NVIDIA lanzaría GPUs con PCIe 4.0 este mismo año y no serán RTX 3000

NVIDIA lanzaría GPUs con PCIe 4.0 este mismo año y no serán RTX 3000

Javier López

Aunque parezca increíble parece que va a ser cierto. Y decimos «parece» porque como en tantas ocasiones toda la información viene desde una filtración, donde se afirma que NVIDIA ya tiene listas nuevas GPU con PCIe 4.0. Podríamos pensar que serán las nuevas tarjetas gráficas de la serie RTX 3000 bajo la arquitectura Ampere, pero no, serán otras GPUs que nada tienen que ver con lo que NVIDIA presentará en unos meses.

Va a sonar extraño, pero las primeras tarjetas gráficas que llegarán al mercado con PCIe 4.0 no serán las RTX 3000, ni siquiera las nuevas Tesla. Y es que si NVIDIA no lo remedia y cambia los plazos lo último de la compañía va a llegar para hacer competencia a Intel con sus Tiger Lake de 11 generación.

Lo filtrado hace referencia a un mercado que va bastante más rápido que las GPU para gaming de gama media y alta, ya que actualmente la velocidad la imprime AMD e Intel con sus APU.

NVIDIA trabaja duramente en el sucesor de la serie MX300

NVIDIA-Turing-MX-3

Así es, NVIDIA pondrá toda la carne en el asador con sus nuevas MX (¿MX400 quizás?), las cuales han sido vistas bajo el nombre en clave N18S-G5 y donde habrá pocas sorpresas al parecer.

Tras el fiasco que ha supuesto la serie MX300 que integra todavía la arquitectura Pascal y que apenas se distancia de las opciones de AMD como la APU del Ryzen 9 4900H, NVIDIA está preparando el próximo asalto contra sus dos rivales, donde en el caso de AMD seguramente veamos la arquitectura Navi y posiblemente algunas unidades con soporte para Ray Tracing y con ello RDNA 2 (no parece que se vaya a hacer acopio de RDNA 1), mientras que por parte de Intel llegará la arquitectura Xe, la cual también traerá soporte para esta tecnología.

Por lo tanto, NVIDIA mueve ficha y dotará a sus «presumibles» dos nuevos modelos con núcleos TU117, unos chips derivados directamente de la GTX 1650 que se verán recortados en frecuencia para adaptar las tarjetas a un TDP máximo de 25 vatios.

¿Turing con PCIe 4.0? ¿por qué ahora?

NVIDIA-Turing-MX-2

Es una gran pregunta. Una GTX 1650 evidentemente no necesita el mayor ancho de banda del PCIe 4.0, de hecho, no llega ni a la mitad del ancho de banda del PCIe 3.0, ¿por qué incluir entonces PCIe 4.0? No está nada claro.

Puede ser porque NVIDIA estima que los portátiles dejarán a un lado PCIe 3.0 para dar entrada a PCIe 4.0, puede ser por puro marketing para contrarrestar a sus rivales o puede ser porque en ciertos equipos se vayan a limitar por CPU las líneas PCIe y GPU y SSD tengan que compartirlas, necesitando para ello un mayor ancho de banda total.

En cualquier caso, los primeros datos indican que estas nuevas MX llegarán con GDDR6 a 5 GHz o con GDDR5 a 3,5 GHz (opción casi descartada por la escasez de la industria con estas memorias) y en dos formatos diferentes: 960 balls y 603 balls, lo que indica al menos dos SKU bien diferenciadas.

NVIDIA-Turing-MX

En cuanto al rendimiento, se espera que estén cerca de la GTX 1650 Max-Q, por lo que hablamos de una buena subida en su performance y si se mantienen los mismos precios, pueden ser de nuevo una gran opción a tener en cuenta frente a las iGPU de AMD e Intel.

Pase lo que pase, parece que NVIDIA tiene que pisar el acelerador y esto sin duda es señal que las apuestas de AMD e Intel van a venir pegando fuerte, así que el final de este año se avecina apasionante para los ultrabooks, ya que el salto de rendimiento para aquellos que no quieren gastarse mucho dinero en hardware Mobile va a ser notable y seguramente a precios similares a los que vemos hoy con los Ryzen 4000 y los Comet Lake-S o Ice Lake-S.

¡Sé el primero en comentar!