Descubren 41 vulnerabilidades en hardware Intel, ¿son peligrosas?

Descubren 41 vulnerabilidades en hardware Intel, ¿son peligrosas?

Josep Roca

Intel acaba de lanzar una serie de parches para resolver una serie de problemas de seguridad que se ha descubierto en varias de sus piezas de hardware. Y es que se han descubierto 41 vulnerabilidades en hardware Intel que afectan tanto a procesadores, sistemas NUC y unidades de estado de sólido de la marca. ¿Son peligrosas para los usuarios? ¿A qué usuarios afecta y cuando lanzará el fabricante la solución.?

Los problemas de seguridad en el hardware son los más importantes de todos, ya que son en muchos casos la última barrera a la hora de proteger nuestros datos. Es por ello que cuando se descubren problemas de seguridad en un procesador se hace necesario lanzar un parche. Es decir, un cambio en el código del firmware de los dispositivos y componentes afectados por el error de seguridad. Siendo uno de los motivos por los cuales merece la pena tenerlo actualizado. Especialmente si solemos trabajar con datos confidenciales.

Por lo que continuamente se están buscando problemas de seguridad en el hardware. Muchos de ellos se descubren años después del lanzamiento de un procesador, componente, periférico o incluso sistema completo. Este es el caso que nos ocupa. En todo caso, hemos de aclarar que los problemas de los que hablamos en esta noticia ya se han visto resueltos.

Se descubren 41 vulnerabilidades de seguridad en hardware Intel

Desde Intel han informado que han descubierto de 41 vulnerabilidades de seguridad. Las cuales afecta a una gran cantidad de productos de la marca. Entre las que se incluyen el firmware de los SSD Intel Optane y algunos de los modelos de MiniPC Intel NUC, los drivers de Linux e incluso el software de optimización XTU. En cuanto al hardware afectado por este problema lo podéis ver en la imagen de abajo de estas líneas. Donde, como se puede ver, afecta a varias generaciones de procesadores Core, desde la sexta hasta la décima generación.

41 Vulnerabilidades Intel Hardware Gráfico

El error de seguridad permite el acceso a información privilegiada o sensible si se sabe cómo aprovechar Por suerte, Intel ha desarrollado ya el parche y los usuarios de Windows lo podrán tener disponible con la próxima actualización del sistema operativo. Por otro lado, Intel ya ha distribuido el código para la solución a los diferentes fabricantes de placas base y portátiles con los procesadores afectados. En el caso de que seas usuario de Linux, entonces puedes conseguir la actualización del microcódigo correspondiente en GitHub.

No se trata de una serie de problemas de seguridad de alto riesgo. Dado que se le he dado un nivel peligrosidad medio. Ya que para sacar ventaja de estas vulnerabilidades se requiere que el atacante tenga acceso autorizado y en una red local. Por lo que se trata de un hecho menor en el fondo, pero que si no se resolvía podría haber llevado a problemas mucho más graves a futuro. Por lo que era necesario por parte de Intel resolver el problema para que estos no sirvan de trampolín a mecanismos de violación de seguridad mucho más avanzados.