NVIDIA (nuevamente) sin stock de tarjetas gráficas, pero por culpa de la IA

La inteligencia artificial parece ser la tecnología o, más bien, fenómeno del momento. Hace un año (más o menos) era la Web3, pero ha quedado eclipsada por otra tecnología innovadora y emergente. Si bien muchas empresas están ganando (o en camino) mucho dinero, quien se está forrando es NVIDIA, que se está quedando sin tarjetas gráficas para las IA.
Ser un visionario no es nada sencillo. Jensen Huang es posiblemente uno de los mayores visionarios modernos (bueno, él y su mítica chupa). Aunque conocemos sus tarjetas gráficas por el gaming, realmente se utilizan para muchas otras cosas como matemáticas avanzadas, arquitectura, medicina, etc.
Durante años se han preparado para un campo más propio de la ciencia ficción, como es la inteligencia artificial. Así nacen los Tensor Cores, unos núcleos específicos pensados para la IA que actualmente son la base del DLSS. Esta tecnología lanzada en febrero de 2019, supone un adelanto a su tiempo del cual la compañía, recoge frutos.
Años de desarrollo que dan sus frutos
El precio de las tarjetas gráficas específicas para IA, como puedan ser las NVIDIA A100 han subido de precio un 37.5%. Dichas tarjetas gráficas no se venden individualmente, se integran en servidores específicos los cuales se han encarecido.
Concretamente, se montan en los servidores NVIDIA DGX A100, los cuales incluyen seis gráficas A100. Estos sistemas, cuando se anunciaron en 2020 tenían un coste de 200.000 dólares por unidad. Actualmente, estarían ya rondando los 275.000 dólares por unidad debido a la fuerte demanda para la IA.
Según IDC China, este no es un fenómeno aislado, está pasando con otros productos de la compañía. Actualmente también ofrecen las A800 exclusivas para China, que son una versión recortada de las A100. Según informan, el precio de las A800 ha subido un 20%. Pero, por si fuera poco, la demanda es tan fuerte que no hay stock disponible.
Hasta febrero de este año la situación era buena, mandándose los productos en un mes, que es lo normal. Actualmente, la situación es tan complicada que el plazo mínimo de entrega es de tres meses. Para algunos modelos (sin especificar) se indica que hasta diciembre no tendrán existencias.
Para que nos hagamos una idea, las NVIDIA V100, que son las más sencillas para IA, rondan ya los 10.000 dólares. Las H100, por otro lado, superan los 35.000 dólares por unidad. Además, la cosa pinta a que estos precios son bajos y seguirán subiendo.
TSMC, quien produce los chips para estas gráficas, está trabajando para aumentar la producción tan rápido como puede. La verdad es que no es tan fácil como encender una impresora, este proceso es lento y tedioso.
Nuevamente, en el sitio adecuado en el momento adecuado
Para quienes llevamos tanto tiempo en esto del hardware, no es sorpresa esto. Ya vimos en el pasado la brutal falta de stock de tarjetas gráficas para la minería de Ethereum. Tal fue la demanda y locura, que se fletaban aviones para transportar las tarjetas gráficas.
Se repite la historia, ahora, en otra línea. De momento, parece que no afecta a las tarjetas gráficas, de momento. Como siga esta vorágine y no sea posible satisfacer la demanda, es probable que las empresas se tiren a por lo que haya. No es descartable que, en unos meses, si sigue creciendo así de desmedida la IA, podamos ver escasez de tarjetas gráficas gaming.
No debemos descartar que NVIDIA pueda reducir la producción de soluciones gaming en favor de productos para IA. Al final, es una empresa y su función es ganar dinero.