¿Cuánto consumen las GPUs tope de gama y qué fuente necesitas para ellas?

La llegada de la nueva generación de tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD ha traído consigo nuevos estándares en cuanto a calidad gráfica y rendimiento, pero también nuevos requisitos en términos de alimentación, especialmente en cuanto a los vatios de la fuente. Muchos usuarios que no tuvieron problemas para cambiar de GPU en la anterior generación con una fuente de 600 vatios ahora se encuentran con que no es suficiente así que, ¿cuántos vatios necesita tener tu fuente de alimentación para dar servicio a la nueva generación de tarjetas gráficas tope de gama? Vamos a averiguarlo.
Alguna vez os hemos hablado de las recomendaciones en cuanto a la potencia de la fuente de alimentación de los diferentes fabricantes, pero como una cosa es la teoría y otra es la práctica, en este artículo os vamos a mostrar datos reales medidos por nosotros mismos de primera mano, de manera que los datos han sido recogidos con un PC real en un entorno real, aquí no hay sitio para la teoría sino que vamos a trabajar con datos empíricos y, por lo tanto, incuestionables.
El entorno de pruebas: un PC gaming real
Para realizar las pruebas hemos utilizado un PC gaming que ni siquiera es de última generación (pero sí bastante potente), ya que queremos centrarnos en el consumo de la GPU y no del resto del sistema, si bien como ya supondrás obviamente el consumo del procesador también se suma para calcular los vatios que necesita la fuente de alimentación.
El PC utilizado incluye un procesador Intel Core i7-8700K refrigerado por un kit AIO Corsair H100i Platinum, 32 GB de memoria RAM en 4 módulos de 8 GB Corsair Dominator Platinum RGB a 3600 MHz, una placa base MSI Z370 Gaming M5 y un SSD PCIe NVMe Transcend 220S de 1 TB. Para las pruebas, hemos dispuesto de las siguientes GPUs:
- ASUS TUF Gaming GeForce RTX 3070 8 GB.
- NVIDIA GeForce RTX 3080 FE.
- NVIDIA GeForce RTX 3090 FE.
Así mismo, estas son las fuentes de alimentación con las que hemos probado las tarjetas gráficas:
- be quiet! Dark Power Pro 12 1200W
- Corsair RM1000i
- be quiet! Dark Power 12 850W
- be quiet! Pure Power 11 600W
- Corsair CV550
Metodología de las pruebas
Sin un costoso equipamiento profesional es casi imposible el poder decir a ciencia cierta cuántos vatios está consumiendo la gráfica en cada momento. Podríamos poner un medidor de pinza en los cables PCIe, pero entonces no estaríamos teniendo en cuenta el consumo del zócalo PCIe, así que realmente lo mejor es directamente probar cada fuente con cada gráfica y ver si el sistema aguanta o no, ya que de esta manera estaremos descubriendo a ciencia cierta cuál es el mínimo, y el resultado será más fidedigno que simplemente usar la fuente más potente que tengamos a mano y medir valores.
Así pues, lo que hemos hecho ha sido ir probando cada una de las gráficas con cada una de las fuentes de alimentación, con niveles de referencia muy exigentes tales como OCCT y juegos gráficamente muy exigentes, como Cyberpunk 2077.
Es muy importante recordar que lo que os vamos a contar a continuación no son meras recomendaciones, sino que son realmente requisitos mínimos para no tener problemas. Si utilizas un sistema con una fuente de alimentación de menor potencia tienes un algo riesgo de sobrecarga con el consiguiente apagado y potencial daño tus preciados componentes de hardware. Por lo tanto, si estás pensando comprar una GPU de última generación, la principal recomendación es que no escatimes ni en potencia ni en calidad.
