Con el precio de las tarjetas gráficas, ¿es GeForce Now una alternativa?

El anuncio de las nuevas RTX 4080 y RTX 4090 nos ha traído no solo las tarjetas gráficas más potentes de la historia del PC, pero también las más caras y las que se encuentran más alejadas de las capacidades económicas de los usuarios. Es decir, son caras. ¿Es una buena alternativa el uso de GeForce Now en vez de las tarjetas gráficas de NVIDIA?
Siempre y cuando aparece una nueva generación de tarjetas gráficas, los clientes potenciales son siempre los más exigentes en cuanto a especificaciones y los que más dinero están dispuestos a pagar. Desde aquí no buscamos justificar el absurdo precio que ha puesto NVIDIA, especialmente a la RTX 4080 de 12 GB que no deja de ser una RTX 4070 encubierta. Aunque entendemos que el paso a los 4 nm, el aumento de costes de fabricación generales y la adopción de un sistema de refrigeración más complejo suponen una subida de precios. Aunque no justifica, desde nuestra perspectiva, tal subida de precios.
¿GeForce Now, la alternativa barata a las RTX 4000?
Ya lo comentamos en un artículo hace un par de años cuando hablamos de que el Cloud Gaming sería con el tiempo la opción preferente para equipos modestos. La idea no es otra que darle al usuario de estos ordenadores la capacidad de poder jugar a juegos de PC sin tener que comprar un sistema al completo. Por lo que muchas empresas ofrecen poder jugar a una colección de juegos determinada a cambio de pagar una suscripción mientras estemos usando dichos servicios.
Pues bien, NVIDIA lleva años ofreciendo su servicio GeForce Now que es precisamente uno de Cloud Gaming y se diferencia del resto por el hecho que nos permite jugar a nuestros juegos de Steam o de la Epic Games Store, pero solo aquellos con los que el fabricante de tarjetas gráficas tenga un acuerdo. Aunque esta no es la mayor diferencia, sino el hecho de que podemos escoger dos niveles de hardware con los que jugar, siendo el más interesante de todos el que nos permite usar una RTX 3080 durante sesiones de juegos de hasta 8 horas al día
Obviamente, el anuncio de las nuevas RTX 4000 no han hecho que la RTX 3080 se haya vuelto lenta de repente, sigue siendo igual de rápida que hace una semana y, se puede decir que la potencia de las tarjetas gráficas para jugar superan ya de mucho lo que necesitan los juegos más punteros del momento.
¿Realmente merece la pena?
El hecho que puedas acceder a la potencia de una RTX 3080 por 20 euros al mes y por tanto 240 euros al año es una ganga, sin embargo, comprar una de estas tarjetas gráficas en la actualidad te puede dar a día de hoy sin problemas 3 años adicionales de poder jugar sin problemas. Tiene que pasar algo muy gordo en los requisitos de los juegos para ordenador como para que de repente las RTX 30 de NVIDIA se queden anticuadas. Más cuando a día de hoy las RTX 20 van más que sobradas en el 99.9% de los juegos.
Así pues, si tienes un PC de torre, ten en cuenta que esos 240 euros anuales son 720 euros al cabo de tres años. Es mucho mejor tener una tarjeta gráfica en tu mano que puedas usar todo el rato que quieras y los juegos y las aplicaciones que te apetezcan. Por lo que a no ser que tengas un PC que no te permita conectar una tarjeta gráfica convencional, nosotros iríamos por una RTX 30 o en su defecto si eres fan de AMD o las prefieres por una Radeon.