Muchos de los sistemas actuales están preparados para todo lo que llega con las nuevas generaciones de componentes, las gráficas y procesadores de compañías como AMD están creadas para que cualquier persona con un ordenador de hace unos cuantos años pueda actualizar su sistema fácilmente, pero esto no implica que aquellos que tienen ya bastantes años vayan a funcionar correctamente tal y como indica la propia marca, ya que sus nuevas Radeon RX 9000 podrían presentar fallos si la BIOS del sistema no es UEFI.
Desde hace unos cuantos años la industria de PC está experimentando una serie de cambios, uno de ellos está centrado en el firmware que tiene la placa base ya que existen varios modos de la BIOS que pueden dar acceso (o no) a las tecnologías más actuales. Las placas base que implementan UEFI pueden alternar tanto entre el modo UEFI y el modo CSM (módulo de soporte de compatibilidad), que emula ciertos aspectos de las BIOS anteriores. En este caso las nuevas gráficas de la familia Radeon necesitan utilizar el modo más nuevo, UEFI, para poder funcionar con las máximas capacidades que ofrece su arquitectura.
AMD avisa, sus nuevas gráficas tendrán compatibilidad exclusiva con UEFI
Cada vez conocemos más novedades sobre las tarjetas gráficas que AMD ha preparado para esta generación, la compañía ha buscado centrarse en lo que quieren los jugadores ofreciendo un componente de hardware con un precio relativamente asequible junto con una serie de implementaciones que buscan elevar la experiencia de los usuarios. Pero para poder aprovechar al máximo lo que ofrecerán las Radeon RX 9000, la marca ha hecho un comunicado oficial en el que indican que para que funcionen correctamente, los usuarios tendrán que utilizar una BIOS UEFI, ya que tanto Legacy como CSM no podrán utilizar todo lo que permite el firmware más actual.
Según AMD, en comparación con el antiguo firmware «heredado» de la BIOS, el firmware UEFI ofrece muchas funciones nuevas y útiles, entre las que se incluyen:
- Seguridad mejorada
- Interfaces totalmente especificadas que garantizan la interoperabilidad y la posibilidad de realizar pruebas.
- Actualizaciones de firmware fiables desde Internet con una interacción mínima del usuario
- Compatibilidad con discos duros de más de 2,2 TB.
- Compatibilidad con muchos tipos nuevos de hardware de PC, incluida la compatibilidad con arranque SSD NVMe
- Arranque seguro de Windows para la prevención de malware
- Tiempos de apagado, arranque, suspensión y reanudación más rápidos
- Para aprovechar al máximo las ventajas de UEFI, solo se admitirá oficialmente el modo UEFI a partir de la generación AMD RDNA 4 de tarjetas gráficas (Radeon RX 9000 Series Graphics y posteriores).
En este caso la compañía no indica que el sistema no vaya a funcionar si el usuario que ha comprado una de las nuevas tarjetas gráficas tiene la BIOS en modo Legacy/CSM, sino que más bien no va a poder aprovechar todo el potencial de la nueva arquitectura haciendo que pueda llegar a presentar diversos fallos. Lo que está claro es que es un hardware preparado para las nuevas generaciones, y por los motivos que menciona AMD, los jugadores que quieran gastarse lo que cuesta una de estas gráficas también deberían tratar de mejorar otros aspectos de su ordenador como cambiar el modo de la BIOS a UEFI en caso de que la placa base sea compatible.