Intel daría la sorpresa, sus nuevas iGPU Xe doblarán su rendimiento

Intel daría la sorpresa, sus nuevas iGPU Xe doblarán su rendimiento

Javier López

Hay tres focos actuales en cuanto a GPUs e iGPUs para este 2020, donde se podría hablar realmente de TRES grandes focos, con mayúsculas: Intel Xe Gen 12, RDNA 2 y Ampere. La primera en presentar sus cartas ha sido NVIDIA y la segunda seguramente sea la del equipo azul, mientras que AMD llegará más tarde y no por ello peor. Hoy nos centramos en Xe, ya que los primeros datos de rendimiento relativo han aparecido y son realmente espectaculares.

No llegarán como GPUs para escritorio como tal, no al menos en un primer momento ni en este año, pero sí harán su debut en este 2020 transformadas como iGPU dentro de la tan esperada arquitectura Tiger Lake para CPU.

Y es que según se ha filtrado, la mano de Raja Koduri (muy desaparecido últimamente y eso es buena señal) parece que comienza a dar sus frutos en el equipo azul tras el pequeño fiasco de Ice Lake y su Iris Plus G7.

Intel Xe Gen 12 LP será un salto más que cualitativo frente a las actuales Iris Plus

Intel Xe

Como era de esperar y sabiendo las ventajas de la arquitectura Xe (que ya diseccionamos en su momento), las opciones de Intel pasan por tres configuraciones distintas para sus iGPU, donde además es posible que en procesadores de gama alta se pueda deslimitar su consumo y ofrecer opciones de mayor TDP, como ha ocurrido en Ice Lake.

Según se informa, actualmente Intel tiene 4 modelos de implementación en el horno, donde tres de ellos son CPUs de 15 vatios en total y solo uno llegará hasta los 28 vatios, donde se entiende que es la opción más potente y cara dentro de Tiger Lake.

Las opciones vienen configuradas como GT1, GT2 y GT3 con una serie de EUs distintas, siendo para la primera 48, para la segunda 80 y la para la tercera 96, la cual como hemos dicho se ofrece en dos TDP distintos.

El doble de rendimiento con solo un 50% más de unidades de ejecución

Intel-Xe-Gen-12-igpu-Tiger-Lake

La comparativa muestra dos iGPUs Iris Plus basadas en la arquitectura Ice Lake de CPU donde la primera obtiene 48 EUs y la segunda 64 EUs, ambas con un TDP de 15 vatios. Aunque Tiger Lake no ofrecerá opción de 64 EUs para poder comparar, sí que tiene versión de 48 EUs, donde se aprecia un incremento de rendimiento relativo de aproximadamente el 210% (1x vs 2,1x).

Las siguientes opciones pasan por un rendimiento relativo del 2,8x para la versión de 80 EUs, de 3,2X para la versión de 96 EUs en 15 vatios y un sorprendente 3,6X para el modelo de 96 EUs con 28 vatios.

Si lo comparamos con el modelo más potente de esta generación en Ice Lake con 64 EUs y 15 vatios, el modelo de mayor potencia en Tiger Lake logra un 240% más de rendimiento relativo y un 213% frente a la opción de 15 vatios.

intel-xe-unleashed-page-003

Poniendo todo en perspectiva, es cierto que el salto de rendimiento es absolutamente increíble si finalmente estos datos relativos se convierten en FPS y porcentajes similares, pero también es cierto que AMD no está pisando el acelerador en iGPUs, que todavía parte de una arquitectura con 3 años en el mercado y que a poco que quiera, introducirá Navi como gráficas integradas para marcar distancia.

La duda será entonces si efectivamente, este increíble salto de rendimiento será suficiente para competir una vez AMD sí ponga toda la carne en el asador, porque si algo está claro es que Renoir no podría competir con Xe Gen 12 LP a raíz de esta breve comparativa.

1 Comentario