Intel enfocará sus próximos chips al consumo, no al rendimiento

Intel enfocará sus próximos chips al consumo, no al rendimiento

Josep Roca

Decir que los Core 14 serán más eficientes, es algo que nos debería sonar a perogrullada o lo que es lo mismo: una obviedad. Sin embargo, se ha llegado al punto en que nos encontramos con nuevas generaciones de procesadores que si bien dan mejor rendimiento sobre el papel acaban consumiendo mucho más para ello.

Uno de los puntos que más ríos de tinta han hecho correr respecto a los procesadores de Intel, y no para hablar bien precisamente, es precisamente su eficiencia energética. En especial en los modelos para PC de torre, donde con tal de alcanzar velocidades de reloj muy altas en determinados momentos, se ha permitido llegar a un TDP de 320 W en el i9-13900KS, aunque sea no de forma sostenida, sí que demuestra que los diseños de la marca podrían ser más eficientes. Pues bien, eso es lo que supuestamente habrían solucionado en sus futuros Intel Core 14, construidos bajo la arquitectura Meteor Lake.

Los procesadores Intel Core 14 serán más eficientes

La rumorología respecto a los Intel Core 14 es cuanto menos confusa en los últimos tiempos. Si bien no es información del propio fabricante, el hecho de que en el mapa de ruta aparecieran no hace mucho una versión pulida de los Intel Core 13 para escritorio ha hecho llegar a una conclusión y es que la historia de la decimoprimera generación se va a repetir. Es decir, tendremos dos arquitecturas: una para portátiles y la otra para escritorio.

Dejando de lado las malas lenguas de la posible cancelación de Arrow Lake, la supuesta contrapartida para ordenadores para cajas de PC. Lo normal en los procesadores para portátiles es que estos tengan un TDP fijo y pensado para los diferentes factores forma. Siendo los más comunes en las últimas generaciones los 15 W, 28 W y 45 W en orden ascendente de rendimiento. Lo que hace mucho más fácil cuantificar el rendimiento por vatio de forma comparada.

Pues bien, todo apunta a que la eficiencia por vatio de los Core 14 de Intel será un 50% superior que los de la actual generación. El objetivo de Intel es que esto se dé como norma general en toda la gama de procesadores y comparando chips en igualdad de configuración y de núcleos.

Intel-Core-14-Meteor-Lake-2

¿Cómo sabemos que se refieren a los chips de portátil?

Por el hecho de que el rendimiento por vatio es una forma de medir el rendimiento un tanto tramposa, ya que a medida que subimos la velocidad de reloj y con ello el voltaje asociado, la curva de consumo energético crece exponencialmente y, por tanto, dicho ratio disminuye enormemente en los procesadores top. En realidad, a medida que el consumo de un chip es más bajo, la tasa de rendimiento por consumo es más alta. Que, por cierto, es la forma en que ciertos chips que no son para PC al no ser x86 se venden como más eficientes de cara al público final.

En otro orden de cosas, parece ser que la GPU integrada será la primera ser una bajo la arquitectura ARC Battlemage, concretamente una versión de la Xe2-LPG con la que esperan duplicar el rendimiento. Esta además añadiría elementos no solamente de la futura generación, sino también de la actual, como las unidades AMX para acelerar procesos de la IA. Lo cual significa que tendremos dos unidades distintas especializadas en este tipo de tareas en el futuro chip.

2 Comentarios