Rumores y más rumores sobre lo que traerán encima de la mesa tanto AMD como NVIDIA. Y es que la nueva generación de tarjetas gráficas llegarán con grandes novedades frente a sus predecesoras, comenzando con dos nuevos nodos litográficos que al parecer empujarán las frecuencias de estas gráficas a niveles récord de velocidad y totalmente de serie. ¿Qué valores se están filtrando por Internet acerca de esto?
Sabemos realmente entre poco y nada del nuevo nodo en exclusiva de TSMC para NVIDIA llamado 4N (no confundir con el N4 que siempre nombramos) pero al parecer es algo realmente interesante. El problema de la frecuencia va ligado a esto como a otro factor decisivo: la cantidad de núcleos que tenga una tarjeta gráfica y aquí las balanzas están bastante desigualadas según los últimos rumores.
NVIDIA se llevaría el trono del rendimiento: gráficas récord en velocidad
Pues según la última filtración de un conocido leaker como es Kopite7kimi NVIDIA podría dar un zarpazo más que interesante a este debate que lleva con nosotros casi dos años y medio. Como bien sabemos Ampere no ha supuesto un cambio de frecuencia grande en NVIDIA, mientras que RDNA 2 sí que lo ha hecho en AMD y de ahí parte de su éxito en cuanto a rendimiento.
kopite7kimi@kopite7kimiHow can we get 100TFLOPs from AD102?
Let a full-chip AD102 run at 2.8GHz. 🫣18 de mayo, 2022 • 09:20
87
1
Pero todo va a cambiar y la brecha se cerrará al parecer. Lo filtrado indica algo muy interesante, y no es más que el hecho de que el chip AD102, referente en el sector del gaming, podría llegar a los 2,8 GHz totalmente de serie con sus 18.432 Shaders. Pero claro, este chip se destinaría a la supuesta RTX 4090 Ti que podría llegar también como una TITAN dado el caso, y que de entrada y según sabemos, no saldrá al mercado porque NVIDIA se guarda ese as en la manga.
Lo que veremos es un AD102-300 recortado a 16.128 Shaders que debido al recorte que sufre en sus SM consumirá 450 vatios y posiblemente mantenga esa cifra de 2,8 GHz, que igualmente supondrá en el segmento de tarjetas gráficas de los de Huang un récord de velocidad de serie.
AMD decepcionaría en «casi» todos los aspectos
Los 5 nm de TSMC para los de Lisa Su supondrán un salto de prestaciones más que notable frente a los 7 nm y 6 nm actuales. Se especula con una cifra muy por debajo de lo esperado en cuanto a núcleos totales para Navi 31: 12.288 Shaders. Al parecer, AMD apuesta por un chip monolítico con 6 MCD rodeándolo mediante un interposer fabricado por TSMC con su tecnología CoWoS a 65 nm, por lo que no sería el tipo de arquitectura MCM que esperábamos, pero al mismo tiempo es revolucionaria porque deja fuera del chip principal partes importantes del mismo, como podría ser la L3.
https://twitter.com/AMDGPU_/status/1526482706082799623
El problema en cuanto a frecuencias es que AMD no habría dado un paso tan grande como NVIDIA, donde los rumores apuntan hacia los 3 GHz de serie para la supuesta RX 7900 XT. Por lo tanto y salvo sorpresa de última hora en la arquitectura, AMD parte con una desventaja demasiado grande en Shaders como para compensar esos supuestos 200 MHz de más que podría lograr. Curiosamente no se ha comentado nada del consumo de este Navi 31 así como tampoco sabemos nada del precio.
Lo que sí que parece es que AMD apuesta por un modelo por un lado más complejo en cuanto a elementos de su arquitectura, pero más barato de fabricar en términos generales y sobre todo, más sencillo de disipar por poseer unidades individuales donde separar el gasto calorífico al disipador. De lo que podemos estar seguros es que será muy interesante ver las dos apuestas sobre la mesa ya de manera oficial, porque en cualquier caso estas gráficas batirán récords de velocidad una vez más.