El hardware de última generación actualmente es algo extremadamente importante de tener, no solo para personas a las que le interesa el gaming, sino también para grandes, medianas y pequeñas compañías que necesitan ordenadores adaptados a sus trabajos para utilizar las tecnologías más punteras. Y en China precisamente este tipo de hardware no ha llegado por las restricciones de EE.UU. así que están desarrollando sus propias tecnologías, como una gráfica que iguala en potencia a la RTX 4060.
Durante los últimos años las tensiones comerciales que han creado Estados Unidos y China han ido empeorando con las sanciones, restricciones y aranceles por parte de ambos países lo que ha llevado a la región oriental a desarrollar su propia industria de hardware para no depender de los chips estadounidenses. Hace unos meses vimos cómo lograron grandes avances en términos de procesadores e incluso hemos visto con DeepSeek o los chips de Huawei que tienen grandes propuestas en términos de IA, pero parece que las cosas en este país solo siguen mejorando hasta el punto de que tienen su primera gráfica con un chip de 6 nm.
Un chip de 6 nm sin dueño y la potencia de una RTX 4060, China avanza en la dirección correcta
No hay muchas compañías que tengan la capacidad de fabricar obleas para chips, motivo por el que las principales marcas que representan los nodos de 6 nm o inferiores son Samsung y TSMC. Pero China no ha podido acceder a estos avances debido a las sanciones en la venta de productos fabricados por estas dos marcas por parte de Estados Unidos. Aun así desde el país oriental, una nueva compañía de tarjetas gráficas llamada Lisuan Technology ha asegurado que tienen la primera gráfica de 6 nm fabricada desde cero de forma doméstica con su propia arquitectura llamada TrueGPU, el modelo G100 que se ha encendido con éxito y que tendría un rendimiento similar al de una RTX 4060.
No hay mucha información sobre esta gráfica ya que la compañía responsable no ha desvelado demasiados detalles, pero han indicado que utiliza un proceso de 6 nm cuyo fabricante tendría que ser la fundición china SMIC, conocidos también por utilizar este proceso en el último chip que ha lanzado Huawei, el Ascend 920 AI. Uno de los principales rumores que conocemos sobre esta gráfica es que cuenta con una memoria bastante amplia mientras que mantiene un consumo de energía relativamente bajo, además varios informes indican una compatibilidad con las API más populares como DirectX 12, Vulkan 1.3, OpenGL 4.6 y OpenGL 3.0.
La comparación con una RTX 4060 y la implementación de las API más populares dentro del sector de los videojuegos puede implicar que es un modelo diseñado para gaming, algo que tendría bastante sentido conociendo que los modelos de mayor rendimiento de NVIDIA o AMD no pueden venderse en el mercado chino. Aun así todavía se encuentra en fase de pruebas, es posible que no veamos absolutamente nada de información hasta dentro de bastante tiempo, el hecho de que se encienda indica que va por buen camino pero todavía falta todo el diseño de software, la optimización y demás.