A través de sus últimos drivers hemos podido saber que las tarjetas gráficas ARC harán uso de una función para ahorrar energía. Estamos hablando de que Intel usara el ASPM. Una tecnología que se encuentra dentro del estándar PCI Express y permite el ahorro en el consumo energético de cualquier dispositivo conectado a dicha interfaz. ¿Qué ventajas aporta?
Uno de los puntos más importantes en una tarjeta gráfica es la gestión de la energía. Dado que no nos interesa que los periodos de subida de la velocidad de reloj duren más de lo necesario. Al mismo tiempo, permite hacer que la velocidad de reloj se mantenga baja en periodos de poca carga gráfica y mantener el consumo bajo. Este último caso se hace más relevante si hablamos de ordenadores portátiles, aunque realmente la gestión de los modos de consumo de la GPU lo lleva a cabo el sistema operativo.
Pues bien, Intel ha decidido hacer compatible sus ARC Alchemist con una función opcional del PCI Express que tiene relación con el ahorro de energía. Lo cual es crucial con tal de ahorrar energía y tener un hardware más eficiente. Esto lo hemos podido saber a través de una actualización en el driver de sus ARC Alchemist para el kernel de Linux en su versión 5.19. El cual, por su naturaleza de código libre, obliga a publicar los cambios por efecto de la licencia GPL.
Intel añade soporte ASPM L1 y L0 en sus tarjetas gráficas ARC Alchemist
Intel ha añadido soporte para ASPM L1 y L0 para sus tarjetas gráficas ARC Alchemist. Esta se trata de una función opcional del estándar PCI Express y que consiste en colocar la tarjeta gráfica en modo de bajo consumo o incluso en modo de inactividad. ¿Su ventaja? No requiere la participación de ninguna aplicación y tampoco del sistema operativo para volver a funcionar normalmente. Por lo que es ideal en sistemas donde tenemos dos gráficas al mismo tiempo, una integrada y otra dedicada.
Pues bien, Intel ha conseguido que en el caso de sus tarjetas gráficas dedicadas, el pasar del tiempo de inactividad al de actividad, o viceversa, dure menos de 1 microsegundo. ¿En qué se traduce esto para los usuarios? Reduce el consumo energético. El motivo es que muchos usuarios a la hora de utilizar el entorno de Windows no suelen tener la tarjeta gráfica no-integrada activa. Claro está que al pasar de una situación a otra requiere un tiempo en que los consumos varían. De ahí la importancia en las latencias del ASPM L1 y L0.
Para que entendáis mucho mejor esto, tenéis que tener en cuenta que el procesador solo le envía una lista de pantalla. La cual corresponde al siguiente fotograma que verán nuestros ojos. Así pues, si minimizamos un juego, por ejemplo, hasta que no lo maximicemos, la GPU no generará los frames. Otra cosa es que la acción del juego continúe.
Cómo reducirá el consumo en los juegos
Ya a nivel más complejo, si la carga gráfica de un juego es muy baja, entonces la gráfica tiene periodos de inactividad. El uso del ASPM L1 en las ARC Alchemist permite que durante esos periodos de inactividad se reduzca el consumo de la gráfica. Tened en cuenta que hablamos de periodos de menos de 1 microsegundo y un fotograma dura varios milisegundos.
No se trata de una funcionalidad exclusiva de Intel, ya que muchas tarjetas de NVIDIA y AMD soportan este modo al ser una función de la interfaz PCI Express. Sin embargo, no se suele publicitar. Eso sí, se ha convertido en uno de los motivos por los cuales las GPU se han vuelto más eficientes en estos últimos años y, por tanto, han podido ir aumentando su rendimiento por vatio. Por lo que su soporte en las Intel ARC no nos debería sorprender.