NVIDIA RTX 3090, nuevo récord en minar Ethereum con una sola GPU

NVIDIA RTX 3090, nuevo récord en minar Ethereum con una sola GPU

Josep Roca

El rendimiento en minería de la GeForce de NVIDIA más rápida hasta la fecha, la RTX 3090, ha sido filtrada y los números van de acuerdo con su impresionante capacidad de cálculo. Se ha medido la potencia de la tarjeta a través de un algoritmo de minería de la criptomoneda Ethereum, la cual ha dado un muy buen resultado. No obstante, no todo es bonito y puede que con la serie RTX 30 de NVIDIA entremos en un nuevo boom de la minería que podría agravar los problemas de stock.

Con una capacidad de 122 MH/s, la RTX 3090 se sitúa en teoría como la GPU doméstica más rápida a la hora de minar la criptomoneda Ethereum. Esta cifra es tan sumamente alta que es más que probable que cientos o miles de mineros con granjas se tiren a buscar el mayor stock de GPUs posibles aun sabiendo del precio de estas.

RTX 3090: capacidad para minería impresionante, pero con matices

RTX 3090 minería

Como se puede ver en la imagen de arriba, la RTX 3090 tiene una ratio de minado de 122 MH/s en Ethereum. Estas cifras han sido obtenidas haciendo funcionar la tarjeta a velocidades estándar, lo que le da un rendimiento un 49% mayor que su hermana pequeña, la RTX 3080, la cual alcanza desde los 82-84 MH/s hasta los 92-93 MH/ dependiendo de la velocidad de reloj,

En realidad, no sabemos que algoritmo para el minado de Ethereum se ha utilizado en el benchmark de la RTX 3090, por lo que la comparación podría no ser válida al no darse en las mismas condiciones, ya que habrían sido obtenida a través de un algoritmo distinto.

No obstante, esto no son buenas noticias para los que quieran utilizar para la RTX 3090 para la minería dado que el coste por MH/s de la RTX 3090 es mucho más caro por su precio que el de utilizar 2 RTX 3080 para el mismo propósito. Lo que provoca que todas las miradas estén en estos momentos completamente centradas en las RTX 3080.

La capacidad de cálculo aumentada de las RTX 3000 gracias a los nuevos Tensor Cores y a duplicar la capacidad en coma flotante de la GPU provoca que sean un producto muy jugoso para gran parte de los mineros, dado que NVIDIA ha cuasi duplicado el ratio de FLOPS/$ (la RTX 2080 Ti alcanzaba los 57 MH/s en Ethereum y era la tarjeta más potente en el mercado hasta hace pocas semanas).

Podría afectar negativamente al stock disponible en el mercado doméstico

criptomonedas

Esta situación podría ser un problema para el usuario de a pie que quiera comprarse una RTX 3080, ya sea para jugar o para utilizarla de manera profesional, ya que esto puede disparar los precios en el mercado por la alta demanda por parte de los mineros que arrasarían por completo con el stock de tarjetas.

NVIDIA en estos momentos está teniendo problemas muy graves de stock con la RTX 3080 justo después de que los especuladores arrasaran con todos los pedidos en su tienda online, lo cual ha llevado al enfado de aquellos que querían comprar una tarjeta, lo que ha llevado a NVIDIA a anunciar medidas y a tener que forzar la producción de chips.

NVIDIA afirma que ha podido evitar el envío a los especuladores, pero no sabemos qué ocurrirá en el caso de que ocurra otro boom en la minería, el cual como un agujero negro podría absorber toda la demanda inicial de la serie RTX 3000, lo cual dejaría a dos velas a los usuarios, elevaría los precios de inmediato y retrasaría la implementación del mayor rendimiento en DLSS 2.0 y Ray Tracing.

Fuente > wcftech

¡Sé el primero en comentar!