AMD Radeon RX 6000, ¿qué consumo real tienen estas gráficas?

AMD Radeon RX 6000, ¿qué consumo real tienen estas gráficas?

Rodrigo Alonso

Mucho se ha hablado del consumo de las nuevas tarjetas gráficas Ampere de NVIDIA, el cual se ha disparado en comparación con la generación anterior. Durante los últimos días las protagonistas de las filtraciones están siendo las RX 6000 Series de AMD, y muchas son las dudas con respecto a su consumo energético máxime cuando mientras que NVIDIA habla de TGP, AMD utiliza TBP. Así pues, ¿qué consumo real podemos esperar de la próxima generación de tarjetas gráficas de AMD?

Muchas de las últimas noticias y filtraciones apuntan a que las GPU AMD Navi21 XT tienen un consumo de 255 vatios, mientras que la Navi21 XL tendría un consumo de 220 vatios para toda la gráfica (no solo GPU). Esto no solo es incorrecto sino que además asume una eficiencia que es imposible de alcanzar; AMD llama al consumo de energía de toda la tarjeta gráfica TBP (Total/Typical Board Power) mientras que NVIDIA llama al equivalente TGP (Total Graphics Power). Así pues, vamos a profundizar un poco más en el tema para poder discernir cuál es el consumo real de estas tarjetas gráficas.

Consumo de energía: el «Graphics Power» de AMD en las RX 6000 Series

Cuando AMD habla de «Graphics Power» solo se tiene en cuenta el voltaje de alimentación de la GPU para el controlador GFX (VDDCR_GXF) y el controlador del SOC (VDDCR_SOC), así como los voltajes suplementarios para la memoria (VDDMEM) y el controlador y bus (VDDCI). Así, AMD resume todo el consumo de energía de sus tarjetas gráficas en lo que llaman «socket power», y sin embargo este valor no contiene muchos otros valores que afectan al consumo y que, de hecho, lo aumentan.

AMD RDNA 2 rendimiento consumo Big Navi

De acuerdo a la guía sobre el diseño térmico de la propia AMD, el TGP se refiere solo a la carga térmica, es decir, a la disipación de calor que es necesario para las distintas zonas de la GPU y la superficie de la memoria, pero nada tiene que ver con el consumo (decimos esto porque el TGP de NVIDIA sí se refiere al consumo).

Para poder tener una comparación justa con respecto a las gráficas de NVIDIA, debemos ver el valor de consumo en su totalidad y no solo para lo que AMD llama Socket Power. Este cálculo ya se hizo en su momento para las RTX 30 y el resultado fue casi clavado (con diferencias de unos 2 vatios) al proporcionado por NVIDIA, por lo que asumimos que los de verde sí que proporcionan el consumo real de sus tarjetas gráficas, pero no así AMD.

El consumo real de las tarjetas gráficas de AMD

Extrapolando el mismo cálculo a las gráficas de AMD, y siempre teniendo en cuenta que los datos no son todavía empíricos sino estimados, podemos tener valores bastante más concretos sobre el consumo de las próximas Radeon RX 6000:

Consumo Navi21 XT

Así pues, con estos cálculos podemos ver que el consumo de energía real de los chips Navi21 XT de AMD debería rondar los 320 vatios, aproximadamente al mismo nivel que las RX 3080 de NVIDIA. No se puede reinventar la física, y es que el proceso de Samsung que usa NVIDIA no es mucho peor que el de TSMC de AMD al fin y al cabo. Sí, efectivamente es algo peor o de lo contrario NVIDIA no saldría perdiendo en términos de eficiencia (son 8 vs 7 nm al fin y al cabo), pero no se pueden hacer milagros y los números son los que son.

Visto esto, ¿qué pasa con las gráficas personalizadas de los ensambladores y el OC de fábrica? ¿Cuánto margen de maniobra hay? Aquí también hay ya indicaciones claras sobre dónde están los límites, y AMD permitirá hasta 290 vatios de «Graphics Power» para éstos.

Consumo Navi21 OC

Ahí lo tenemos, 355 vatios que supone un incremento o margen para overclock de 35 vatios, que no está nada mal. Con la versión más pequeña del chip, Navi21 XL, los cálculos se verían de la siguiente manera, y es porque la memoria funcionará a 14 Gbps y a unas velocidades de reloj inferiores, por lo que su consumo será menor.

Consumo Navi21 XL

Así pues, ahora ya lo sabemos aunque sea por encima y más o menos: los chips Navi21 XT tendrán un consumo real de 320 vatios, llegando a 355 vatios en modelos con overclock de fábrica, mientras que las tarjetas gráficas basadas en el chip Navi21 XL tendrán un consumo máximo real de 290 vatios. Cierto es que son cálculos aproximados y no basados en valores empíricos, pero también lo es que no se alejarán mucho de la realidad teniendo en cuenta que estos mismos cálculos con las gráficas NVIDIA acertaron de lleno.

Fuente > Igor's Lab

¡Sé el primero en comentar!