La semana pasada os contábamos que una tienda de Pakistán se había saltado el NDA de NVIDIA y ya estaba vendiendo las próximas tarjetas gráficas de la marca, las GeForce RTX 3060, a un precio muy superior al recomendado por la marca (329 euros). Ahora, varias tiendas europeas también han añadido estas gráficas a su catálogo a unos precios enormemente superiores al marcado por NVIDIA, llegando hasta los 700 euros en algunos casos.
En teoría, el lanzamiento de las RTX 3060 suponía una excelente propuesta de valor en términos de rendimiento / precio. Con 3584 núcleos CUDA, su rendimiento se posiciona entre una RTX 2080 y una RTX 2080 Ti, y su MSRP de 329 euros la convirtió en una de las mejores gráficas de gama media en las que invertir. Desafortunadamente para los gamers, las GPU en 2021 siguen siendo un sueño imposible para la mayoría, y es que algunos minoristas europeos ya le han puesto la etiqueta de precio a estas GPUs, y es bastante superior al precio recomendado por NVIDIA.
El precio de las RTX 3060, más del doble de lo que prometía NVIDIA
Si bien NVIDIA intenta que los proveedores de tarjetas gráficas se apeguen a su MSRP asignando las gráficas a los proveedores que prometieron cumplir con los pedidos anticipados, los minoristas han adoptado la táctica de cancelar dichos pedidos anticipados y obligar a los clientes a realizar nuevos pedidos con precios sumamente inflados.
Algunos minoristas en Europa han situado los precios de algunos modelos personalizados de RTX 3060 hasta los 700 euros aproximadamente, una absoluta locura porque es más de dos veces el MSRP original dictado por NVIDIA. En las siguientes capturas podéis ver la prueba de ello en PCDIGA, una tienda europea de las que os comentábamos antes que inicialmente aceptó pedidos a un precio pero luego los canceló para poder subir libremente el coste:
Se puede argumentar que NVIDIA no puede hacer nada más en esta situación ya que las tiendas se atienen a las reglas del libre mercado, y si bien NVIDIA puede limitar o restringir el suministro futuro a estos proveedores, realmente no tienen derecho de imponer los precios de venta a los minoristas ya que sería ilegal. Dicho de otra manera, ni los usuarios ni NVIDIA podemos hacer nada al respecto, ya que la ley permite que las tiendas hagan estas cosas, que obviamente consisten en intentar enriquecerse a costa del usuario.
¿Habrá al menos stock de RTX 3060?
En teoría, las RTX 3060 tendrán la mayor asignación de producción de toda la familia de tarjetas gráficas Ampere de NVIDIA hasta ahora, pero considerando el mercado en auge de la minería de criptomonedas y la loca demanda de GPUs, es difícil de decir en realidad. Puede que haya stock si es cierto que NVIDIA ha esperado tanto para lanzar estas gráficas con tal de hacer acopio y llenar sus inventarios, pero visto el precio al que muchos minoristas ya están situando estas GPUs, la cosa pinta bastante fea en realidad.
Realmente, lo mejor que podría suceder es que los usuarios se negaran a comprar estas tarjetas gráficas a unos precios tan inflados; si NVIDIA dice que la gráfica tiene un precio base de 329 euros, puede ser lógico pagar hasta 100 euros más por un modelo personalizado con mejor disipador, overclock de fábrica y otras características adicionales, pero desde luego no es lógico que una tienda pretenda enriquecerse a costa de usuarios desesperados doblando el precio del producto. Si absolutamente nadie pagara esos precios no tendrían más remedio que rebajarlos porque no venderían nada de lo contrario.
El único rayo de luz que vemos en este momento con respecto a la situación del mercado de tarjetas gráficas actual es que se haga realidad el hecho de que NVIDIA relance las gráficas de generación anterior, que en principio volverán al mercado a precios razonables y con bastante stock.