El 2022 será uno de los años más apasionantes en cuanto al hardware y especialmente para AMD, ya que gracias al salto a los 5 nm de TSMC realizarán el lanzamiento de dos de sus gamas de productos más importantes: las CPU basadas en Zen 4 y las GPU con arquitectura RDNA 3, donde la más potente de estas últimas es Navi 31, su nuevo diseño.
Todo chip, sea cual sea, tiene un periodo de diseño que se compone de varias etapas antes de llegar a lo que se llama el Tape Out. Este consiste en la etapa final del proceso de diseño de un circuito integrado antes de ser enviados para la fabricación, por lo que no significa que el chip ya se haya fabricado, pero sí que es el paso previo a las pruebas de fabricación antes la producción en masa.
El diseño de la GPU AMD Navi 31 se ha completado
Next generation flagship graphics card has been taped out.
— Greymon55 (@greymon55) October 29, 2021
Por fin AMD ha terminado ya el diseño de la primera GPU bajo arquitectura RDNA 3, la cual hará uso del nodo de 5 nm de TSMC e incorporará cambios importantes respecto a RDNA 2. Entre ellos destaca la supresión definitiva del modo Compute Unit que le daba compatibilidad hacia atrás con GCN, algo esencial en PS5 y Xbox, pero que en PC no tiene ningún valor.
La información nos llega de la mano del insider de AMD Greymon55, aunque no ha especificado de qué modelo ni compañía se trata, todo apunta a que se podría referir a que la GPU AMD Navi 31 habría terminado su etapa de diseño y construcción. Al fin y al cabo es habitual en los fabricantes ir escalando el lanzamiento de sus GPU desde las gamas más altas a las más bajas y por tanto tiene sentido que sea Navi 31 si hablamos de AMD.
No podemos descartar que la filtración de información también se refiera a las RTX 40 de NVIDIA basadas en su nueva arquitectura Lovelace. La cual según rumores seguirá un diseño más tradicional al componerse de un solo chip.
La primera GPU gaming por chiplets
Uno de los motivos por los cuales esperamos ver la versión definitiva de la GPU Navi 31 es por el hecho que será la primera GPU Dual en años por parte de AMD. ¿Su característica principal? Según una patente de la compañía han conseguido que ambas GPU sobre el Interposer común, comunicadas a través de un puente de silicio, sean vistas por las aplicaciones como una sola entidad de hardware.
El diseño de AMD de cara a Navi 31 va a permitir que las aplicaciones puedan utilizar configuraciones de dos o más GPU sin problemas, ya que las ven como si fuesen una sola y permiten escalar en número de transistores en futuros diseños más allá de los límites físicos que impone un diseño monolítico. Por lo que Navi 31, no es más que la implementación de lo aprendido por AMD a partir de Zen 2 al mundo de las tarjetas gráficas para gaming.
No obstante estos cambios en Navi 31 no se han de confundir con los implementados en CDNA 2 para sus tarjetas para computación Instinct MI250X dado en cómo las aplicaciones para computación utilizan la GPU, la cual es diferente a como lo hacen los juegos y otras aplicaciones gráficas.