La próxima generación de procesadores AMD Ryzen 9000 debería de llegar mañana mismo, aunque AMD anunció que se retrasarían un par de semanas. Mientras tanto, es obvio que muchos usuarios ya han logrado echarle el guante a muestras de review de estos nuevos procesadores, puesto que una nueva filtración acaba de surgir, y en este caso nos muestra el rendimiento en Cinebench de los tres procesadores que conformarán el lanzamiento inicial de los Ryzen 9000. Vamos a verlo.
Cinebench es un benchmark muy conocido y utilizado especialmente en procesadores, y que muestra el rendimiento a la hora de renderizar escenas en 3D. Nosotros mismos lo solemos utilizar como una buena referencia para conocer la potencia de los procesadores que pasan por nuestras manos, aunque hay que decir que, en este caso, quien ha filtrado las capturas de rendimiento de los Ryzen 9000 lo ha hecho utilizando la versión anterior del benchmark, la R23. Con todo, sigue siendo un excelente indicativo del rendimiento que podemos esperar de la nueva generación de AMD.
Los AMD Ryzen 9000 puestos a prueba en Cinebench
Esta filtración precede al lanzamiento oficial y al embargo de las reviews de los procesadores (básicamente, alguien se ha saltado la cláusula de confidencialidad que los medios siempre firmamos para recibir muestras antes del lanzamiento), y proporcionan información anticipada sobre el rendimiento de los nuevos procesadores de AMD basados en arquitectura Zen 5.
El lanzamiento oficial, como decíamos, se ha retrasado 1-2 semanas (dependiendo del modelo) pero se espera que el día 15 de agosto ya todos los nuevos Ryzen 9000 estén en las tiendas. Los datos de las pruebas de rendimiento se esperan un día antes, el 14 de agosto. Mientras tanto, aquí tenéis las capturas que se han filtrado de Cinebench, que muestran el rendimiento de los AMD Ryzen 5 9600X, Ryzen 7 9700X y Ryzen 9 9900X.
Estas puntuaciones ponen de manifiesto mejoras significativas en el rendimiento de varias configuraciones en esta serie Ryzen 9000, especialmente en tareas multi hilo. La parte mala es que en la filtración no se desvela el resto del hardware utilizado en la prueba, así que podemos esperar variaciones sustanciales dependiendo de varios factores, especialmente de la memoria RAM o el límite de potencia configurado en el procesador.
De todos modos, podemos ver que de media podemos esperar un incremento de rendimiento de entre el 10 y el 15% en tareas de un solo hilo con respecto a la anterior generación de procesadores de AMD, mientras que en multi hilo la mejora va del 10 al 13% más o menos. Estas mejoras son bastante significativas, de dos dígitos, y pueden ser la excusa perfecta para que muchos usuarios decidan actualizar su plataforma a los nuevos procesadores Zen 5 de AMD… aunque habrá que ver qué pasa cuando Intel lance su próxima generación de procesadores a primeros de septiembre, claro.
Aun así, a medida que se acerque la fecha oficial del lanzamiento, es de esperar que dispongamos de más datos de rendimiento sobre estos nuevos procesadores. Con todo, el 14 de agosto es la fecha en la que se espera la publicación de reviews, momento en el que ya tendremos todos los datos empíricos de rendimiento, completos y verificados, y ya saldremos de toda duda.