Sobre la GeForce RTX 4090 hemos hablado largo y tendido, es más, han corrido literalmente mares de tinta para hablar de la tarjeta gráfica más potente del momento. Sin embargo, esta no es para todo el mundo y si tienes pensado en comprarla solo por el hecho de que es la más bruta de todas en cuento a potencia deja que te digamos que hay otras opciones mejores, en especial si no usas un monitor a 4K.
Hemos llegado al punto en que el hardware gráfico ha superado de lejos las necesidades que tienen los juegos, ya no es necesario desde hace años tener la tarjeta más potente para jugar al juego más técnicamente puntero. Es más, está ocurriendo que por ese diferencial entre el rendimiento que se necesita y el que da el hardware, los juegos se optimizan cada vez menos. Sin embargo, el caso de la tarjeta gráfica tope de gama de NVIDIA es especial.
No compres una GeForce RTX 4090 si no tienes un monitor a 4K
NVIDIA actualizó recientemente el documento para desarrolladores donde se habla de su DLSS, en concreto las tablas donde sé específica cuanto tiempo necesitan los diferentes modelos de tarjeta gráfica para poder coger el fotograma a una resolución en píxeles y transformarlo en una predicción del mismo a mayor resolución.
¿La sorpresa? Pues que la que es actualmente la GeForce RTX 4090 no marca los tiempos para ciertas resoluciones. La razón detrás de ellos es por el hecho de que tiene la potencia suficiente como para no necesitar de la técnica de superresolución para funcionar a dichas resoluciones, es más, incluso para obtener una imagen a 4K, el tiempo requerido es muy pequeño, solo 0.54 ms por frame. En todo caso, hemos de aclarar que esto viene del modo Performance.
No nos olvidemos que el tiempo en que se tarda en generar cada frame depende en primer lugar del tiempo que tarde la CPU en realizar su tarea, enviar la lista de pantalla a la tarjeta gráfica y esta última en ejecutar todas sus tareas. Esos 0.54 ms son realmente una cifra marginal y en el caso de resoluciones inferiores es mucho más bajo. Lo que supone realmente que si tienes un PC con un monitor con Full HD o Quad HD estarás desaprovechando la potencia de tu RTX 4090, es decir, es una tarjeta que a día de hoy solo es viable a 4K.
Una tarjeta gráfica para una minoría
Si miramos las estadísticas de Steam nos encontraremos que el 65% de los usuarios utilizan monitores con resolución en Full HD y solo un 2.7% de los usuarios juegan con una pantalla a 4K. Lo cual significa que la GeForce RTX 4090 se encuentra dirigida a un público cuando menos minúsculo realmente. Es más, incluso si tenemos en cuenta dicha resolución, en la mayoría de juegos en la actualidad, por no decir todos, tanto la RTX 4080 como la RX 7900 XTX funcionan sin problemas de rendimiento, lo cual ejemplifica mucho sobre si la existencia de la actualmente tarjeta gráfica de NVIDIA más potente en la actualidad es necesaria realmente o no.
Más bien lo que ha conseguido es que los títulos de PC se optimicen cada vez menos. Por ejemplo, Hogwarts Legacy consigue funcionar a 30 FPS en consolas de nueva generación en el modo de fidelidad gráfica, pero se queda en 70 FPS en la RTX 4090. Si tenemos en cuenta la diferencia en potencia bruta de la tarjeta gráfica de la que estamos hablando. Y no, en ningún momento estamos diciendo que sea un mal producto, sino que el hecho de tener un componente con tal nivel de rendimiento está haciendo que los juegos para ordenador se optimicen cada vez peor.