A principios de enero, durante el CES celebrado en Las Vegas, AMD presentó la nueva generación de procesadores Ryzen 9 9000X3D, una generación que llegará al mercado durante el primer trimestre de 2025. Hace algo menos de un mes, Martijn Boonstra, gerente de desarrollo de productos y negocios de AMD concedió una entrevista al medio Video Gamer en la que afirmó cuál sería el rendimiento juegos de esta nueva generación en comparación el Ryzen 9800X3D.
Como era de esperar, el rendimiento tanto del Ryzen 7 9800X3D (8 núcleos y 16 hilos) como del Ryzen 9 9950X3D con 16 núcleos y 32 hilos y del Ryzen 9 9900X3D con 12 núcleos y 24 hilos es prácticamente el mismo. Un mayor número de núcleos no implica un mejor funcionamiento en videojuegos ya que la combinación perfecta es de núcleos e hilos es de 8 y 16.
Los Ryzen 9 9000X3D no están orientados al mundo gaming, sino para otro tipo de tareas más exigentes, por lo que ofrecerán un rendimiento superior al modelo gaming y, lógicamente, en comparación con la generación anterior, con los modelos Ryzen 9 7950X3D y Ryzen 9 7900X3D.
Aparecen en Geekbench los Ryzen 9 9950X3D y Ryzen 9900X3D
Que las pruebas de rendimiento de los nuevos Ryzen 9 9000X3D ya estén disponible en Geekbench podría significar que su lanzamiento se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que cabe la posibilidad de que lleguen al mercado al mismo tiempo que las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 9000, gráficas que se presentarán oficialmente el 28 de febrero y que llegarán al mercado el día de 6 marzo.
Las pruebas de rendimiento de los nuevos procesadores de la gama Ryzen 9 9000X3D se ha realizado utilizando la misma configuración, con una placa base GigabyteX670 AORUS Elite AX, junto a 32 GB de memoria RAM DDR5-4800. Sin embargo, en lugar de utilizar como sistema operativo Windows 11 Pro, han optado por Windows 10 Pro, lo que puede implicar un rendimiento diferente al esperado ya que esta versión no cuenta controladores para esta versión de Windows a punto de dejar de recibir actualizaciones.
El Ryzen 9 9950X3D obtiene una puntuación de 3.363 puntos con un núcleo y alcanza los 20.465 puntos con multinúcleo. El procesador al que sustituye, el Ryzen 9 7950X3D tiene una puntuación de 2.930 puntos en la prueba de un núcleo y de 19.671 en la prueba multinúcleo.
Respecto al Ryzen 9 9900X3D, en la prueba disponible en Geekbench alcanza los 3.274 puntos en la prueba de un núcleo y sube hasta los 19.227 puntos en la prueba multinúcleo. El Ryzen 9 7900X3D tiene una puntuación de 2.860 puntos en la prueba de un núcleo y de 17.589 puntos en la prueba multinúcleo.
Como podemos ver, los nuevos Ryzen 9 9000X3D ofrecen un rendimiento medio del 15% con un núcleo superior a sus predecesores en comparación la generación anterior, rendimiento que reduce considerablemente en la prueba multinúcleo donde la diferencia es del 4% en el Ryzen 9 9950X3D y del 9% en el Ryzen 9 9900X3D.
Una vez más, es importantes señalar que se trata de una única prueba, por lo que estos resultados hay que cogerlos con pinzas. Como hemos comentado, esta prueba se ha realizado con Windows 10 Pro no con Windows 11, por lo que puede ofrecer un resultado inferior al esperado.