KFA2 presenta su nueva serie WTF de tarjetas gráficas NVIDIA RTX SUPER
Cualquier fabricante busca diferenciarse del resto, y aunque en cuanto a tarjetas gráficas se refiere, todavía hay potencial de mejora e innovación. De hecho, es el sector de PC que menos está innovando en general, donde los modelos son, por norma, bastante continuistas. GALAX, conocida en nuestro país como KFA2, acaba de presentar su nueva serie WTF (Work The Frames) donde incluye nuevos diseños con mucho RGB para las NVIDIA RTX SUPER.
KFA2 RTX: dos nuevos modelos para el mercado de la gama alta
Los dos modelos presentados representan el inicio de una nueva gama de tarjetas gráficas que se posiciona justo por detrás de la consagrada gama HOF.
El diseño se ha trabajado completamente desde cero para ofrecer un concepto de tarjeta gráfica que va algo más allá en cuanto a estética e iluminación.
Todo gira en torno a un nuevo PCB totalmente rediseñado que tiene una particularidad bastante interesante: tanto las memorias como la GPU están situados muy al borde del filo del PCB y alejado del PCIe. Esto tiene como motivo evitar el sobrecalentamiento del puerto bajo estrés, permitiendo una temperatura más acorde a la normalidad.
Además, dicho PCB incluirá en el caso de la RTX 2080 SUPER un sistema de 8+2 fases de alimentación, 7+2 en el caso de la RTX 2070 SUPER, algo que agradecerá al GPU y las memorias cuando veamos sus velocidades y su potencial de overclock.
El sistema de disipación se basa en un disipador de dos cuerpos, donde se incluye un cold plate que estará en contacto directo mediante seis heatpipes, los cuales atravesarán ambos cuerpos para disipar tanto la GPU como el sistema de VRM.
En cambio, el sistema de ventilación se ve respaldado por un cover sobredimensionado que permite albergar hasta 3 ventiladores de 9 cm, ya que el PCB es demasiado corto para darles cabida por sí mismo.
Los ventiladores incluyen un sistema de LED RGB configurable mediante software y se verán apoyados en la refrigeración por un backplate muy novedoso con efecto de nebulosa de estrellas, que enfriará la parte trasera del PCB.
Frecuencias por encima de las estipuladas por NVIDIA con modo 1-click OC
Para llegar a las frecuencias estipuladas por GALAX/KFA2 y tener margen potencial para subir frecuencias, es necesario que las tarjetas gráficas tengan suficiente suministro de corriente por sus PCB.
Por ello, la marca ha incluido un conector de 6 pines y otro de 8 pines para garantizar las frecuencias incluso con el máximo permitido por su Power Target.
En cuanto a sus características generales, la GALAX RTX 2080 SUPER 8GB WTF incluirá el chip TU104-450, e incluirá 3072 Shaders, 192 TMUs y 64 ROPs, donde su frecuencia base parte desde los 1650 MHz hasta los 1860 MHz (+2,5%).
Su memoria VRAM llegará a una frecuencia de 15488 Mbps para sus 8 GB de GDDR6 y 256 bits de bus.
En cambio, la GALAX RTX 2070 SUPER WTF parte de un chip TU104-410 con 2560 Shaders, 184 TMUs y 64 ROPs para una frecuencia base de 1605 MHz y un Boost de 1830 MHz (+3,4%). Su frecuencia en memoria se queda en los ya conocidos 14 GB/s para sus 8 GB de GDDR6 y mismo bus de 256 bits.
De momento, la marca no ha especificado fecha de salida ni tampoco precio, pero no deberían tardar demasiado en verse en las estanterías debido a las fechas navideñas que se acercan.