Intel desmiente los rumores y confirma que sí habrá procesadores a 10 nm para escritorio
Tras los constantes rumores que surgieron en el día de ayer y que afirmaban que Intel no lanzaría procesadores de 10 nm para escritorio, la compañía no ha tardado mas que unas pocas horas en salir a la palestra para desmentirlos y afirmar que, efectivamente, los procesadores a 10 nm sí que llegarán a los escritorios, aunque es probable que no lo hagan hasta 2021.
Esta historia viene por un artículo publicado por HardwareLuxx, quienes afirmaban haber recibido información de «círculos internos» de Intel con pruebas incluidas que afirmaban que no habría procesadores de 10 nm para escritorio, posiblemente porque estos procesadores no son capaces de funcionar a la frecuencia necesaria para usarlos en escritorios (aunque sí en equipos de bajo consumo con los Intel NUC). En su lugar, la compañía supuestamente se iba a centrar en el nodo de fabricación a 7 nm, aunque no llegarían hasta 2022.
A raíz de esto y del eco que nos hicimos todos los medios internacionalmente, Intel ha emitido un comunicado para desacreditar la información publicada por el medio alemán.
Intel dice que sí, sí habrá procesadores a 10 nm para escritorio
«Seguimos trabajando y haciendo grandes progresos en el nodo a 10 nm, y nuestro roadmap actual de productos en esta litografía incluye los escritorios», dijo la compañía en su comunicado oficial.
Así se pone fin a una historia casi de terror, con un futuro incierto para los de Intel puesto que le dejarían más de un año de vía libre a AMD para dominar el mercado de procesadores, sin lanzar ninguna novedad en su arquitectura que, recordemos, sigue siendo Skylake por el momento.
Ahora bien, si Intel todavía planea lanzar procesadores a 10 nm para escritorio, seguramente sea para suceder a Rocket Lake-S a finales de 2021, pues Rocket Lake-S está en el roadmap de Intel como última generación que hará uso del nodo de fabricación a 14 nm. En otras palabras, de todos modos no se esperaba que la compañía lanzara nada de 10 nm hasta 2021 con Tiger Lake y Alder Lake.
Los 10 nm para escritorio no llegarían hasta 2021
De hecho es lo más lógico si vemos cómo están las cosas: aunque Intel no ha dicho nada, parece obvio que con su actual nodo de fabricación a 10 nm no logran alcanzar las frecuencias deseadas, pero eso es a día de hoy. Para 2021 el nodo ya sería 10 nm++, lo que significa que estará más maduro y seguramente ya hayan logrado superar los problemas que están teniendo con las frecuencias, proporcionando así mismo un buen incremento de IPC y mejoras en la arquitectura.
Esto significa que a fin de cuentas será Comet-Lake S, todavía fabricados con el nodo a 14 nm y basados en la arquitectura Skylake, seguirán siendo los únicos procesadores para escritorio que lucharán contra los Ryzen 3000 de AMD desde aquí y hasta presumiblemente 2021, momento en el que Intel lanzaría Rocket Lake-S.