin ha lanzado la primera versión en base beta del panel de control de Adreno, la gráfica que utilizan estos procesadores.
La gráfica de los procesadores de Qualcomm ya tiene su propio panel de control
Gracias a este panel de control, cuyo funcionamiento es prácticamente el mismo que el que NVIDIA App y Adrenaline de AMD, los usuarios no solo pueden modificar el rendimiento que esperan en un videojuego. También puede actualizar los controladores a la última versión disponible en cada momento para así permitir a los jugadores disfrutar de las mejores asociadas a los nuevos videojuegos al igual que hacen NVIDIA y AMD.
Dentro de las opciones de configuración de la aplicación, se pueden modificar los ajustes de vídeo, las texturas, limitar y/o ajustar el número de fotogramas, activar o desactivar la sincronización vertical y mucho más al igual que podemos hacer con las aplicaciones de NVIDIA y AMD.
Las GPU Adreno de los procesadores de Intel también cuenta con una tecnología que permite aumentar el número de fotogramas por segundo de forma artificial a través de Video Super Resolución (VSS), el DSLL de NVIDIA y el FSR de AMD. Sin embargo, para poder aprovechar esta tecnología, los juegos deben ofrecer soporte y de momento, el número de juegos compatibles es muy limitado.
Mientras los desarrolladores trabajan para optimizar la experiencia de juego en las GPU Adreno de Qualcomm, si tienes un portátil con la serie Snapdragon X Plus o Snapdragon X Elite de Qualcomm y quiere empezar optimizar el rendimiento de tus juegos, puedes descargar esta primera beta a través del siguiente enlace.
Según afirma la compañía en el comunicado donde ha dado a conocer este lanzamiento, el lanzamiento de la versión final no debería tardar mucho en demorarse en el tiempo. Es de suponer que Qualcomm no tardará casi un año al igual que hizo NVIDIA, cuando presentó la primera beta a principios de 2024 y cuya versión final se lanzó un mes antes de acabar el año.