¿Cuántos vatios necesita cada tarjeta gráfica? Resultados y conclusión
Según los datos de los que os hemos hablado para nuestro «experimento», este es el resultado que hemos obtenido con las diferentes tarjetas gráficas probadas tanto en gaming como con la prueba de tortura en todas las fuentes de alimentación de que disponemos. En la siguiente tabla encontrarás si cada fuente con sus vatios ha sido suficiente para cada gráfica en la prueba gaming y de tortura.
be quiet! Dark Power Pro 12 1200W | Corsair RM1000i | be quiet! Dark Power 12 850W | be quiet! Pure Power 11 600W | Corsair CV550 | |
---|---|---|---|---|---|
Gaming ASUS RTX 3070 | OK | OK | OK | OK | OK |
Gaming RTX 3080 FE | OK | OK | OK | OK | Fail |
Gaming RTX 3090 FE | OK | OK | OK | Fail | Fail |
Torture RTX 3070 | OK | OK | OK | OK | Fail |
Torture RTX 3080 | OK | OK | OK | Fail | Fail |
Torture RTX 3090 | OK | OK | OK | Fail | Fail |
La conclusión es muy clara: con la fuente de alimentación de 850 vatios tenemos suficiente para dar servicio a todas las tarjetas gráficas de alta gama de NVIDIA que hay en el mercado actual, pero si rebajamos esta potencia a 600 vatios la cosa cambia bastante. Habría sido interesante haber dispuesto de algún modelo de 700 o 750 vatios para ver si sucedía lo mismo.
La fuente de 600 vatios ha marcado el punto de inflexión donde ha podido manejar perfectamente (aunque al límite) una RTX 3070 tanto en gaming como en la prueba de tortura, pero ya si subimos a una RTX 3080, el sistema se apagaba porque saltaba el sistema de protección contra sobrecargas (OPP). Con el modelo de 550 vatios no hemos llegado ni siquiera a eso, si bien ha sido sorprendente comprobar que sí que ha podido mantener activa la RTX 3070 en gaming aunque no en la prueba de tortura.
El hecho es que solo ha sido a partir del modelo de 850 vatios que hemos podido ejecutar sin problemas todas las pruebas con todas las gráficas, incluso con la exigente RTX 3090 FE cuyo consumo por sí misma es de unos 380 vatios de pico.
Nuestras recomendaciones
La propia NVIDIA recomienda como mínimo una fuente de alimentación de 550 vatios para una RTX 3070, de 650 vatios para la RTX 3080 y de 750 vatios para la RTX 3090, pero estas recomendaciones son en condiciones ideales y dependen mucho del procesador y el resto del hardware, además de la edad y calidad de la propia fuente de alimentación y de si el procesador tiene o no overclock, algo que puede disparar el trabajo de los VRM y por tanto el consumo.
Hay que tener en cuenta una cosa más allá del consumo, y es que el amperaje que requieren las nuevas gráficas tope de gama tanto de NVIDIA como de AMD se ha visto incrementado, elevando todavía más los requisitos en cuanto a la calidad de la fuente de alimentación.
En vista de los resultados obtenidos en nuestras pruebas y por lo tanto en base a los datos que hemos recopilado, nuestra recomendación es que para manejar con holgura una RTX 3070 necesitarás una fuente de alimentación de buena calidad con, por lo menos, 650 vatios (en nuestra prueba la fuente de 600 vatios ha aguantado perfectamente, pero mejor ir con un poco de sobra ya que como hemos comentado antes el resto del hardware también influye) y no los 550 que recomienda NVIDIA.
En cuanto a la RTX 3080, la fuente de 600 vatios también ha aguantado la prueba en gaming pero no la de tortura, así que os recomendaríamos al menos una fuente de 750 vatios. Ya para la RTX 3090 la recomendación en vista del rendimiento y los requisitos de intensidad de corriente es de 850 vatios y no los 750 vatios que recomienda NVIDIA para esta tarjeta gráfica.
Gráfica de gama alta, fuente de gama alta
Nuestra recomendación final más allá de la cantidad de vatios que necesitas para cada gráfica es que si tienes el dinero y los recursos para comprar una tarjeta gráfica de gama alta, también deberías reservar una parte de tu presupuesto para una fuente de gama alta, porque creemos fehacientemente que quien escatima en la fuente cuando compra una GPU de este calado, terminará arrepintiéndose.
Al respecto de las tarjetas gráficas de gama alta de nueva generación, creemos que ahora más que nunca es importante prestar especial atención a la fuente de alimentación, y vistas nuestras pruebas os podemos decir que con una fuente de 850 vatios no te equivocarás sea cual sea la gráfica que vayas a escoger. De hecho, hace poco analizamos la be quiet Dark Power 12 de 850W, y consideramos que por calidad, potencia, cableado, eficiencia, protecciones y tecnología es uno de los mejores candidatos que puedes adquirir a día de hoy para una GPU de gama alta.