A mediados de este año, AMD presentó la nueva generación de procesadores para portátiles con AI con los Ryzen AI 9 Strix Point, una gama de procesadores ya disponibles en el mercado y que, para principios de año recibirá nuevos modelos con los Ryzen AI 7 Krackan Point.
La presentación de esta nueva gama de APUs para equipos portátiles se realizará en el evento que AMD celebrará en el CES 2025, donde NVIDIA también presentará la serie RTX 50. Sin embargo, y como viene siendo habitual, ya conocemos cuál será el rendimiento que ofrecerá uno de estos modelos.
En las últimas horas, ha aparecido un nuevo benchmark en Geekbench del Acer Swift SFG16-61, una muestra de ingeniera con el código 100-000000713-40_Y que, según afirman desde Videocardz, corresponde a una de las nuevas APU Krackan Point que AMD tiene previsto presentar las próximas semanas, concretamente el modelo Ryzen AI 7 350.
AMD superando, una vez más, a Intel
Esta prueba de rendimiento confirma lo que se había rumoreado y cuenta con 8 núcleos (4 núcleos Zen 5 + 4 núcleos Zen 5c) y un total de 16 hilos. Además, también podemos ver en los resultados de la prueba, cuenta con una caché L3 de 16 MB y la velocidad máxima de reloj sube hasta los 5.045 MHz.
La prueba de rendimiento publicada en Geekbench se ha realizado con el equipo de Acer antes mencionado gestionado por Windows 11 Pro y 16 GB de memoria RAM. En la prueba de un solo núcleos, obtuvo una nota de 2.677 puntos mientras que la prueba multinúcleo llego hasta los 11.742 puntos.
Como era de esperar la puntuación obtenido es superior a su equivalente de la generación anterior, Ryzen 7 8845HS. Pero, además, también ofrece un rendimiento superior con el equivalente actual de Intel en el mercado, con Core Ultra 7 258V que obtuvo una puntuación de 2.672 en la prueba un solo núcleo y de 10.766 en la prueba multinúcleo.
Respecto a la gráfica y NPU que AMD incluirá en este modelo, de momento es una incógnita. Lo más probable es que utilice implemente una NPU XDNA 2 que ofrece un mínimo de 50 TOPS mientras que la gráfica será una Radeon 860M.
En este mismo evento, se espera que Intel también presente el resto de los modelos Core Ultra 200 H y X. Lo que está claro es que nos espera un mes de noticias muy movidito en cuanto a procesadores y gráficas y desde HardZone os informaremos puntualmente de todas las novedades que se presenten.
Intel tiene mucho que mejorar
De momento, la marcha, probablemente forzosa, de Pat Gelsinger como CEO Intel, debería ser un punto de inflexión en la política que ha llevado la compañía en los últimos años.
Muchos son los analistas y expertos que afirman que gran parte de la debacle que ha sufrido Intel se debe a apostar por competir con TSMC a través de Intel Foundry, un proyecto que no ha logrado captar el interés de fabricantes de chips.
Lo que debería hacer hecho desde un principio era apostar por chips de Inteligencia Artificial al igual que hizo NVIDIA en su momento y que la ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo. Con el tren de la IA en otra estación, veremos como Intel es capaz de volver a flote.