Intel ha anunciado que por fin tienen disponible la primera oleada de actualizaciones y parches para solucionar los problemas de rendimiento en juegos que hasta ahora afectaban a sus procesadores Arrow Lake de nueva generación, los Core Ultra 200. Según el fabricante, estas actualizaciones que están disponibles desde hoy ofrecerán un «aumento significativo de rendimiento» y restaurarán una «funcionalidad completa» en los Core Ultra 200S. Habrá que probar, ¿no?
Cuando Intel lanzó los Core Ultra 200S, los medios entre los que nos encontramos publicamos nuestros análisis, y la mayoría pudimos ver algunos resultados decepcionantes en juegos, aunque los resultados eran bastante dispares porque donde algunos encontraron problemas de rendimiento, otros no. El caso es que la mayoría de resultados no coincidían en absoluto con los puntos de referencia que nos proporcionó Intel, lo cual provocó una mala acogida general de esta generación.
¿La solución a los problemas de los Intel Core Ultra 200S?
La actualización requiere un nuevo firmware para la BIOS de la placa base, así como una actualización de Windows que corrige varios problemas. Vamos, que en este caso no se trata de instalar un parche y listo, sino que toca actualizar la BIOS y a la vez, actualizar Windows. En este último caso, la compilación del sistema operativo de Microsoft que incluye el parche de solución de problemas para los Intel Core Ultra 200S es la 26100.2314.
Como podéis ver en la diapositiva oficial de Intel que hemos puesto encima de estas líneas, estamos ante la primera de dos oleadas de actualizaciones para solucionar estos problemas de rendimiento. Intel ha dicho que en enero publicará la segunda oleada, con una nueva revisión de la BIOS de la placa base que, según prometen, proporcionará una cota de rendimiento superior a la prometida inicialmente. Durante el CES 2025, Intel publicará un análisis de rendimiento completo con cifras empíricas que reflejarán el rendimiento final con estas correcciones.
Según Intel, se han identificado cinco causas principales de estos problemas de rendimiento, cuatro de las cuales ya se han solucionado con esta oleada de actualizaciones disponibles desde hoy.
Entonces, ¿hay que actualizar o mejor esperar?
Intel dice que las actualizaciones de Windows y de firmware disponibles desde hoy llevarán a los procesadores Arrow Lake-S a las cotas de rendimiento prometidas inicialmente, y que la nueva BIOS que llegará en enero es solo un nivel de mejora de rendimiento adicional que va más allá de las previsiones iniciales.
Honestamente, habría que probar a ver el rendimiento que tienen estos procesadores antes y después de las mencionadas actualizaciones, pero en cualquier caso, si tienes un procesador Intel Core Ultra 200S nosotros sí que te recomendaríamos actualizar la BIOS de tu placa base a la última versión y asegurarte de que tienes las últimas actualizaciones de Windows instaladas.
No obstante, si no estás teniendo problemas de rendimiento como tal, entonces quizá te sea más rentable esperar a la actualización de BIOS final que han prometido para enero… total, tampoco queda tanto tiempo, y como el proceso de actualización de BIOS es un poco tedioso, mejor hacerlo todo de una vez, ¿no? Mientras tanto, sí que puedes asegurarte de tener las actualizaciones de Windows instaladas, que eso no cuesta nada y tampoco es tan tedioso, es cuestión de dejar que el sistema se actualice y esperar.