Vas a necesitas una central nuclear para alimentar tus gráficas AMD

Sam Naffziger, vicepresidente sénior de AMD y arquitecto de tecnología de productos, realizó hace poco una entrevista con VentureBeat en la que habló de diversos aspectos del futuro de la compañía. Entre otras cosas, afirmó que la visión de AMD incluye tarjetas gráficas de alto rendimiento con TDP de hasta 700 vatios para 2025… ¿dónde ha quedado la búsqueda de la eficiencia en el ecosistema del PC?
En los últimos tiempos, parece que todos los fabricantes de tarjetas gráficas (y ya no solo AMD) están «tirando por la calle de en medio», aumentando enormemente el rendimiento de sus dispositivos pero a base de fuerza bruta, pues parece evidente que el consumo se ha disparado hasta límites que hace un par de años no podríamos ni imaginar. Antaño, contar con una fuente de 1000 o más vatios en el PC era para sistemas de muy alta gama, generalmente con varias tarjetas gráficas, pero parece que para los PC del futuro equipados con hardware TOP va a ser lo más normal.
Hasta 700W de TDP en las gráficas de AMD
Sam Naffziger lleva ya 16 años en AMD, y lleva trabajando en la división de gráficos desde 2017. Durante la mencionada entrevista, dijo cosas muy interesantes sobre cómo ha aumentado la eficiencia de las gráficas de la marca a través de mejoras en la arquitectura RDNA, pero luego tras soltar la perla de los 700 vatios parece que eso de la búsqueda de la eficiencia ha quedado como cosa del pasado.
A pesar de que esta imagen que os hemos puesto arriba no ha formado parte específica de la entrevista, podemos ver una clara tendencia sobre cómo está evolucionando la industria con respecto al TDP de las tarjetas gráficas (con todo, estamos ante una diapositiva oficial de AMD). Naffziger ha hablado sobre algunas de las formas innovadoras mediante las que AMD ha evitado que el TDP de sus tarjetas gráficas se dispare, y según la entrevista parece que la compañía tiene algún as en la manga para RDNA 3 y RDNA 4, aunque visto lo visto el futuro no parece muy halagüeño al respecto.
Según este directivo de AMD, «la duplicación del rendimiento y una ganancia del 50% en el rendimiento por vatio» se debe en gran parte a que han logrado elevar la frecuencia de funcionamiento de la GPU a más de 2,5 GHz utilizando valores de voltaje bastante modestos. AMD también apostó por reducir el ancho del bus y por utilizar grandes cantidades de memoria caché, pero de nuevo entramos en la dinámica de tener que contrastar esta afirmación con ese TDP de 700 vatios que se vaticina.
Asúmelo: necesitarás cambiar de fuente para tu próximo PC
Lo que parece claro a estas alturas es que si quieres actualizar tu PC con una de las nuevas tarjetas gráficas de próxima generación (sea AMD o NVIDIA), vas a necesitar cambiar de fuente de alimentación, y ya no solo por los tan polémicos conectores PCIe que serán necesarios, sino también porque el consumo de las tarjetas gráficas se ha disparado y necesitaremos, casi todos, cambiar de fuente simplemente para poder tener una de mayor potencia.
Ya veremos, de todos modos, en qué queda la cosa, puesto que en este momento solo podemos trabajar con los datos que nos van diciendo «de boquilla» los fabricantes. Habrá que esperar a que lleguen al mercado las nuevas generaciones de tarjetas gráficas (que se esperan para finales de año) para poder tener los datos empíricos que nos indiquen si necesitaremos cambiar también la fuente o no, pero todo indica que, al final, si queremos cambiar a una gráfica de nueva generación tendremos que desembolsar un dinero extra en cambiar también la fuente de alimentación.