¿Por qué las CPU Intel Core 12 han aumentado de tamaño?

¿Por qué las CPU Intel Core 12 han aumentado de tamaño?

Redacción

El primer cambio que se puede ver a simple vista cuando observamos un Alder Lake-S es el hecho que su forma ha pasado de cuadrada a rectangular, un cambio que no se explica con el aumento en la cantidad de pines, sino más bien teniendo en cuenta otros factores que os vamos a describir a continuación. ¿Por qué en los Intel Core 12 se ha cambiado el encapsulado?

Lo primero que nos viene a la cabeza cuando observas el diseño rectangular de los Intel Core 12 es que el tamaño del encapsulado del chip ha aumentado respecto a su antecesor. Algo que podríamos achacarlo inicialmente al uso de un mayor número de pines (1700 frente a 1200) y por tanto que el chip dentro del mismo sea más grande.

Encapsulado CPU

Pero es al contrario: el uso del nodo Intel 7 hace que un i9-12900K ocupe 10,5 x 20,5 mm mientras que su antecesor es algo más grande con 11,5 x 24 mm, por lo que sus mayores dimensiones no tienen nada que ver con el tamaño del chip, sino más bien con la función que realiza el encapsulado, ya que recordemos que lo que es el circuito integrado se encuentra dentro del mismo.

¿Por qué el encapsulado del Intel Core 12 es mayor?

Intel Core 12 encapsulado desmontado

En cualquier procesador la expulsión del calor se suele realizar utilizando para ello dos mecanismos, primero es la cubierta de la CPU la que absorbe y distribuye el calor, para que luego sea el disipador o el radiador que tengamos instalado en el PC el encargado ya de echar el aire caliente hacia fuera y mantener fresco el de la CPU, para que así pueda funcionar a temperaturas que no le son perjudiciales.

Por otro lado, el hecho de tener un chip más pequeño es bueno en cuanto a costes, pero malo en el sentido que esto provoca que se concentre más calor por área. A la hora de comparar el Intel Core i9-12900K con el i9-11900K hemos visto que el primero es algo más pequeño, esto significa que va a tener el calor de forma más concentrada.

Termometro Temperatura

Supongamos que tenemos ambos procesadores en modo PL2. El i9-11900K tiene un consumo de 250W, su tamaño en área es de 276 mm2 por lo que si hacemos una simple división podremos observar que en cada mm2 hay una potencia térmica de 0.90 W/mm2. Por otro lado, el Intel Core 12 mide 215,25 mm2 y su PL2 es de 241W, por lo que haciendo la misma operación tenemos una potencia térmica de 1,2 W/ mm2.

Un área que reciba una mayor potencia térmica se calentará más rápido, lo que significará que alcanzará temperaturas críticas más rápido y su periodo de Boost será más corto a no ser que se busquen soluciones y una de ellas ha sido hacer el encapsulado del Intel Core 12 más grande.

Los disipadores y radiadores también se ven afectados

radiador CPU genérico

Por lo que los ingenieros de Intel a la hora de crear el encapsulado del Intel Core 12 se han basado simple y llanamente en las reglas de la termodinámica y en concreto en la ecuación de la transferencia de calor entre dos cuerpos, la cual es la siguiente:

Q = K*A*Δt

Donde:

  • K es el coeficiente de transferencia de calor total.
  • A es el área de transferencia de calor.
  • Δt es la diferencia de temperatura.

Y esto es algo que también tiene que tener en cuenta los fabricantes de disipadores y radiadores a la hora de diseñar sus productos, ya que es importante que el proceso de eliminar el calor del procesador se haga de la forma correcta. En todo caso, esperamos que esto os haya servido para entender el motivo por el cual el encapsulado de los Intel Core 12 ha aumentado de tamaño.

2 Comentarios