El próximo día 11 es la conferencia anual de AMD en el CES, en ella vamos a ver una gran cantidad de nuevos productos, entre ellos los nuevos SoC de la compañía, los de las gamas Ryzen 5000U y Ryzen 5000H que vienen a reemplazar los de las gamas Ryzen 4000U y Ryzen 4000H respectivamente en el mercado. ¿Qué nos revela la litografía del die de los Ryzen 5000U y 5000H?
Antes de nada recordar, que según las filtraciones no todos los SoCs de los AMD Ryzen 5000U utilizan núcleos Zen 3 sino Zen 2 y son llamados bajo el nombre en clave «Lucienne», mientras que el nombre en clave de los SoCs con núcleos Zen 3 es «Cezanne». Dicho de otra manera, «Lucienne» es el nombre en clave para los «Renoir» bajo nomenclatura Ryzen 5000U, pero se trata en general del mismo chip.
Se filtra la «imagen» del die de los Ryzen 5000U y Ryzen 5000H
Cuando faltan pocos días para la presentación de AMD ya estamos viendo como se esta filtrando información desde AMD para cocinar la expectación, en este caso han filtrado la «litografía» del die y lo ponemos entre comillas por un motivo. Estas «litografias» no son más que renders, son aproximaciones a como es la organización interna del chip para que nos hagamos una idea de como están organizados los elementos y hacernos una idea de la arquitectura u organización del procesador.
No obstante, AMD hizo el patinazo el año pasado con «Renoir» ya que mostro una imagen compuesta en la que en vez de utilizar CCXs de Zen 2 utilizaron las Compute Units de RDNA, de ahí que se van tan diferentes, por el hecho que en la composición de «Cezanne» han corregido ese error, pero realmente fuera del cambio los núcleos Zen 2 en «Renoir»/»Lucienne» a Zen 3 en » Cezanne» los cambios son casi nulos a nivel de arquitectura.
Las primeras impresiones, comparando pixel por pixel ambas «litografias», nos revelan un que «Cezanne» es un 10% aproximadamente más grande que «Renoir»/»Lucienne», ya que en teoría mediría 175 mm², lo cual son unos 20 mm² que «Renoir»/»Lucienne que mide 156 mm². Lo cual sería producto del uso de Zen 3 y una mayor cantidad de cache L3. En todo caso, son aproximaciones y tienen un margen de error en lo que al tamaño del chip se refiere.
Poca disponibilidad de los Zen 3 para portátiles
Según el portal de noticias Digitimes, el stock de los portátiles con CPUs basadas en Zen 3 va a estar limitado durante el primer trimestre 2021, siendo fuentes muy cercanas a la cadena de suministro las que citan para dar esta información.
Por lo que si estáis interesados en un portátil con un procesador basado en Zen 3, tan lo vais a tener algo difícil para conseguir uno, especialmente en las primeras semanas de lanzamiento.
Rendimiento del AMD Ryzen 9 5900H revelado




Los primeros benchmarks con la versión ya definitiva del AMD Ryzen 9 5900H han sido revelado, se han podido ver resultados de rendimiento en CPU-Z, ChessBase, Cinebench y MECHREVO
El AMD Ryzen 9 5900H es uno de los procesadores tope de gama de los «AMD Cezanne» para portátiles, y es muy posible que AMD muestre resultados de rendimiento de sus AMD Ryzen 5000U y Ryzen 5000H frente a sus rivales de Intel y la anterior generación de AMD. No olvidemos que para AMD es sumamente importante hacer crecer su cuota de mercado en lo que a ordenadores portátiles se refiere, tanto en CPUs como en GPUs.