La aparición del Video Super Resolution de NVIDIA promete darnos mayor calidad de imagen en los vídeos que veamos por internet, lo que incluye a la reproducción del contenido de las plataformas de streaming como Netflix, HBO, Disney+ y otras. ¿Estamos ante el clavo final en el ataúd del Blu-Ray o, en cambio, la tendencia de la empresa verde de limitar sus ideas a sus productos de alta gama lo dejarán como una anécdota?
La gran molestia para los distribuidores de contenido a través de internet es la resolución 4K, pese a que la fibra óptica lleva tiempo entre nosotros y con la capacidad de alcanzar 1 gigabit de datos de transferencia, esto no resulta suficiente como para soportar varios streams de calidad a dicha resolución. Por lo que pese a que poco a poco el Blu-Ray va desapareciendo, todavía queda un reducto, el de los puristas de la calidad de imagen
Hasta ahora las películas en PC se veían peor
Una de las particularidades que tiene el Blu-Ray y qué más defienden sus evangelistas es el hecho de que sus vídeos tiene una tasa de bits mucho más alta que las plataformas de streaming por internet. Como bien es sabido a más información mayor detalle visual. Y al igual que ocurre con la música, si los datos son insuficientes se pierde calidad en la composición final. Aunque ocurre de que existe el punto en que la mayoría de los usuarios ven la película suficientemente buena en cuanto a la calidad de su imagen, lo que permite reducir el tamaño medio y facilitar su distribución a través de internet.
Si bien al contrario que el DVD o el CD, el formato de láser azul hoy no se ha convertido en estándar para datos en PC. De todos es sabido que sí que lo ha hecho en consola, dado que lleva siendo el formato de almacenamiento y distribución de juegos desde la segunda mitad de los 2000. Mientras que en los ordenadores se ha optado más por la distribución digital. Por lo que mientras en sistemas de juegos dedicados que se conecte a un televisor hay un lector para ver películas, los PC carecen de ello.
Esto ha limitado a los usuarios de ordenador en su mayoría a la hora de poder ver películas en formato Blu-ray o con la misma calidad. Claro está que pueden comprar un lector externo, pero para ello no se justifica el desembolso. Y es aquí donde entramos en la solución de NVIDIA, de la que os hablamos hace unos días y que por fin ha sido lanzada al mercado.
NVIDIA por fin lanza su Video Super Resolution, pero con limitaciones
El último driver de NVIDIA contiene soporte para su Video Super Resolution por desgracia, las RTX 20 no pueden soportar esa tecnología, y no sabemos el motivo, pero sospechamos qué es un caso de obsolescencia programada. Por lo que solo estará disponible para usuarios de una RTX 30 o 40 tanto en versión portátil como en sobremesa. El algoritmo es muy parecido en funcionamiento al DLSS, sin embargo, se encuentra adaptado para medios continuos de vídeo.
Su principal funcionalidad es que permite reconstruir vídeos a una mayor resolución que el formato original y con mayor detalle que la clásica y mil veces usada interpolación bicúbica, pese a que la usa como base del algoritmo. Lo que permite tener igual al Blu-Ray, pero con una tasa de bits mucho más baja que en dicho formato. No obstante, hay que tener en cuenta que el detalle generado por la IA no corresponde al original a más resolución y como siempre se trata de un algoritmo de inferencia del tipo adversativa.
Lo ideal sería que al igual que ocurre con los juegos, el algoritmo se adapte a los diferentes títulos cinematográficos y series al mercado. Sin embargo, cómo sabemos que no va a ser así, al menos envidia nos ofrece cuatro niveles de calidad en la generación de vídeos a mayor resolución. Eso sí, requiriendo una mayor potencia de nuestra tarjeta gráfica en el proceso.
¿Realmente el VSR de NVIDIA sustituirá al Blu-Ray?
Nada más lejos de la realidad, más que nada por el hecho que se trata de otro de los ejercicios de la empresa de Jen Hsen Huang para mostrarnos lo buena que es la IA y solo funciona en navegadores web y nada más. No hay ninguna intención por parte de NVIDIA, como ya hemos dicho, de optimizar el algoritmo para cada película y serie en el mercado. Es más, el desarrollo de nuevos códecs se ha convertido en una forma más eficiente de mejorar la calidad de imagen en tasas de bits bajas y no requiere de potentes tarjetas gráficas.